DESLISAMIENTO DE TIERRA EN PUEBLO RICO GENERA DAÑOS EN EL ACUEDUCTO Y DEJA MÁS DE 3 MIL PERSONAS SIN SERVICIO DE AGUA

      Comentarios desactivados en DESLISAMIENTO DE TIERRA EN PUEBLO RICO GENERA DAÑOS EN EL ACUEDUCTO Y DEJA MÁS DE 3 MIL PERSONAS SIN SERVICIO DE AGUA

Jue 19/11/2020 17:32

     Deslizamiento de tierra en Pueblo Rico genera daños en el acueducto y deja a más de 3 mil personas sin el suministro de agua
  Tres camiones cisterna entregados por la Gobernación de Risaralda, están abasteciendo a los pobladores que viven en el área urbana de este municipio.Pereira,  Noviembre 19 de 2020.La Gobernación de Risaralda a través de la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, está trabajando en conjunto con la Alcaldía de Pueblo Rico para dar solución a las múltiples afectaciones que ha tenido el municipio por el aumento de las precipitaciones en los últimos días.

“Se realizó un Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, en donde se evaluaron los daños, como fue el colapso del puente peatonal del sector de Santa Rita que dejó incomunicadas a cerca de 500 familias, la situación del acueducto de la zona urbana, un trapiche, entre otros sectores”, afirmó Diana Carolina Ramírez Laverde, Coordinadora Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.

Indicó la funcionaria que, el día de hoy se trasladaron tres camiones cisterna a Pueblo Rico, que el gobernador Victor Manuel Tamayo Vargas, autorizó para abastecer del líquido vital a los habitantes de la zona urbana de Pueblo Rico. Además de lo anterior, la Secretaría de Infraestructura enviará profesionales especializados para revisar las condiciones del puente de Santa Risa y así dar una pronta solución a la comunidad damnificada.

Manifestó también Ramírez Laverde que: “la Gobernación de Risaralda está en constante comunicación con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y los organismos de socorro, para hacer monitoreo constante a los sitios vulnerables, como también a los llamados de la comunidad y los aumentos de caudal de los ríos que recorren nuestro departamento”.
 
Es preciso indicar que municipios como Santuario, Quinchía, Marsella, Mistrató, se han visto perjudicados principalmente en sus vías de acceso y carreteras que comunican con las veredas. Según el Ideam, 12 de los 14 municipios de Risaralda, se encuentran en alerta naranja por posibles deslizamientos de tierra y los dos restantes están con alerta amarilla.