Archivo de la categoría: Deportes
PORRUBÉN DARÍO FRANCO. NARVÁEZ. COMUNICADOR SOCIAL PERIODISTA, PRESIDENTE PERIODISTS DE RISARALDA PRI. GRACIAS A DIOS HE CORONADO MI META: EN CUATRO AÑOS CONSECUTIVOS, HE ACUMULADO MATERIAL PROPIO Y SUFICIENTE PARA LA ELABORACIÓN DE 70 LIBROS: MONOGRAFÍAS, FRASES, MINIOBRAS DE TEATRO, ENSAYOS, POESÍA, MININOVELAS, DIVERSOS TRABAJOS PERIODÍSTICOS (PRENSA ESCRITA, RADIO, TELEVISIÓN Y MEDIOS VIRTUALES); y, EL ÚLTIMO DÍA DE OCTUBRE 2021, CONCLUÍ -EL RECORRIDO COMPLETO- CON MINICUENTOS. LA SATISFACCIÓN QUE ME ACOMPAÑA, ES LA DE NO HABER FALLADO UN SOLO DÍA EN LA PRODUCCIÓN DE LOS MISMOS. A QUIENES ME LEYERON, DURANTE LOS 1.460 DÍAS, LES DOY MIS SINCEROS AGRADECIMIENTOS.MONOGRAFÍAS: DEPARTAMENTO DE CALDAS (1). MUNICIPIOS DE CALDAS (27). DEPARTAMENTO DE RISARALDA (1). MUNICIPIOS DE RISARALDA (14). DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO (1). MUNICIPIOS DEL QUINDÍO (12). FRASES (1). MINIOBRAS DE TEATRO (1). ENSAYOS (1). POESÍA (2). MININOVELAS (3). TRABAJOS PERIODÍSTICOS (4). MINICUENTOS (3). LIBROS PARA PUBLICAR: 70 (SETENTA). SON HECHOS Y NO FALSAS PALABRAS. AHÍ ESTÁ MI EXTENSA PRODUCCIÓN, Y LOS TESTIGOS: MIS LECTORES COTIDIANOS.
DEJO CONSTANCIA DE QUE: NO ME HAN AFECTADO -NI LA ENVIDIA, NI LAS INSANAS CRITICAS, NI OSCUROS INTERESES, NI LAS MENTIRAS. ME ESTIMULAN, EN EL CAMINO (RECORRIDO Y EN EL QUE ME RESTA POR RECORRER), LOS VERDADEROS AMIGOS, MI AMADA FAMILIA, LAS CRITICAS CONSTRUCTIVAS; Y, LA ESTRELLA MAYOR QUE ME GUÍA DESDE EL INFINITO: DIOS. HOY LUNES, 1-11-2021, INICIÓ UNA NUEVA ETAPA -SOLICITANDO LA PRESENCIA DE DIOS- EN CADA UNO DE MIS PASOS, CUANDO YA EL TIEMPO HACE ESTRAGOS FÍSICOS Y LA EXPERIENCIA ACUMULADA ME IMPULSA A PLASMAR BREVES PENSAMIENTOS. SONRÍA, SONRÍA, SONRÍA… CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS CADA SEGUNDO DE VIDA. –RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ. UNA PALABRA, POR DÍA, PARA DEFINIRLA DESDE MI INTERIOR. LUNES 1 DE NOVIEMBRE 2021. DIOS: AMOR ILIMITADO, DUEÑO ABSOLUTO DE MI EXISTENCIA. SONRÍA, SONRÍA, SONRÍA… CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS CADA SEGUNDO DE VIDA. –RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ.
DEJO CONSTANCIA DE QUE: NO ME HAN AFECTADO -NI LA ENVIDIA, NI LAS INSANAS CRITICAS, NI OSCUROS INTERESES, NI LAS MENTIRAS. ME ESTIMULAN, EN EL CAMINO (RECORRIDO Y EN EL QUE ME RESTA POR RECORRER), LOS VERDADEROS AMIGOS, MI AMADA FAMILIA, LAS CRITICAS CONSTRUCTIVAS; Y, LA ESTRELLA MAYOR QUE ME GUÍA DESDE EL INFINITO: DIOS. HOY LUNES, 1-11-2021, INICIÓ UNA NUEVA ETAPA -SOLICITANDO LA PRESENCIA DE DIOS- EN CADA UNO DE MIS PASOS, CUANDO YA EL TIEMPO HACE ESTRAGOS FÍSICOS Y LA EXPERIENCIA ACUMULADA ME IMPULSA A PLASMAR BREVES PENSAMIENTOS. SONRÍA, SONRÍA, SONRÍA… CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS CADA SEGUNDO DE VIDA. –RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ. UNA PALABRA, POR DÍA, PARA DEFINIRLA DESDE MI INTERIOR. LUNES 1 DE NOVIEMBRE 2021. DIOS: AMOR ILIMITADO, DUEÑO ABSOLUTO DE MI EXISTENCIA. SONRÍA, SONRÍA, SONRÍA… CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS CADA SEGUNDO DE VIDA. –RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ.
Rubèn Darío Franco Narvàez
MARTES 2 DE NOVIEMBRE 2021. UNA PALABRA, POR DÍA, DEFINIDA DESDE MI INTERIOR. AMOR: EL COMBUSTIBLE PRINCIPAL PARA VIVIR CON ALEGRÍA. SONRÍA, SONRÍA, SONRÍA… CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS CADA SEGUNDO DE VIDA. –RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ. -*-*-*-*-.
LA EMPRESA DE DESARROLLO URBANO CONTINÚA FORTALECIENDO
LOS PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Fue un ejercicio de articulación interinstitucional para dialogar con los
comerciantes, residentes y visitantes sobre lo que será la revitalización,
mejoramiento y adecuación de la Plaza Guadalupe Zapata
Con una toma institucional del Gobierno de la Ciudad a la plaza Guadalupe Zapata
LOS PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Fue un ejercicio de articulación interinstitucional para dialogar con los
comerciantes, residentes y visitantes sobre lo que será la revitalización,
mejoramiento y adecuación de la Plaza Guadalupe Zapata
Con una toma institucional del Gobierno de la Ciudad a la plaza Guadalupe Zapata
el parque principal del barrio Cuba – laEmpresa de Desarrollo Urbano de Pereira, Edup, compartiócon sus habitantes las acciones que se llevarán a cabo allí, para remozar su aspecto. Este proceso hace parte de las acciones de laEdup, en su tarea de transformar sitios puntualesde la capital risaraldense, como el cerro Canceles, el Parque Mirador Altagracia o la Calle del… Leer más »
CON EL VIERNES DE TEATRO, INICIÓ LA PUESTA EN ESCENA TEATRAL
QUE IMPULSA EL GOBIERNO DE LA CIUDAD
• Un programa liderado por la Secretaría de Cultura de Pereira para ofrecer a los
pereiranos una cartelera de nuevas producciones escénicas.
El “Viernes de Teatro” es un programa que contó con la participación de la
agrupación Cofradía Teatral de Barranquilla, la cual presentó en tarima la obra
Victoria, diatriba a la ausencia, una versión libre de Crónica de una muerte
anunciada, de Gabriel García Márquez.
Esta actividad se complementó con un conversatorio con Nibaldo Castro Charris,
su director, sobre la gestión de recursos de la Ley de Espectáculos públicos y de
la Ley Reactivarte.
Al respecto, la funcionaria Luz Stella Gil Giraldo, secretaria de Cultura de Pereira,
señaló:
“Con el programa Viernes de Teatro estaremos fortaleciendo este fin de año la
circulación de producciones escénicas locales y nacionales y, al mismo al tiempo,
incentivando el intercambio de saberes entre los artistas y entre estos y los
diferentes públicos. La programación no solo se desarrollará en el Teatro Santiago
Londoño y el Centro Cultural Lucy Tejada, también llevaremos teatro a las
comunidades, enriqueciendo así toda la oferta descentralizada que hoy tiene la
Secretaría de Cultura”.
El programa, que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cultural Lucy
Tejada, contó con una nutrida asistencia de la ciudadanía y la organización de la
Fundación Cultural Crearte.
QUE IMPULSA EL GOBIERNO DE LA CIUDAD
• Un programa liderado por la Secretaría de Cultura de Pereira para ofrecer a los
pereiranos una cartelera de nuevas producciones escénicas.
El “Viernes de Teatro” es un programa que contó con la participación de la
agrupación Cofradía Teatral de Barranquilla, la cual presentó en tarima la obra
Victoria, diatriba a la ausencia, una versión libre de Crónica de una muerte
anunciada, de Gabriel García Márquez.
Esta actividad se complementó con un conversatorio con Nibaldo Castro Charris,
su director, sobre la gestión de recursos de la Ley de Espectáculos públicos y de
la Ley Reactivarte.
Al respecto, la funcionaria Luz Stella Gil Giraldo, secretaria de Cultura de Pereira,
señaló:
“Con el programa Viernes de Teatro estaremos fortaleciendo este fin de año la
circulación de producciones escénicas locales y nacionales y, al mismo al tiempo,
incentivando el intercambio de saberes entre los artistas y entre estos y los
diferentes públicos. La programación no solo se desarrollará en el Teatro Santiago
Londoño y el Centro Cultural Lucy Tejada, también llevaremos teatro a las
comunidades, enriqueciendo así toda la oferta descentralizada que hoy tiene la
Secretaría de Cultura”.
El programa, que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cultural Lucy
Tejada, contó con una nutrida asistencia de la ciudadanía y la organización de la
Fundación Cultural Crearte.
CON LA PRESENTACIÓN ANTE EXPERTOS, AVANZAN LAS IDEAS DE LOS
EMPRENDIMIENTOS PEREIRANOS CON BASE TECNOLÓGICA
Esta actividad cuenta con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico y
Competitividad de Pereira, ParqueSoft y la Universidad Tecnológica de Pereira
Con la presentación de sus ideas de negocio ante los expertos, avanza la Ruta 4.0
TIC, que reúne a aquellos pereiranos que tienen en la tecnología una fuente de
inspiración para desarrollar sus emprendimientos.
“Lo que buscamos es que las personas tengan una experiencia virtual con los
cultivos del café y que finalmente le llegue hasta su casa – en cualquier rincón del
mundo – el producto totalmente terminado”, dijo Juan Pablo Rivera, uno de los
emprendedores.
Ante el jurado, integrado por representantes de ParqueSoft, el Centro de Innovación
y Desarrollo Tecnológico de la Universidad Tecnológica de Pereira y la Secretaría
de Desarrollo Económico y Competitividad, veinte (20) emprendimientos fueron
presentados para su análisis y retroalimentación.
“Somos tres amigos y estamos diseñando una aplicación para que las personas
encuentren rápidamente en sus dispositivos móviles cuáles establecimientos
públicos están disponibles, cuál es su menú, cuál es la ruta más cercana para
llegar”, dijeron Juanita Sánchez, Luisa Fernanda Flórez y Mario Salazar, ideadores
de la app.
“Nos motiva encontrarnos con pereiranos que tienen entre sus proyectos de vida el
emprendimiento tecnológico. Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y
Competitividad estamos apoyando también estas iniciativas y, con el respaldo de la
Universidad Tecnológica de Pereira estamos retroalimentando a los
emprendedores, para que ellos concreten sus ideas, para que las pulan y para que
efectivamente desarrollen una iniciativa que sea efectiva como idea de negocio”,
explicó el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, Mario
León Ossa.
Este encuentro entre emprendedores y expertos evaluadores hace parte de los
primeros pasos de la Ruta 4.0 TIC, que busca impulsar a los mejores
emprendimientos de base tecnológica para que con recursos públicos del orden
local y nacional se puedan materializar.
EMPRENDIMIENTOS PEREIRANOS CON BASE TECNOLÓGICA
Esta actividad cuenta con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico y
Competitividad de Pereira, ParqueSoft y la Universidad Tecnológica de Pereira
Con la presentación de sus ideas de negocio ante los expertos, avanza la Ruta 4.0
TIC, que reúne a aquellos pereiranos que tienen en la tecnología una fuente de
inspiración para desarrollar sus emprendimientos.
“Lo que buscamos es que las personas tengan una experiencia virtual con los
cultivos del café y que finalmente le llegue hasta su casa – en cualquier rincón del
mundo – el producto totalmente terminado”, dijo Juan Pablo Rivera, uno de los
emprendedores.
Ante el jurado, integrado por representantes de ParqueSoft, el Centro de Innovación
y Desarrollo Tecnológico de la Universidad Tecnológica de Pereira y la Secretaría
de Desarrollo Económico y Competitividad, veinte (20) emprendimientos fueron
presentados para su análisis y retroalimentación.
“Somos tres amigos y estamos diseñando una aplicación para que las personas
encuentren rápidamente en sus dispositivos móviles cuáles establecimientos
públicos están disponibles, cuál es su menú, cuál es la ruta más cercana para
llegar”, dijeron Juanita Sánchez, Luisa Fernanda Flórez y Mario Salazar, ideadores
de la app.
“Nos motiva encontrarnos con pereiranos que tienen entre sus proyectos de vida el
emprendimiento tecnológico. Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y
Competitividad estamos apoyando también estas iniciativas y, con el respaldo de la
Universidad Tecnológica de Pereira estamos retroalimentando a los
emprendedores, para que ellos concreten sus ideas, para que las pulan y para que
efectivamente desarrollen una iniciativa que sea efectiva como idea de negocio”,
explicó el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, Mario
León Ossa.
Este encuentro entre emprendedores y expertos evaluadores hace parte de los
primeros pasos de la Ruta 4.0 TIC, que busca impulsar a los mejores
emprendimientos de base tecnológica para que con recursos públicos del orden
local y nacional se puedan materializar.
PUERTA A PUERTA, EL EQUIPO DE EDUCACIÓN VIAL SENSIBILIZÓ A LA
COMUNIDAD DE CIUDAD BOQUÍA, EN BUSCA DE UNA MEJOR CONVIVIENCIA
La misma comunidad, a través de un derecho de petición, solicitó la
intervención del Gobierno de la Ciudad, ya que sus vecinos obstruyen los
pasos peatonales, especialmente andenes, al dejar mal estacionados sus
carros o motos.
El Instituto de Movilidad de Pereira en compañía de los capacitadores en Educación
Vial de la entidad, realizó campaña pedagógica y sensibilización puerta a puerta en
temas como el respeto por las normas de tránsito y de los peatones en la comunidad
de Ciudad Boquía, en la comuna del Café.
Estas jornadas se realizan en diferentes comunas de la ciudad de Pereira, con el fin
de llegar no solo a los sectores céntricos sino a los diferentes barrios donde también
es importante llevar la pedagogía vial e incentivar a los buenos comportamientos
que garanticen una movilidad segura para todos os actores de la vía.
El recorrido se hizo para dar respuesta a un derecho de petición, en donde la misma
comunidad solicitó la visita por parte del Instituto de Movilidad y su subproceso de
educación vial.
“La queja es porque muchos conductores, tanto de carro como de moto, dejan
parqueados estos vehículos en andenes o zonas peatonales. La labor que se está
haciendo puerta a puerta es informarle a la comunidad que estos espacios deben
estar libres de vehículos. Lo que estamos haciendo es dándole información a estas
personas para que respeten las normas de tránsito, para que respeten al peatón y
así puedan tener una sana convivencia”, indicó Andrea Salazar, educadora vial de
Movilidad.
COMUNIDAD DE CIUDAD BOQUÍA, EN BUSCA DE UNA MEJOR CONVIVIENCIA
La misma comunidad, a través de un derecho de petición, solicitó la
intervención del Gobierno de la Ciudad, ya que sus vecinos obstruyen los
pasos peatonales, especialmente andenes, al dejar mal estacionados sus
carros o motos.
El Instituto de Movilidad de Pereira en compañía de los capacitadores en Educación
Vial de la entidad, realizó campaña pedagógica y sensibilización puerta a puerta en
temas como el respeto por las normas de tránsito y de los peatones en la comunidad
de Ciudad Boquía, en la comuna del Café.
Estas jornadas se realizan en diferentes comunas de la ciudad de Pereira, con el fin
de llegar no solo a los sectores céntricos sino a los diferentes barrios donde también
es importante llevar la pedagogía vial e incentivar a los buenos comportamientos
que garanticen una movilidad segura para todos os actores de la vía.
El recorrido se hizo para dar respuesta a un derecho de petición, en donde la misma
comunidad solicitó la visita por parte del Instituto de Movilidad y su subproceso de
educación vial.
“La queja es porque muchos conductores, tanto de carro como de moto, dejan
parqueados estos vehículos en andenes o zonas peatonales. La labor que se está
haciendo puerta a puerta es informarle a la comunidad que estos espacios deben
estar libres de vehículos. Lo que estamos haciendo es dándole información a estas
personas para que respeten las normas de tránsito, para que respeten al peatón y
así puedan tener una sana convivencia”, indicó Andrea Salazar, educadora vial de
Movilidad.
En-su-primer-dia-de-participacion-en-la-COP26-Presidente-Duque-logra-import-211101.aspx
[5:49 p. m., 1/11/2021] +57 313 4100519: En su primer día de participación en la COP26, Presidente Duque logra importantes compromisos ambientales para Colombia.
[5:49 p. m., 1/11/2021] +57 313 4100519: En su primer día de participación en la COP26, Presidente Duque logra importantes compromisos ambientales para Colombia.
• Por los resultados de Colombia en la lucha contra la deforestación, Alemania, Noruega y Reino Unido anunciaron un desembolso de USD 33,5 millones para el país, de un aporte total que superará los USD 366 millones. • El Primer Ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre, afirmó que “Colombia está logrando un gran progreso” con “unas políticas climáticas robustas”, impulsadas… Leer más »
DE CUMBRE EN CUMBRE
D E CUMBRE EN CUMBRE COMO UNA ALTERNTIVA CADA VEZ Más NoTORIA a la poca actividad de la organización de naciones unidas. Por : LUIS ALBERTO FIGUEROA T.P. 0222 DEL MEN COLOMBIA PERIÓDICO CIBERESPACIAL WWW.NOTIEJE.COM CUBRIENDO LOS CINCO CONTINENTES DEL TERCER PLANETA SOLAR ( EUROPA, AMÉRICA, ASIA, OCEANIA Y ÁFRICA). MEDIO DE COMUNICACIÓN SOCIAL AFILIADO AL COLEGIO NACIONAL DE PERIODISTAS… Leer más »