Secretaría de Salud verificó condiciones de aislamiento en el Centro de Reclusión La Badea
● Así mismo, realizó un proceso de inspección, vigilancia y control a la manipulación y preparación de los alimentos que consumen las internas.
Dosquebradas, 29 de abril de 2020. Con el propósito de verificar la implementación del plan de contingencia para evitar la propagación del Covid-19 en el Centro de Reclusión de Mujeres La Badea, los profesionales de la Secretaría de Salud y Seguridad Social visitaron las instalaciones para brindar asesoría y hacer énfasis en las medidas de prevención y preparación para la aparición de casos del virus en las internas.
“Hasta el momento no se han confirmado casos positivos para Covid-19 dentro de este establecimiento, sólo se descartó un caso probable en el personal del INPEC” indicó la titular del despacho de salud, Bibiana Romero Olarte, señalando que “durante la visita pudimos evidenciar que la principal dificultad que tiene este centro penitenciario es la limitación para áreas de aislamiento, ya que presenta un sobrecupo del 36%”.
La funcionaria manifestó que “aunque cuentan con un área de aislamiento con capacidad para dos personas como máximo, de manera conjunta con el personal de sanidad evaluamos los posibles lugares para adecuar nuevas áreas en caso de presentarse un caso positivo de Covid-19 y así poder realizar un correcto manejo de la situación”.
La Secretaria de Salud y Protección Social agregó que desde el programa de Medio Ambiente y Consumo también se realizó el proceso de inspección, vigilancia y control en las instalaciones donde se preparan los alimentos para las internas: “Se verificaron las condiciones de almacenamiento tanto de productos refrigerados como secos, ubicación, disposición de materia prima, se revisó el rotulado, etiquetado, las fechas de vencimientos, el estado y la preparación de las frutas, verduras y demás alimentos. Así mismo, verificamos las áreas y acciones de aseo, limpieza y desinfección para los equipos de cocina, los utensilios, el personal manipulador, la preparación y el servido de las raciones alimentarias para las reclusas”.
Adicionalmente se realizó un muestreo de alimentos que fue enviado al Laboratorio Departamental de Salud Pública para determinar y garantizar unas condiciones óptimas, en relación a los lineamientos de mitigación del Covid-19 en centros de reclusión.