CAPTURADO CON UNA MALETA LLENA DE MARIHUANA
POR : LUIS ALBERTO FIGUEROA — LUALFI — TARJETA PROFESIONAL 0222 EXPEDIDA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
Como parte de los operativos de registro y control adelantado por la Policía en distintos actores de Santa Rosa de Cabal, fue lograda la captura en flagrancia de un hombre de 31 años, residente en Supía, Caldas, quien transportaba importante cantidad de marihuana.
El hecho ocurrió el 14 de febrero a las 2:10 a.m. en la carrera 15 con calle 8ª. bario La Quiebra en inmediaciones de un reconocido sitio turístico.
Durante las actividades de control, los uniformados interceptaron a John Edison Álvarez Agudelo, quien se movilizaba con un maletín que contenía cinco kilos de marihuana. Ante el hallazgo del estupefaciente, los agentes le informaron sobre sus derechos y procedieron a la captura por el delito de tráfico de estupefacientes, para luego dejarlo a disposición de la autoridad competente.
Más Noticias 21 mayo, 2021 Alcaldía de Dosquebradas adelanta gestiones para establecer una escombrera en la ciudad. 25 agosto, 2022 JUEVES 25 DE AGOSTO 2022. DÍA INTERNACIONAL DEL PELUQUERO. POR EL ESCRITOR, COLUMNISTA, COMUNICADOR SOCIAL PERIODISTA, PRESIDENTE PERIODISTAS DE RISARALDA PRI. RUBÉN DARÍO FRANCO NARVAÉZ. SONRIA, SONRÍA, SONRÍA CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS CADA SEGUNDO DE VIDA. Mes de mini-cuentos: El pereirano Sansón Mechudo, de 99 años de edad, recibe -a la una de la mañana del jueves 25 de agosto- el Premio Internacional “Tijeras de Oro 2022”, en la capital mundial de la Peluquería: Madrid-España, en la ceremonia clásica “International Hairdressing Awards” (Premios Internacionales de Peluquería). Sansón Mechudo aprendió a motilar desde los siete años de edad, guiado por su madre Dalila Caspita. A sus 18 años de edad, ya era un hombre acaudalado con propiedades en los Estados Unidos, Francia y España. La plata le llega a tutiplén en sus miles de cuentas bancarias. Desde el 25 de agosto 1972, hace 50 años “Peluquero de Oro”, Sansón Mechudo, dedica 8 horas diarias motilando plantas colgantes: Cola de burro, Cadena de bananas, Cola de rata., Crassula pellucida; Planta rosario. Cola de mono, Rhipsalis; Petunias; Orquídeas; Melenas; Enredaderas; Geranios; etc. Y, además, gratuitamente rasurando la barba de los árboles más viejos de la ciudad. ¡Ah! como si fuese poco lo que hace, siempre saca tiempo -el famoso Sansón- para visitar las cenizas de su mamá Dalila, depositadas en el “CAPILLARY MUSEUM OF THE EARTH” (MUSEO CAPILAR DE LA TIERRA). –RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ. JUEVES 25 DE AGOSTO 2022 – DÍA INTERNACIONAL DEL PELUQUERO El 25 de agosto rendimos homenaje a una de las profesiones que contribuye a la mejora de nuestra apariencia física y cuidado personal. Se celebra el Día Internacional del Peluquero. Los peluqueros, peluqueras y barberos conocidos igualmente como estilistas, son unos auténticos artífices de las tendencias de belleza, aplicando técnicas novedosas y tradicionales de afeitado, cortes de cabello y peinados, teniendo en cuenta los gustos y preferencias de sus clientes. Esta fecha se originó en el siglo XVII, cuando la profesión de peluquero era ejercida únicamente por plebeyos de sexo masculino. Su labor principal consistía en el mantenimiento y cuidado del cabello de las pelucas utilizadas por la nobleza. Se eligió el día 25 de agosto para la celebración de esta efeméride, debido a la Santificación de Luis IX, Rey de Francia por parte de la Iglesia Católica. Durante su reinado, jerarquizó esta profesión, declarando a su peluquero oficial como un hombre libre, equiparándolo con caballeros, jueces, médicos y magistrados, autorizándole el uso de un espadín como parte de su atuendo, considerado un símbolo de tal distinción. Entre otros antecedentes fundamentales se destaca que en la antigua Grecia y Egipto los esclavos eran los encargados del cuidado del cabello de sus amos. La cultura egipcia consideraba al cabello como un elemento fundamental de la belleza física, con una función social y religiosa. Se utilizaba la henna para la coloración capilar. Por otra parte, los griegos convirtieron el culto de la belleza como un pilar fundamental de su cultura, destacando la elaboración de peinados de melenas largas, con rizos y ondas, reflejados en las estatuas y monumentos históricos. 16 abril, 2021 DÍA MUNDIAL DE LA VOZ. POR RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ. DÍA MUNDIAL DE LA VOZ 6 septiembre, 2022 Una ministra sería primera en pagar platos rotos por rotunda derrota de gobierno en Chile