Archivo de la categoría: Deportes

Una decena de contagios de Covid se presentaron en Risaralda.

      Comentarios desactivados en Una decena de contagios de Covid se presentaron en Risaralda.

Ocho casos en Pereira, uno en Dosquebradas y uno en Marsella son los nuevos contagios de Coronavirus que se registran en el departamento; también, ocho personas se recuperaron de la enfermedad y hubo un fallecimiento. Actualmente, el total de casos positivos activos es de 231 y de estos 18 pacientes están en hospitalización general, siete en UCI Covid y los… Leer más »

Gobernación de Risaralda, adelanta obras en el puente de Amurrapá en Santa Cecilia

      Comentarios desactivados en Gobernación de Risaralda, adelanta obras en el puente de Amurrapá en Santa Cecilia

«Quiero darle el agradecimiento al Gobernador Victor Manuel Tamayo, por su gestión para la construcción del puente sobre el río San Juan, porque ya lo van a instalar y le agradecemos mucho de aquí de la comunidad», manifestó Ovidio Mósquera residente del corregimiento de Santa Cecilia en Pueblo Rico, donde se inició por parte de la Secretaría de Infraestructura del… Leer más »

ASDELOGY, UNA. CONSTRUCTORA MÁS QUE SE UNE A LA CONTRUCCIÓN
DEL PULMÓN VERDE PARA PEREIRA
• La meta de árboles sembrados en el macro proyecto Gonzalo Vallejo es de
8.000 y en la ciudad se sembrarán 70.000
La Secretaría de Vivienda acompañada de la Carder, el Ejército Nacional, la
constructora Asdelogy y la Dirección de Parques, realizó nuevamente la
sembratón para la construcción del pulmón verde en el macroproyecto Gonzalo
Vallejo, esto con el objetivo de seguir avanzando en la meta de los 8.000 árboles
sembrados en este sector.
El secretario de Vivienda, Gabriel Alejandro Martínez, indicó, “estas jornadas de
sembratón beneficiarán a la población del sector, el macroproyecto Gonzalo
Vallejo y en esta ocasión especialmente al proyecto de Asdelogy, “Palmacera”, ya
que con esta jornada buscamos incentivar a las personas a sembrar un árbol, a
cuidar las quebradas, nuestras fuentes hídricas y adicional a esto a que regresen
esas especies de aves endémicas y así aportar nuestro granito de arena al cambio
climático y para la conservación del medio ambiente”.
El objetivo de realizar las siembras en cada uno de estos proyectos es de que las
mismas personas que habitarán allí sean las responsables de cuidar su árbol y
apropiarse de él..
“Seguimos comprometidos con el cuidado del medio ambiente para generar un
ambiente más sano para todos los pereiranos, como parte de las metas del plan
de desarrollo está seguir arborizando la ciudad de Pereira, hoy tenemos una meta
clara y es de sembrar más de 30.000 árboles muchos de estos en la zona urbana
y esta iniciativa en el macroproyecto Gonzalo Vallejo contribuye aún más a esa
meta a la que queremos llegar”, señaló el Director de Parques, Germán Andrés
Cardona.
En esta actividad se sembraron en total 200 árboles, 100 que aportó la Dirección
de Parques y 100 más por parte de la Carder, dentro de estos 200 habían acacias
moradas, ébanos, frutales y carbonero enano entre otras especies.
DATO DE INTERÉS
-Se requiere de máximo 30 árboles para nivelar el consumo de aire de cada
persona.
-Beneficios de los árboles: sombra, fijación del suelo, frutas, agua, protección y
conservación del suelo, corredores biológicos, hábitat para los animales.

      Comentarios desactivados en ASDELOGY, UNA. CONSTRUCTORA MÁS QUE SE UNE A LA CONTRUCCIÓN
DEL PULMÓN VERDE PARA PEREIRA
• La meta de árboles sembrados en el macro proyecto Gonzalo Vallejo es de
8.000 y en la ciudad se sembrarán 70.000
La Secretaría de Vivienda acompañada de la Carder, el Ejército Nacional, la
constructora Asdelogy y la Dirección de Parques, realizó nuevamente la
sembratón para la construcción del pulmón verde en el macroproyecto Gonzalo
Vallejo, esto con el objetivo de seguir avanzando en la meta de los 8.000 árboles
sembrados en este sector.
El secretario de Vivienda, Gabriel Alejandro Martínez, indicó, “estas jornadas de
sembratón beneficiarán a la población del sector, el macroproyecto Gonzalo
Vallejo y en esta ocasión especialmente al proyecto de Asdelogy, “Palmacera”, ya
que con esta jornada buscamos incentivar a las personas a sembrar un árbol, a
cuidar las quebradas, nuestras fuentes hídricas y adicional a esto a que regresen
esas especies de aves endémicas y así aportar nuestro granito de arena al cambio
climático y para la conservación del medio ambiente”.
El objetivo de realizar las siembras en cada uno de estos proyectos es de que las
mismas personas que habitarán allí sean las responsables de cuidar su árbol y
apropiarse de él..
“Seguimos comprometidos con el cuidado del medio ambiente para generar un
ambiente más sano para todos los pereiranos, como parte de las metas del plan
de desarrollo está seguir arborizando la ciudad de Pereira, hoy tenemos una meta
clara y es de sembrar más de 30.000 árboles muchos de estos en la zona urbana
y esta iniciativa en el macroproyecto Gonzalo Vallejo contribuye aún más a esa
meta a la que queremos llegar”, señaló el Director de Parques, Germán Andrés
Cardona.
En esta actividad se sembraron en total 200 árboles, 100 que aportó la Dirección
de Parques y 100 más por parte de la Carder, dentro de estos 200 habían acacias
moradas, ébanos, frutales y carbonero enano entre otras especies.
DATO DE INTERÉS
-Se requiere de máximo 30 árboles para nivelar el consumo de aire de cada
persona.
-Beneficios de los árboles: sombra, fijación del suelo, frutas, agua, protección y
conservación del suelo, corredores biológicos, hábitat para los animales.

PEREIRANOS. DEMOSTRARON UN COMPORTAMIENTO EJEMPLAR
DURANTE EL FIN DE SEMANA DE HALLOWEEN
● Más de 300 funcionarios del Gobierno de la Ciudad, uniformados del Ejército
Nacional, la Policía Metropolitana de Pereira y el Instituto de Movilidad
recorrieron una a una las calles de la Capital del Eje para que Halloween fuera
una celebración sin hechos que lamentar en Pereira.
Parques, centros comerciales, corredores viales, actividades ciudadanas, entre
otra serie de celebraciones previstas, fueron custodiadas por las autoridades
locales, buscando que Halloween no representara el riesgo ciudadano que se
había registrado en años anteriores. Para ello, por directrices del alcalde Carlos
Maya, los operativos de seguridad abundaron en la capital risaraldense durante el
puente festivo.
El balance es de 34 capturas y 294 comparendos instaurados por incumplir las
normas de convivencia y seguridad ciudadana, sin alteraciones de orden público
en la ciudad.
“Felicito al coronel Aníbal Villamizar y al Secretario de Gobierno, Álvaro Arias, que
tranquilidad saber que un fin de semana de Halloween no tuvo desmanes ni
desórdenes en la ciudad de Pereira. Teníamos indicios de vandalismo, teníamos a
través de inteligencia información de que Pereira podía andar por mal camino este
fin de semana. Pero gracias a todos los operativos realizados logramos tener una
celebración con armonía”. Así lo indicó el alcalde de Pereira Carlos Maya, durante
la rendición de cuentas en Expofuturo, que se realizó en la mañana del 2 de
noviembre.
De esta manera, y a pesar de la inconformidad manifiesta por parte de algunos
ciudadanos debido a las medidas de Ley Seca desde las 5:00 a.m. del domingo 31
de octubre hasta las 5:00 a.m. del lunes 1 de noviembre y la prohibición de
parrillero en moto desde las 5:00 p.m. del domingo 31 de octubre hasta las 5:00
a.m. del 1 de noviembre, se puede concluir que el comportamiento de ciudadanía
fue ejemplar.
DATOS DE INTERÉS
16 celulares recuperados.
149 comparendos de movilidad.
9 armas incautadas (4 de fuego, 1 de fogueo y 4 traumáticas).
2637 gramos de sustancias estupefacientes incautadas.

      Comentarios desactivados en PEREIRANOS. DEMOSTRARON UN COMPORTAMIENTO EJEMPLAR
DURANTE EL FIN DE SEMANA DE HALLOWEEN
● Más de 300 funcionarios del Gobierno de la Ciudad, uniformados del Ejército
Nacional, la Policía Metropolitana de Pereira y el Instituto de Movilidad
recorrieron una a una las calles de la Capital del Eje para que Halloween fuera
una celebración sin hechos que lamentar en Pereira.
Parques, centros comerciales, corredores viales, actividades ciudadanas, entre
otra serie de celebraciones previstas, fueron custodiadas por las autoridades
locales, buscando que Halloween no representara el riesgo ciudadano que se
había registrado en años anteriores. Para ello, por directrices del alcalde Carlos
Maya, los operativos de seguridad abundaron en la capital risaraldense durante el
puente festivo.
El balance es de 34 capturas y 294 comparendos instaurados por incumplir las
normas de convivencia y seguridad ciudadana, sin alteraciones de orden público
en la ciudad.
“Felicito al coronel Aníbal Villamizar y al Secretario de Gobierno, Álvaro Arias, que
tranquilidad saber que un fin de semana de Halloween no tuvo desmanes ni
desórdenes en la ciudad de Pereira. Teníamos indicios de vandalismo, teníamos a
través de inteligencia información de que Pereira podía andar por mal camino este
fin de semana. Pero gracias a todos los operativos realizados logramos tener una
celebración con armonía”. Así lo indicó el alcalde de Pereira Carlos Maya, durante
la rendición de cuentas en Expofuturo, que se realizó en la mañana del 2 de
noviembre.
De esta manera, y a pesar de la inconformidad manifiesta por parte de algunos
ciudadanos debido a las medidas de Ley Seca desde las 5:00 a.m. del domingo 31
de octubre hasta las 5:00 a.m. del lunes 1 de noviembre y la prohibición de
parrillero en moto desde las 5:00 p.m. del domingo 31 de octubre hasta las 5:00
a.m. del 1 de noviembre, se puede concluir que el comportamiento de ciudadanía
fue ejemplar.
DATOS DE INTERÉS
16 celulares recuperados.
149 comparendos de movilidad.
9 armas incautadas (4 de fuego, 1 de fogueo y 4 traumáticas).
2637 gramos de sustancias estupefacientes incautadas.

LOS PROYECTOS EDUCATIVOS SON PARTE FUNDAMENTAL DEL
DESARROLLO DE LA CIUDAD
En la presentación de audiencia pública de la rendición de cuentas 2020-2021 de
la Alcaldía de Pereira, en la cual el alcalde Carlos Maya presentó el avance de los
proyectos estratégicos y 200 logros realizados por su administración, varios de
ellos corresponden a la Secretaría de Educación.
Dentro del plan de trabajo en materia de educación, una de las metas que más
trabajará la Alcaldía junto a la Secretaría de Educación, es fomentar la educación
de una segunda lengua con el proyecto Pereira Bilingüe. Un proyecto que tiene
como propósito, fortalecer el inglés en las Instituciones Educativas Oficiales, con
eventos, actividades, competencias y visita de personajes destacados de otros
países, que lleguen a la ciudad para inspirar a los estudiantes a fortalecer sus
habilidades bilingües y poder así abrir sus fronteras.
Otro logro destacado, ha sido el convenio del Parque Ukumarí con la Secretaría
de Educación, que abre un espacio para que 23 mil estudiantes de las
Instituciones Educativas Oficiales tengan la oportunidad de conocer sobre la fauna
silvestre, el bienestar animal, el respeto y el cuidado de los seres vivos.
El retorno a la presencialidad ha sido un logro que ha llegado al 93%, motivando el
regreso a clases, cuyo objetivo es que muchos estudiantes continúen y culminen
sus estudios.
El alcalde también se refirió a las obras en instituciones educativas, como La
Palabra, con una población beneficiada de 380 estudiantes.
Entre las construcciones pendientes están, la Institución Educativa el Remanso
con un estado de avance del 58% para 960 estudiantes beneficiados y la
Institución Educativa Ciudad Boquía, con un estado de avance del 37% para
beneficiar a 1040 estudiantes.
Dentro de los planes que tiene la Secretaría de Educación, es importante resaltar
el mejoramiento de las Instituciones Educativas, cambios y restauraciones para
mejorar los ambientes educativos de los niños, infraestructura, acabados, pintura,
señaléticas dentro de las sedes y el mejoramiento de las baterías sanitarias.
Uno de los temas importantes para que los estudiantes puedan desplazarse a sus
clases es el transporte, que actualmente beneficia 1.700 estudiantes con
transporte gratis desde el primer día de la presencialidad.
El mejoramiento del equipo docente para atender a 4.260 estudiantes en condición
de discapacidad, el acceso a internet para los estudiantes y el programa de
alimentación escolar PAE, son otros proyectos estratégicos presentes en la
Secretaría de Educación que tienen como meta, mejorar la calidad educativa de
todos los niños, niñas y jóvenes de Pereira

      Comentarios desactivados en LOS PROYECTOS EDUCATIVOS SON PARTE FUNDAMENTAL DEL
DESARROLLO DE LA CIUDAD
En la presentación de audiencia pública de la rendición de cuentas 2020-2021 de
la Alcaldía de Pereira, en la cual el alcalde Carlos Maya presentó el avance de los
proyectos estratégicos y 200 logros realizados por su administración, varios de
ellos corresponden a la Secretaría de Educación.
Dentro del plan de trabajo en materia de educación, una de las metas que más
trabajará la Alcaldía junto a la Secretaría de Educación, es fomentar la educación
de una segunda lengua con el proyecto Pereira Bilingüe. Un proyecto que tiene
como propósito, fortalecer el inglés en las Instituciones Educativas Oficiales, con
eventos, actividades, competencias y visita de personajes destacados de otros
países, que lleguen a la ciudad para inspirar a los estudiantes a fortalecer sus
habilidades bilingües y poder así abrir sus fronteras.
Otro logro destacado, ha sido el convenio del Parque Ukumarí con la Secretaría
de Educación, que abre un espacio para que 23 mil estudiantes de las
Instituciones Educativas Oficiales tengan la oportunidad de conocer sobre la fauna
silvestre, el bienestar animal, el respeto y el cuidado de los seres vivos.
El retorno a la presencialidad ha sido un logro que ha llegado al 93%, motivando el
regreso a clases, cuyo objetivo es que muchos estudiantes continúen y culminen
sus estudios.
El alcalde también se refirió a las obras en instituciones educativas, como La
Palabra, con una población beneficiada de 380 estudiantes.
Entre las construcciones pendientes están, la Institución Educativa el Remanso
con un estado de avance del 58% para 960 estudiantes beneficiados y la
Institución Educativa Ciudad Boquía, con un estado de avance del 37% para
beneficiar a 1040 estudiantes.
Dentro de los planes que tiene la Secretaría de Educación, es importante resaltar
el mejoramiento de las Instituciones Educativas, cambios y restauraciones para
mejorar los ambientes educativos de los niños, infraestructura, acabados, pintura,
señaléticas dentro de las sedes y el mejoramiento de las baterías sanitarias.
Uno de los temas importantes para que los estudiantes puedan desplazarse a sus
clases es el transporte, que actualmente beneficia 1.700 estudiantes con
transporte gratis desde el primer día de la presencialidad.
El mejoramiento del equipo docente para atender a 4.260 estudiantes en condición
de discapacidad, el acceso a internet para los estudiantes y el programa de
alimentación escolar PAE, son otros proyectos estratégicos presentes en la
Secretaría de Educación que tienen como meta, mejorar la calidad educativa de
todos los niños, niñas y jóvenes de Pereira

EXPERIENCIAS EXITOSAS. DE. LA EMPRESA DE ASEO DE PEREIRA,
INCLUIDAS EN LOS 200 LOGROS DEL INFORME DE GESTIÓN DEL
ALCALDE CARLOS MAYA
En el informe de gestión vigencia 2021 presentado por el alcalde Carlos Maya,
200 logros, estuvieron incluidos los proyectos exitosos de la Empresa de Aseo de
Pereira. Las acciones presentadas hacen parte de los objetivos y metas trazadas
para seguir haciendo de Pereira una ciudad más limpia y con más conciencia
ambiental por parte de los ciudadanos.
Dentro de los logros presentados está la reciente estrategia denominada:
“Devolución es Transformación” entre el Gobierno de la Ciudad, Empresa de
Aseo de Pereira y el Grupo Retorna.
Esta iniciativa tiene como propósito, educar a todos los ciudadanos sobre el
debido manejo de los residuos posconsumo, habilitando canales de recolección y
puntos limpios en los centros comerciales de la ciudad, sensibilizando el porqué
estos residuos no deben ir al relleno sanitario La Glorita y requieren una
disposición final adecuada.
Los sitios habilitados son CCAlcides Arévalo, CC Pereira Plaza, San Andresito del
Eje y el Bioparque Ukumarí.
También se destacó la participación de los ciudadanos y empresarios de Pereira
cuando respondieron positivamente a la jornada de recolección de residuos
peligrosos posconsumo realizada en la Plaza de Bolívar en el mes de septiembre,
en donde un total de 19.719 kilogramos fueron recolectados.
Otro aspecto positivo durante la presentación fue el acuerdo de voluntades
firmado durante la premiación de la segunda versión de Ecobarrios, entre la
Alcaldía de Pereira, la Empresa de Aseo de Pereira y organizaciones de
recicladores de oficio, para construir los indicadores de aprovechamiento de
residuos sólidos de la ciudad.
Adicionalmente, también se presentó como resultado importante, el aumento en la
tasa de aprovechamiento de residuos sólidos en un 1.94% para el año 2021. Con
lo que se demuestra que Pereira es una ciudad que cada día pone en práctica la
adecuada separación en la fuente y las buenas prácticas en reciclaje.

      Comentarios desactivados en EXPERIENCIAS EXITOSAS. DE. LA EMPRESA DE ASEO DE PEREIRA,
INCLUIDAS EN LOS 200 LOGROS DEL INFORME DE GESTIÓN DEL
ALCALDE CARLOS MAYA
En el informe de gestión vigencia 2021 presentado por el alcalde Carlos Maya,
200 logros, estuvieron incluidos los proyectos exitosos de la Empresa de Aseo de
Pereira. Las acciones presentadas hacen parte de los objetivos y metas trazadas
para seguir haciendo de Pereira una ciudad más limpia y con más conciencia
ambiental por parte de los ciudadanos.
Dentro de los logros presentados está la reciente estrategia denominada:
“Devolución es Transformación” entre el Gobierno de la Ciudad, Empresa de
Aseo de Pereira y el Grupo Retorna.
Esta iniciativa tiene como propósito, educar a todos los ciudadanos sobre el
debido manejo de los residuos posconsumo, habilitando canales de recolección y
puntos limpios en los centros comerciales de la ciudad, sensibilizando el porqué
estos residuos no deben ir al relleno sanitario La Glorita y requieren una
disposición final adecuada.
Los sitios habilitados son CCAlcides Arévalo, CC Pereira Plaza, San Andresito del
Eje y el Bioparque Ukumarí.
También se destacó la participación de los ciudadanos y empresarios de Pereira
cuando respondieron positivamente a la jornada de recolección de residuos
peligrosos posconsumo realizada en la Plaza de Bolívar en el mes de septiembre,
en donde un total de 19.719 kilogramos fueron recolectados.
Otro aspecto positivo durante la presentación fue el acuerdo de voluntades
firmado durante la premiación de la segunda versión de Ecobarrios, entre la
Alcaldía de Pereira, la Empresa de Aseo de Pereira y organizaciones de
recicladores de oficio, para construir los indicadores de aprovechamiento de
residuos sólidos de la ciudad.
Adicionalmente, también se presentó como resultado importante, el aumento en la
tasa de aprovechamiento de residuos sólidos en un 1.94% para el año 2021. Con
lo que se demuestra que Pereira es una ciudad que cada día pone en práctica la
adecuada separación en la fuente y las buenas prácticas en reciclaje.

MÁS DE 6 MIL PERSONAS. EN. PEREIRA SE BENEFICIAN CON LA
REAPUERTURA DE CUATRO PUESTOS DE SALUD
• El próximo mes se reabrirá el puesto de salud de La Palmilla, para brindar
los servicios con el apoyo de la Unidad Móvil.
Con una inversión cercana a los $400 millones, el Gobierno de la Ciudad ha
reabierto los puestos de salud de Morelia, Pital de Combia, Mundo Nuevo y el
centro de salud El Remanso, con el objetivo de acercar los servicios a la población
rural y vulnerable del municipio.
Estas adecuaciones han permitido beneficiar cerca de 6 mil personas en estos
centros asistenciales con los servicios de consulta médica, odontología, controles
de enfermería, aplicación de vacunas y educación a los pacientes.
Además, la ESE Salud Pereira ha realizado el mejoramiento de la infraestructura
hospitalaria, así como la adquisición de equipos, clave para brindar los servicios
de salud con satisfacción para la comunidad usuaria.
“Estos proyectos dan cumplimiento al Plan de Desarrollo que se relaciona con el
tema de la reapertura del centro y puestos de salud, hemos abierto Morelia, Pital
de Combia, Mundo nuevo y El Remanso. En estos momentos está en proceso las
adecuaciones de La Palmilla. Esa inversión asciende a más de 400 millones de
pesos”, señaló el gerente de la ESE Salud Pereira

      Comentarios desactivados en MÁS DE 6 MIL PERSONAS. EN. PEREIRA SE BENEFICIAN CON LA
REAPUERTURA DE CUATRO PUESTOS DE SALUD
• El próximo mes se reabrirá el puesto de salud de La Palmilla, para brindar
los servicios con el apoyo de la Unidad Móvil.
Con una inversión cercana a los $400 millones, el Gobierno de la Ciudad ha
reabierto los puestos de salud de Morelia, Pital de Combia, Mundo Nuevo y el
centro de salud El Remanso, con el objetivo de acercar los servicios a la población
rural y vulnerable del municipio.
Estas adecuaciones han permitido beneficiar cerca de 6 mil personas en estos
centros asistenciales con los servicios de consulta médica, odontología, controles
de enfermería, aplicación de vacunas y educación a los pacientes.
Además, la ESE Salud Pereira ha realizado el mejoramiento de la infraestructura
hospitalaria, así como la adquisición de equipos, clave para brindar los servicios
de salud con satisfacción para la comunidad usuaria.
“Estos proyectos dan cumplimiento al Plan de Desarrollo que se relaciona con el
tema de la reapertura del centro y puestos de salud, hemos abierto Morelia, Pital
de Combia, Mundo nuevo y El Remanso. En estos momentos está en proceso las
adecuaciones de La Palmilla. Esa inversión asciende a más de 400 millones de
pesos”, señaló el gerente de la ESE Salud Pereira

EXITOSO BALANCE DE LA PARTICIPACIÓN DELPRESIDENTE IVÁN DUQUE EN LA COP26 EN GLASGOW.

      Comentarios desactivados en EXITOSO BALANCE DE LA PARTICIPACIÓN DELPRESIDENTE IVÁN DUQUE EN LA COP26 EN GLASGOW.

 Exitoso balance de la participación del Presidente Iván Duque en la COP26 en Glasgow          Glasgow, Escocia, Reino Unido, 2 de noviembre de 2020.La histórica ampliación en 16 millones de hectáreas adicionales de las áreas protegidas en zonas marinas de Colombia; el desembolso de USD 33,5 millones por parte de Alemania, Noruega y Reino Unido; el lanzamiento del Proyecto Edén para… Leer más »

REINO UNIDO ANUNCIA 300MILLONES DED LIBRAS A COLOMBIA.

      Comentarios desactivados en REINO UNIDO ANUNCIA 300MILLONES DED LIBRAS A COLOMBIA.

  Reino Unido anuncia 300 millones de libras a Colombia para apoyar proyectos de reforestación y conservación de la Amazonía          • Al término de una reunión con el Presidente Iván Duque, el Ministro de Medio Ambiente del Reino Unido, Lord Zac Goldsmith, expresó que “he tenido tiempo de pasar tiempo en Colombia, hace pocas semanas, y me sentí abrumado por… Leer más »

LO UE PASA HOY ES UN HITO.

      Comentarios desactivados en LO UE PASA HOY ES UN HITO.

           ‘Lo que pasa hoy es un hito porque son ustedes los jóvenes y este Gobierno los que lograron, después de 24 años, poner en marcha esta Plataforma Nacional de Juventudes’: Primera Dama• Así lo indicó la Primera de la Nación, María Juliana Ruiz, durante el conversatorio ´Rol Transformador de la Juventud’, que se desarrolló en el marco de la… Leer más »