Comentarios desactivados en

ldaGRGobernación de Risaralda <comunicaciones5@gobernacionderisaralda.online>Mié 25/11/2020 18:49

 En Risaralda hay garantía para que las víctimas del conflicto armado retornen a sus territorios
 Todos los municipios de Risaralda, a excepción de La Celia cuentan con el Plan de Contingencia que establece la Ley para la atención a víctimas del conflicto armado.Pereira,  Noviembre 25 de 2020.La Gobernación de Risaralda a través de la Secretaría de Desarrollo Social lideró el cuarto y último Comité de Justicia Transicional del año, allí se aprobó el concepto de seguridad que viabiliza el retorno de las víctimas a sus tierras.
 
Elizabeth Diosa, Secretaria de Desarrollo Social y quien en calidad de Gobernadora encargada presidió este encuentro virtual se refirió al compromiso que existe desde el Gobierno Departamental para acompañar este grupo poblacional que en Risaralda asciende a las 96.500 personas.
 
“Cerramos este cuarto comité con un balance muy positivo para las víctimas, hoy tuvimos la oportunidad de escuchar a los funcionarios de la Agencia Nacional de Tierras y dejar claro varios puntos, entre ellos que estos predios son destinados para campesinos y población en estado de vulnerabilidad, adicionalmente pudimos conocer el Plan de Acción de la Mesa Departamental de Víctimas el cual fue presentado por sus delegados y aprobar el estado de seguridad que presentó la Fuerza Pública el cual presenta garantías para poder  retornar a sus territorios”.
 
De otro lado, se conocieron los porcentajes de avance en el proceso de caracterización de las víctimas por municipio, siendo Apia y Santuarios los dos municipios que ya cumplieron en un 100 por ciento con el ejercicio, mientras que Pereira, Dosquebradas debido al número de habitantes y la densidad del municipio ha tomado más tiempo para avanzar en la respectiva identificación, la cual permite dirigir la oferta institucional para este grupo poblacional.
  
  La Gobernación de Risaralda dispone un hogar de paso para las mujeres víctimas de violencia  
 La Secretaría de Desarrollo Social y la dirección de Mujer y Equidad de Género participaron en la velatón organizada por las diputadas Juliana Enciso y Paola Nieto en el marco de la conmemoración de día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.Pereira,  Noviembre 25 de 2020.Por primera vez, la Gobernación de Risaralda dispondrá de un hogar de paso para las mujeres víctimas de violencias, la noticia se dio a conocer por parte de Elizabeth Diosa, Secretaria de Desarrollo Social en el marco de la conmemoración del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
 
“Estamos muy contentos de poder dar esta noticia, era una estrategia que veníamos trabajando hace varios meses en razón al incremento de casos de violencia contra las mujeres, desde el mes de diciembre tendremos un hogar para refugiar temporalmente a aquellas mujeres que sean agredidas y que tengan que convivir con su agresor”.
 
Según lo detalló la titular de la cartera social de Risaralda, el nuevo hogar de paso, estará ubicado a las afueras de Pereira y cuenta con los requerimientos establecidos en la Ley 1257 de 2008.
 
De otro lado, Alejandra Cortes, Directora de Mujer y Equidad de Género mencionó que la Gobernación en articulación con la Alcaldía de Pereira, La Policía Nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, La Fiscalía y el COMPREVER realizará el jueves 26 de noviembre a las 10:00 de la mañana un foro para conmemorar esta fecha.
 
“Mujeres Libres de Violencia” por el derecho a la vida y la integridad de nuestras mujeres y niñas, es un espacio que diseñamos algunas de las entidades que hacemos parte de la ruta de atención en aras de eliminar la impunidad, el silencio y la estigmatización, que sufren las víctimas de violencia de género, adicionalmente tendremos mujeres contando sus historias y hablando de este flagelo desde su perspectiva.
  
 Risaralda tiene 185 nuevos contagios de Coronavirus y 6 personas fallecidas por el virus
 Los municipios de Pueblo Rico, Guática y Balboa tienen Baja afectación; Marsella, Apía y Santuario tienen afectación Moderada y los 8 restantes su nivel de afectación es Alta.Pereira,  Noviembre 25 de 2020.El reporte de la Secretaría de Salud de Risaralda es de 185 nuevos casos positivos para Covid-19 así: 110 en Pereira, 52 en Dosquebradas, 4 en La Virginia, 10 en Santa Rosa de Cabal, 2 en Belén de Umbría, 1 en Quinchía, 4 en Apía y 2 en Marsella después de procesar 773 muestras; también, 171 pacientes recuperados y 6 personas fallecidas.
 
«Teniendo en cuenta estos datos, las cifras acumuladas son las siguientes: 22.519 casos positivos histórico, 4.252 casos positivos activos», dijo la directora de Salud Pública, Sandra Gómez.
 
Agregó, «estos casos activos están distribuidos así: 2.632 en Pereira, 1.029 en Dosquebradas, 142 en La Virginia, 328 en Santa Rosa de Cabal, 11 en Pueblo Rico, 8 en Mistrató, 38 en Belén de Umbría, 6 en Santuario, 17 en Quinchía, 16 en Marsella, 6 en Balboa, 14 en Apía y 5 en Guática».
 
De estos pacientes, 4.058 se encuentran aislados domiciliariamente, 138 se encuentran hospitalización general y 56 se encuentran en Unidad de Cuidado Intensivo.
 
El porcentaje de ocupación de UCIs adultos está en el 63 %, hasta ahora 17.669 personas son las recuperadas del virus, lo que corresponde al 78.5 % del total de casos positivos; se han presentado 551 personas fallecidas, lo que corresponde al 2.45 % del total de casos positivos; y también, han sido 99.559 muestras las procesadas para el departamento.

Más Noticias