Más Noticias

15 abril, 2025 ESTA OPERACIÓN CONTÓ CON LA AYUDA DE LOS ESTADOS UNIDOS.

25 mayo, 2021 $17,2 billones ascienden desembolsos de crédito avalados con garantías del FNG del Gobierno
• La mayor cantidad de desembolsos con garantías del FNG correspondió a capital de trabajo, con $12,06 billones, beneficiando a pequeñas y medianas empresas, informó la Superintendencia Financiera.
• A través de los desembolsos realizados por las entidades financieras estatales de “segundo piso” a la banca comercial, se han canalizado cerca de $4 billones adicionales.
• Un total de 2,23 millones de colombianos han podido redefinir créditos por un total de $36,1 billones.
Bogotá, 25 de mayo de 2021
Las medidas adoptadas por el Gobierno del presidente Iván Duque para enfrentar los efectos de la pandemia generada por el covid-19 muestran extraordinarios resultados. Al corte del pasado 25 de mayo un total de $17,2 billones en créditos habían sido desembolsados gracias al respaldo del Fondo Nacional de Garantías (FNG).
Un informe de la Superintendencia Financiera, que hace un monitoreo permanente a la evolución de las distintas variables que impactan los procesos de reactivación, reveló también que la mayor cantidad de desembolsos de préstamos avalados por el FNG correspondió a capital de trabajo, con $12,06 billones, lo que benefició a pequeñas y medianas empresas.
También se destinaron $2,41 billones a pago de nóminas, $985.565 millones a micro finanzas y $727.522 millones a trabajadores independientes, precisó la Superintendencia Financiera.
Las garantías del FNG son una herramienta muy importante para apoyar a los empresarios, dado que actúan como respaldo o aval de los créditos otorgados en caso de incumplimiento. El FNG no origina los créditos directamente, ni apalanca operaciones financieras, las cuales son otorgadas con recursos de los intermediarios financieros.
Las diferentes líneas del FNG han permitido canalizar más de 706.000 créditos, la mayor parte de los cuales ha beneficiado a micro, pequeñas y medianas empresas. El sector más favorecido ha sido el comercial (mayorista y minorista) y los establecimientos de reparación de vehículos con un total de $6,06 billones, seguidos por construcción con $1,54 billones, y transporte y almacenamiento con $1,18 billones.
Líneas de redescuento
En cuanto a los créditos entregados a través de las líneas de redescuento, se ha canalizado un total cercano a los $4 billones. Se ese monto, $1,7 billones correspondieron a Bancóldex, $572.336 millones a Finagro y $1,68 billones a Findeter.
De la misma forma, un total de 2,23 millones de colombianos han redefinido las condiciones de sus créditos en plazo y tasa de interés por un valor de $36,1 billones.
22 febrero, 2024 Muy alentador compromiso y liderazgo mundial de Colombia en biodiversidad para COP16: ONU

3 marzo, 2021 36.871 estudiantes de Dosquebradas son beneficiarios del PAE
