Comentarios desactivados en

600x400x2

Pereira, 26 de julio de 2019.

En la jornada de aprobación del informe de
ejecución del Plan de Acción 2016-2019, concerniente al primer semestre de
2019, el Gobernador Sigifredo Salazar Osorio, en su calidad de presidente
del Consejo Directivo de la Carder, reconoció la buena gestión de la
corporación en el avance de sus indicadores de ejecución física en un 47 %,
gestión en un 66 % y financiera en un 59 %.

A su vez dijo que “hay que reconocer la labor de la corporación, pero
también de nuestros empresarios, porque la carga contaminante en el
territorio risaraldense ha reducido de manera ostensible y esto se debe a la
labor que hace la Carder vigilando y recomendando; y también a nuestros
empresarios que han invertido para que esta carga contaminante no llegue
a los ríos y de esta manera empecemos a descontaminar las fuentes hídricas
del departamento”.

A este logro del cuatrienio destacado para el año 2018 se le suma además
el anuncio que hizo el Presidente Iván Duque de invertir para el año 2022
en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Río Otún de Pereira,
que conlleva al saneamiento de la cuenca del río Dosquebradas.

“Esta obra contempla una inversión de $200.000 millones donde la
Presidencia de la República va a aportar $90.000 millones y vamos a
cofinanciar lo demás con Serviciudad de Dosquebradas, Alcaldía de
Dosquebradas, Aguas y Aguas de Pereira, Alcaldía de Pereira, Corporación
Autónoma Regional de Risaralda y Gobernación de Risaralda” señaló el
mandatario Sigifredo Salazar.

El informe de avance de ejecución fue realizado en el marco del Consejo
Directivo de la Carder por parte de la directora (e) Martha Mónica Restrepo
Gallego.

Dato de interés
Las metas del cuatrenio de la Carder a corte 30 de junio de 2019 tuvieron
una ejecución física del 86 %.