DOSQUEBRADAS
Con el objetivo de mantener los parques y zonas verdes de Dosquebradas en las mejores
condiciones y de esta manera, seguir trabajando por una ciudad más limpia y amable para los dosquebradenses, la empresa Serviciudad amplió la cobertura en el servicio de rocería quedando con el 100%.
Esta labor enmarcada en el Plan de Integral de Residuos Sólidos de Dosquebradas, es reconocida por la comunidad beneficiada.
“El trabajo que están haciendo me parece maravilloso, el equipo de trabajo de Serviciudad que vino hacer la rocería lo hizo excelente, recogieron toda la basura, lo dejaron todo muy limpio y muy bonito, y la cancha y el parque quedaron muy bien, muchas gracias”,manifestó una habitante del barrio Campestre B, María Cristina Ramírez.
Por su parte, el gerente de Serviciudad, Fernando José Da Pena indicó que esta labor de limpieza urbana era uno de los objetivos para el año 2018 y se logró para seguir trabajando por una cobertura integral en la ciudad.
“Como empresa el objetivo era cubrir todas las zonas verdes de la ciudad a través del corte de césped y poda de árboles, ahora estamos cumpliéndole a la comunidad con una limpieza urbana general y así seguir creciendo como empresa y seguir prestando un buen servicio para hacer de Dosquebradas una de las ciudades más limpias de la región”, indicó Fernando Da Pena.
Sectores intervenidos hasta la fecha
Las labores de rocería ya se iniciaron interviniendo los sectores de: Las Acacias, Villa Colombia, El Rosal, La Riviera, Los Pinos, Galaxia, Laureles, Campestre B, Guadalupe, Santa Teresita, Los Olivos, Los Lagos, Panorama Country III y Martillo.
Más Noticias
31 julio, 2021 20 santuareñas se convierten en empresarias de “Desarrollo con Sentimiento de Mujer.
25 mayo, 2021 Presidente Duque resalta compromiso de Bancóldex con la reactivación económica, en medio de la pandemia
• “Hoy, en medio de la pandemia, nos hemos dado cuenta de que la participación de un banco como Bancóldex en el primer nivel, para corregir fallas de mercado, prestar a más largo plazo y a mejores tasas, es determinante”, resaltó el Jefe de Estado en la celebración de los 30 años de esta entidad financiera.• Duque destacó la manera en la que se han venido diseñando líneas especializadas para distintos sectores, tales como industrias creativas, industria, agroindustria y sectores de valor agregado tecnológico, lideradas por Bancóldex.
Bogotá, 25 de mayo de 2021.
Al intervenir en la celebración de los 30 años de Bancóldex, el Presidente Iván Duque Márquez destacó la importancia de esta entidad financiera en la reactivación económica del país, gracias a la transformación que ha tenido en medio de los desafíos impuestos por la pandemia del covid-19.
“La banca de desarrollo normalmente había sido concebida, en un momento, para ser de segundo nivel. Hoy, y en medio de la pandemia, nos hemos dado cuenta de que la participación de un banco como Bancóldex en el primer nivel, para corregir fallas de mercado, prestar a más largo plazo y a mejores tasas, es determinante”, destacó el Jefe de Estado, en una charla sostenida con el Presidente de la entidad, Javier Díaz Fajardo.
De acuerdo con el Mandatario, un aspecto clave es la manera como la entidad financiera ha llegado a más regiones del país, teniendo en cuenta que su condición de ser un banco de segundo piso lo había alejado de la interacción con los territorios.
El enfoque ha permitido que Bancóldex atienda con líneas de financiamiento a San Andrés y Providencia, al sur del país y al Eje Cafetero, entendiendo las necesidades de los empresarios y emprendedores.
Además, Duque resaltó la manera en la que se han venido diseñando líneas especializadas para distintos sectores, tales como industrias creativas, agroindustria y sectores de valor agregado tecnológico.
“Creo que diseñar productos de tasa y plazo para esos sectores es algo transformador dentro de la historia institución”, dijo.
Para el Presidente Duque, hoy “nosotros tenemos un banco que opera con todos los estándares y lineamientos de la banca privada, pero con el corazón de responder a las necesidades de desarrollo”.
30 años de Bancoldex en cifras
Durante las tres décadas de desarrollo empresarial apoyando el crecimiento de las empresas de los distintos sectores productivos, sin importar el tamaño, Bancóldex ha otorgado créditos por más de $83 billones, beneficiando a más de 1.046 municipios en el país, en sus 30 años de historia.
En ese contexto, se han entregado facilidades financieras a cerca de 1,6 millones de empresas, de las cuales el 90% han sido micro, pequeñas y medianas.
Asimismo, la entidad ha destinado cerca de $5,2 billones para promover la internacionalización del sector empresarial, atendiendo cerca de 1.000 exportadores al año.
A lo largo de los 30 años de funcionamiento del banco se han otorgado más de $12,7 billones para atender distintas catástrofes naturales, coyunturas económicas y sociales, como el covid-19.
“Bancóldex es una institución que se ha ganado el cariño de los emprendedores de nuestro país y yo quiero destacar a todos sus trabajadores, porque ustedes han construido país sirviéndole, desde Bancóldex, a tantos colombianos que sueñan con ser emprendedores, con transformar un producto, con transformar un sector, con llegar a nuevos destinos. Y ese es un ejemplo de patriotismo desde lo institucional”, puntualizó el Presidente Duque.
La entidad inició labores el 2 de enero de 1991. Sin embargo, por la coyuntura del covid-19, la celebración del trigésimo aniversario se realizó este 25 de mayo de 2021.
21 diciembre, 2021 Resultados para pruebas de conocimiento de Contralor
24 octubre, 2021 CAÍDA DE “ OTONIEL “, EL MAYOR GOLPE DESDE ESCOBAR, DICE DUQUE.