Votr por el Sí es el acto de amor más grande de los últimos Promotores

      Comentarios desactivados en Votr por el Sí es el acto de amor más grande de los últimos Promotores

Votar por el ¡Sí! es el acto de amor más grande de los últimos tiempos”: Promotores.

El Comité Departamental por el Sí salió este sábado a las calles de Armenia para promover la votación.

“Votar por el ¡Sí! es el acto de amor más grande de los últimos tiempos”: Promotores

La caravana inició desde el parque Sucre.

El Comité Departamental por el ¡Sí! salió por las calles de Armenia en una caravana acompañada por carros y motos, en un recorrido para promover el voto por el Sí este domingo en la consulta anticorrupción. En el acto, llevado a cabo como actividad de cierre de la campaña, participaron diferentes agentes políticos y personas del común, que se valieron de diversas herramientas para llevar el mensaje.

Recomendado: “La consulta es un mecanismo legal para resolver la corrupción”: Jorge Enrique Robledo

Gonzalo Osorio Toro, uno de los organizadores de la marcha, indicó que esta acción ha sido considerada como el acto de amor más grande de los últimos tiempos. “Es el amor a nuestros hijos, nietos, herederos, porque es para dejarles una patria justa y mejor”, explicó.

El recorrido

La jornada, que convocó a todos los residentes del departamento, arrancó desde el parque Sucre a las 3:00 de la tarde, continuó por los barrios Granada, Limonar, Corbones, San José, Las Américas, La Patria, Mercar, Ciudad Dorada, Zuldemayda, La Fachada, La Isabela, Tres Esquinas, carrera 18, calle 12, para finalizar llegando de nuevo al punto de partida. Alrededor de tres horas duró el recorrido.

“Por un país mejor, siete veces”, la frase que hizo eco durante la movilización. “Vamos todos por el sí en el más noble ejercicio ciudadano de los últimos tiempos en nuestro país. Luchar contra la corrupción construyendo un país mejor, donde los recursos públicos sean sagrados y se destinen al desarrollo de la nación, para que haya igualdad de oportunidades para todos”, señalaron desde el comité.

Consulta Popular Anticorrupción

Por otra parte, la Registraduría Nacional informó a todos los colombianos, que este 26 de agosto deben ejercer su derecho al voto en la misma mesa y puesto de votación donde lo hicieron por última vez.

36.421.026 ciudadanos están habilitados para sufragar en el país y en el exterior, en 11.233 puestos, donde se habilitarán 97.027 mesas.

En el Quindío, el potencial electoral es de 469.488 sufragantes, de los cuales225.462 son hombres y 244.026 mujeres, para ejercer su derecho al voto en 1.245 mesas ubicadas en 121 puestos. (Lea: En el Quindío se habilitarán 1.241 mesas para la consulta anticorrupción).