Unidad Coordina cooperaciòn inerncional para victimas en Risaralda

      Comentarios desactivados en Unidad Coordina cooperaciòn inerncional para victimas en Risaralda

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con la colaboración de la Unidad para las Víctimas y las autoridades locales, entregaron insumos agrícolas a 40 familias víctimas en Pueblo Rico (Risaralda).

Material vegetal, insumos para enmiendas, abonos, fertilizantes, pesticidas, productos biológicos, equipos, herramientas, elementos de cómputo y oficina, además de acompañamiento técnico y socioempresarial para el fortalecimiento de cultivos de caña entregó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a cuarenta familias víctimas en Pueblo Rico (Risaralda).

 La entrega, que tuvo un valor aproximado de $125 millones de pesos, es la conclusión de una de las medidas del Plan Integral de Reparación Colectiva que trazó la Unidad de Víctimas para este municipio, y que está encaminado a formar y fortalecer las capacidades de la población víctima en el manejo y cultivo de productos agrícolas y animales.

La cooperación internacional es fundamental para la implementación del posconflicto. Colombia nunca ha estado solo en el proceso de reparación a las víctimas y por eso todo el apoyo que recibimos de otras naciones será bienvenido, más cuando apunta al bienestar de las familias que sufrieron con la guerra”, argumentó Freddy López, director territorial de la Unidad.

Por su parte María Knowls, representante de la FAO en el evento de entrega, se mostró bastante satisfecha al hacer realidad esta medida que apoya el programa de reparación colectiva en el país, la generación de confianza en el municipio, la  construcción de paz territorial y el fortalecimiento del estado de derecho en el posconflicto.

La Unidad aprovechó la ocasión para coordinar con el SENA, la FAO y la administración municipal, las capacitaciones que se les brindarán a las familias beneficiadas en cuanto al manejo de animales y cultivos, apoyando siempre el componente de cooperativismo y la creación de un fondo rotatorio para que las víctimas que están a la espera de las ayudas también se vean beneficiadas.

La entrega fue posible gracias al financiamiento del Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el Posconflicto y hace parte de las estrategias de la Unidad para continuar impactando de manera positiva los planes de vida y proyectos de la población que habita en dicho territorio y de quienes sufrieron las consecuencias del conflicto armado.

Edwin Herrera Bartolo

Asesor de Comunicaciones

Eje Cafetero

Oficina: 036-325-6380-325-6294 Extensión: 2764

Número celular: 312-749-4246

Calle 19 No 8 – 34 Piso:10 Oficina: 1004

Pereira