Más Noticias
17 enero, 2023 Concejo realizó primera. sesión extraordinaria del 2023
En el inicio de las sesiones extraordinarias de este año, la administración municipal a través
de la Secretaria de Desarrollo Social y Político, Ángela Rubio, socializó el proyecto de
acuerdo N° 5 de 2023 por medio del cual se adopta la política pública para la población
indígena, asentada en el municipio de Pereira para el período 2023- 2032.
En la intervención de los corporados, el concejal Esteban Gañán pidió mayor información
sobre los documentos técnicos, para hacer un análisis más detallado y enriquecer esta
política junto con las comunidades.
“Hay metas que son muy ambiciosas como formar a 3 mil personas en 10 años, equivalente
a 300 personas por año, lo cual es muy alto. Propongo bajar la meta para que se pueda
cumplir y que las personas estén mejor capacitadas”, sostuvo el concejal. Además indagó si
el presupuesto asignado para este año ya está apropiado para la ejecución de esta política.
Así mismo, la concejal Nancy Henao manifestó que los indicadores son muy importantes
para hacer seguimiento a esta política. “Los primeros 6 indicadores plantean el 100% de
ejecución o de alcance, es importante conocer si en verdad existe la capacidad y la
estructura para alcanzar el 100% que se plantea y atender a los indígenas como se
requiere”, sostuvo la concejal Henao Ruiz.
A la concejal Jacqueline Fernandes le preocupa la capacidad del Gobierno Municipal para
realizar las acciones respectivas porque son 2.854 personas aproximadamente de la
comunidad indígena que se deben atender. “Qué tanta gobernabilidad se tiene sobre esta
política? porque hay unas metas muy ambiciosas y no se le puede incumplir a esta
comunidad”, sostuvo la concejal pereirana.
Finalmente, el concejal Carlos Hernán Muñoz pidió conocer los indicadores de impacto de
esta política pública, ya que en la última semana de julio el Concejo evalúa las políticas y se
revisan los indicadores de impacto y por lo tanto es necesario tener esa información.
El concejal Muñoz Chávez también hizo un llamado a la administración municipal para poner
en marcha los centros vida del adulto mayor. “Le quedó grande a la Secretaría de Desarrollo
Social estos centros vida. Quieren hacer mucho y realmente quedan en pañales con la
comunidad. Un centro cerrado se va a deteriorar y se va acabar”, anotó el corporado.28 enero, 2018 Partido Polìtico Farc socializa presencia de su sede en el barrio Junin de Cali 21 junio, 2023 Choque CARDER -ICA: por expedir servicios de aprovechamiento de bosques,en cuencas abastecedoras de acueducto. 31 octubre, 2021 CORTE PENAL INTERNACINAL SE PRONUNCIA EN FAVOR DE COLOMBIA.