ALCALDÍA DE DOSQUEBRADAS LIDERA CAMPAÑA DE LENGUAJE INCLUYENTE

      Comentarios desactivados en ALCALDÍA DE DOSQUEBRADAS LIDERA CAMPAÑA DE LENGUAJE INCLUYENTE
Politica || Audiencia preparatoria de... - Noticias Risaralda | Facebook

Alcaldía de Dosquebradas lidera campaña de lenguaje incluyente

  • Desde 2015, Dosquebradas cuenta con la Política Pública de Discapacidad y uno de sus objetivos es desarrollar una cultura que garantice la plena inclusión de las personas con discapacidad.

Dosquebradas, 06 de noviembre de 2020. Hay palabras que una parte de la sociedad utiliza de forma errónea al referirse a las personas con discapacidad, por eso la Alcaldía de Dosquebradas a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Político invita a un uso correcto del lenguaje al referirse a este grupo poblacional que posee desventajas físicas, intelectuales y sensoriales.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Social y Político, Karen Zape, manifestó que, de forma involuntaria, se utilizan términos que estigmatizan o discriminan a las personas con discapacidad: “Invitamos a un uso correcto del lenguaje en las redes sociales, en los escritos y en todos los escenarios de comunicación o en cualquier situación cotidiana”.

Así mismo, Dulcy Valencia, usuaria silla de ruedas debido a una atrofia muscular espinal, manifestó que la sociedad debe generar espacios de inclusión: “Hoy me uno a esta campaña con el fin de generar cambios y que la terminología incluyente la empecemos a usar correctamente. Por eso, invito a todos los ciudadanos a desechar de su vocabulario términos como tullida, lisiada, invalido o minusválido”, agregó.

Es de anotar que la Secretaría de Desarrollo Social y Político, ha diseñado una estrategia comunicativa de sensibilización que será publicada en las redes sociales de la Alcaldía.

Guía rápida de términos positivos:

TÉRMINOS CORRECTOTÉRMINOS INCORRECTOS
 
Persona con discapacidadDiscapacitadoMinusválidoEnfermoPersona especialPobrecito o cualquier expresión en diminutivo.
Discapacidad visualPersona ciega InvidenteEl ciegoCegatónCieguito o cualquier expresión en diminutivo
Discapacidad AuditivaPersona sorda SordomudoMudoEl sordoSordito o cualquier expresión en diminutivo
Discapacidad Audio/VisualPersona sordociega El ciego y sordo 
Discapacidad CognitivaEspecialRetardadoRetrasado mentalIncapazCualquier expresión en diminutivo
Discapacidad Psicosocial Personas que requieren atención en salud mental Enfermos mentalesLocosDementesTrastornadosDepresivosEsquizofrénicosBipolaresCualquier expresión en diminutivo
Discapacidad Física  DiscapacitadoParaliticoCojoLisiadoInválidoMinusválidoImpedidoMutiladoMocho o mancoPostrado en silla o en camaA pesar de su discapacidad
Personas de talla bajaEnano 
Personas de talla altaGigante
  • Desde 2015, Dosquebradas cuenta con la Política Pública de Discapacidad y uno de sus objetivos es desarrollar una cultura que garantice la plena inclusión de las personas con discapacidad.

Dosquebradas, 06 de noviembre de 2020. 

Hay palabras que una parte de la sociedad utiliza de forma errónea al referirse a las personas con discapacidad, por eso la Alcaldía de Dosquebradas a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Político invita a un uso correcto del lenguaje al referirse a este grupo poblacional que posee desventajas físicas, intelectuales y sensoriales.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Social y Político, Karen Zape, manifestó que, de forma involuntaria, se utilizan términos que estigmatizan o discriminan a las personas con discapacidad: “Invitamos a un uso correcto del lenguaje en las redes sociales, en los escritos y en todos los escenarios de comunicación o en cualquier situación cotidiana”.

Así mismo, Dulcy Valencia, usuaria silla de ruedas debido a una atrofia muscular espinal, manifestó que la sociedad debe generar espacios de inclusión: “Hoy me uno a esta campaña con el fin de generar cambios y que la terminología incluyente la empecemos a usar correctamente. Por eso, invito a todos los ciudadanos a desechar de su vocabulario términos como tullida, lisiada, invalido o minusválido”, agregó.

Es de anotar que la Secretaría de Desarrollo Social y Político, ha diseñado una estrategia comunicativa de sensibilización que será publicada en las redes sociales de la Alcaldía.

Guía rápida de términos positivos:

TÉRMINOS CORRECTOTÉRMINOS INCORRECTOS
 
Persona con discapacidadDiscapacitadoMinusválidoEnfermoPersona especialPobrecito o cualquier expresión en diminutivo.
Discapacidad visualPersona ciega InvidenteEl ciegoCegatónCieguito o cualquier expresión en diminutivo
Discapacidad AuditivaPersona sorda SordomudoMudoEl sordoSordito o cualquier expresión en diminutivo
Discapacidad Audio/VisualPersona sordociega El ciego y sordo 
Discapacidad CognitivaEspecialRetardadoRetrasado mentalIncapazCualquier expresión en diminutivo
Discapacidad Psicosocial Personas que requieren atención en salud mental Enfermos mentalesLocosDementesTrastornadosDepresivosEsquizofrénicosBipolaresCualquier expresión en diminutivo
Discapacidad Física  DiscapacitadoParaliticoCojoLisiadoInválidoMinusválidoImpedidoMutiladoMocho o mancoPostrado en silla o en camaA pesar de su discapacidad
Personas de talla bajaEnano 
Personas de talla altaGigante