

Desde la Secretaría de Infraestructura se va a prestar el apoyo técnico, financiero y administrativo en coordinación con la empresa de Aguas y Aseo de Risaralda, para garantizar el servicio de agua potable y el cumplimiento del Plan de Acción, que beneficiará a más de 20 familias risaraldenses.
Más Noticias
11 julio, 2021 Con buen parte culmina misión económica del Gobierno y el sector privado colombiano en EE.UU.
• La Vicepresidenta y Canciller Marta Lucía Ramírez lideró la delegación que promovió a Colombia como un país estratégico, con solidez democrática y atractivo para invertir en sectores como vivienda, infraestructura, turismo, educación y agropecuario, entre otros.• Se llevaron a cabo importantes encuentros con directivos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Financiera Internacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI), así como con empresarios e inversionistas.Washington D.C., 10 de julio de 2021.
Con un encuentro con el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, en el que se habló sobre la democracia y las instituciones en el continente, terminó la agenda de la misión desarrollada por el Gobierno y el sector privado colombianos en Estados Unidos, liderada por la Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores, Marta Lucía Ramírez.
La delegación promovió a Colombia como un país estratégico y atractivo para invertir en sectores como infraestructura, vivienda, turismo, educación, agro, economía digital, salud, transporte, nuevas tecnologías y asuntos cambiarios, entre otros.
Al término de la reunión en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Vicepresidenta y Canciller señaló que el Gobierno del Presidente Iván Duque está comprometido con la protección de los derechos humanos, el apoyo a la población migrante, la cooperación en la lucha contra el narcotráfico y el crimen transnacional, la seguridad multidimensional, la lucha contra la pobreza y el respaldo a las libertades en el continente.
“La OEA, como un organismo que tiene el mandato de cuidar la democracia, tiene que actuar permanentemente. Debe aplicar la Carta Democrática en aquellos casos en donde se vea un riesgo o ruptura democrática en la región. En el caso de Colombia, estamos trabajando sin descanso por el fortalecimiento institucional y con la mayor garantía del imperio de la ley y la justicia”, afirmó.
La misión en EE.UU.
La misión conformada por la Vicepresidenta, el Ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo; el Asesor Presidencial Juan Emilio Posada; la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo; el Director General de Crédito Público y Tesoro Nacional, César Arias; la Presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, y representantes del sector privado nacional, estuvo enfocada en el fortalecimiento de la confianza inversionista.
En ese sentido, se llevaron a cabo importantes encuentros con altos directivos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Financiera Internacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI), así como con empresarios e inversionistas.
Así mismo, la Vicepresidenta y Canciller tuvo una conversación telefónica con el Ministro de Asuntos Exteriores de Irlanda, Simon Coveney, quien manifestó su apoyo a Colombia para seguir acelerando el Plan Nacional de Vacunación, a través del mecanismo Covax, así como para a la política de Paz con legalidad. 18 abril, 2021 RETORNO BIOSEGURO A LAS AULAS 11 agosto, 2020 MinVivienda Promueve la formación Empresarial para los Beneficiarios de Vivienda Gratis en la Guajira 20 septiembre, 2022 IMPORTANTES RESULTADOS EN MATERI DE SEGURIDAD.