Pereira, 18 de octubre de 2019.
El gobernador de Risaralda,
Sigifredo Salazar Osorio y el subdirector de Invías, Ricardo Antonio
Corredor Parra, dieron inicio de manera oficial a las obras viales del
Ocad Paz en Risaralda, consistentes en el mejoramiento de las vías
terciarias de Santuario, La Celia, Pueblo Rico y Apía, con una inversión
por $17.155 millones.
Son unas obras demasiado importantes para el territorio risaraldense,
son unos recursos que fueron aprobados por Ocad Paz, fuimos de los
primeros entes territoriales que logramos aprobar un proyecto de esta
magnitud, donde vamos a mejorar 18 kilómetros de vías de cuatro
municipios”, destacó el mandatario risaraldense.
El Gobernador agregó que se van a intervenir 5.9 kilómetros de la vía
La María – El Encanto – Cruce Santuario en el municipio de Apía, 2,6
kilómetros del tramo vial Puente Tierra – El Topacio en La Celia, 5.2
kilómetros de Pueblo Vano – La Marina en Santuario, y 5 kilómetros de
la vía Villa Claret – Pueblo Rico en Pueblo Rico.
“Este es un proyecto vial del anillo vial del occidente, que tenemos vías
que ya se están pavimentando en Apía y Belén de Umbría como
Mateguadua – El Ariete, donde estamos pavimentando La Marina –
Santuario. Venimos con este complemento de vías para que tengamos
un anillo vial en muy buen estado para que los campesinos puedan
sacar sus productos a los cascos urbanos, y para que los turistas
puedan recorrer sin ninguna dificultad”, complementó Sigifredo Salazar
Osorio.
En tanto, el subdirector de Invías, Ricardo Antonio Corredor Parra,
destacó la aplicación de nuevas tecnologías en la intervención de las
vías terciarias para garantizar mayor durabilidad y estabilidad de estos
tramos viales.
“Este proyecto cumple con los estándares que hoy el Instituto de Vías
y el Gobierno están buscando en presentar proyectos con nuevas
tecnologías y que cumplan con las políticas de sostenibilidad ambiental
que se están formulando el Invías dentro de sus proyectos de red
terciaria”, indicó el funcionario.
Agregó el subdirector que “el proyecto lo estamos haciendo con las
condiciones técnicas de la misma vía. Es decir que son vías terciarias
con bajos volúmenes de tránsito, con tratamiento superficiales dobles,
que hacen que sean más durables, intervengamos obras de arte y
drenaje que son las que realmente cuidan y hacen que estas vías
tengan mayor durabilidad”.
En este sentido, el proyecto contempla la construcción de 117, nueve
Box culvert y 15 muros de contención.
Dato de interés
Para este proyecto, la Secretaría de Infraestructura de Risaralda
adelantó la licitación pública con pliegos tipo, en el cual participación
134 proponentes. Mientras para la interventoría participaron 70.
Más Noticias
9 septiembre, 2020 Unidad de Victims partició en la Elección de Mesa de Reincorpotación en Risaralda
24 diciembre, 2021 LLEGA EL MESÍAS.Por: EL COLUMNISTA RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ, COMUNICADOR SOCIAL PERIODISTA, PRESIDENTE PERIODISTAS DE RISARALDA PRI. En cada uno de nuestros corazones católicos, hoy muriendo la noche y con la primera luz del sábado 25 de diciembre 2021, nace el Niño Jesús trayéndonos esperanzas de vida, superando las dificultades de salud en todo el mundo. SÍ. La fe firme en el Salvador nos anima –espiritualmente- para vencer las fuerzas del mal que han creado nubarrones de miedo y dominio –obligado- sobre los 7.900 millones de habitantes del planeta tierra. Cada día se repite el relato con el rechazo de los poderosos para no albergar a los más humildes. La historia sagrada registra la negación de hospedaje a María y José que, encontraron un establo donde -después de nacer el niño- lo colocaron entre pajas, siendo el Mesías que todos esperaban -el 25 de diciembre 1 A.C. en Belén-, según relatan los evangelistas Mateo y Lucas. Ese Niño humilde, representa a los oprimidos, anunciando con su nacimiento -en un pesebre- la derrota a los poderosos.Es Beethoven el padre del Himno a la alegría: “Escucha hermano la canción de la alegría / El canto alegre del que espera / Un nuevo día / Ven canta, sueña cantado / Vive soñando el nuevo Sol / En que los hombres / Volverán a ser hermanos…”. Este es mi regalo navideño -ejecutado por seres de luz- para: colegas; y, buenos amigos, con voz agradecida, para: doctor Luis Carlos Ramírez Múnera y su distinguida esposa doctora Adriana Wolff. Al personal de EL DIARIO -con el jefe de redacción abordo, Óscar Osorio Ospina-. Al filántropo doctor Roberto Gálvez Montealegre. Al Hada Madrina de la Cultura Martha Lucía Eastman Vélez. Al generoso Padre Nelson Giraldo Mejía. Al doctor Gabriel Toro y su familia. Al infatigable líder Luis Alfonso Duque Arias y su familia. Al excongresista azul José Dolores Aristizábal. Al buen amigo Rubén Darío Orozco Patiño. Al formidable ejecutivo Bernardo Gil Jaramillo. Al general de mil batallas Sinaí Giraldo Henao. Al director de Notieje Luis Alberto Figueroa. Al exmagistrado Héctor Tabares Vásquez. Al doctor Jaime Cortés Díaz y su hermana Lucía. Al doctor Augusto Mejía González. Al Mariscal de Cartago Johnny Vásquez Duque y su familia. A Don Enrique Benavides y su esposa Marina. A Gabriel Ángel Ardila y a los 55 integrantes del PRI Y, LA BENDICIÓN DIVINA NOS ACOMPAÑE EN EL 2022.llega-el-mesias/[4:21 a. m., 24/12/2021] +57 311 3808064: TONY INTEGRANTE DE LA ORQUESTA CELESTIALPor: Rubén Darío Franco Narváez.Tranquilamente, en las manos de su hijo menor José Luis, a las 9.30 de la noche del miércoles 22 de diciembre del 2021, a los 69 años de edad, falleció en la clínica Los Rosales de Pereira el artista multifacético BERNARDO ANTONIO PANESSO GONZÁLEZ conocido internacionalmente como “TONY PANESSO”. Fue velado en la Casa de La Paz –calle 21 entre 6 y 7-. Su Pascua a las 10.30 de la mañana el viernes 24 de diciembre/2021, en el Templo “Nuestra Señora de los Dolores” aledaño al Cementerio San Camilo de la capital risaraldense. EL DOLOR DE LA PARTIDA Marino León, su hermano número ocho, con voz quebrada por el llanto me relató -paso a paso- el doloroso camino de Tony Panesso hacia la vida eterna: “Mi hermano –número 4- por un cólico producido por Diverticulosis, ingresó a Urgencias de la Clínica Los Rosales el 6 de octubre 2021. Después de exámenes de rigor, diagnosticaron falla renal. Fue hospitalizado; y allí, fue blanco de un neumococo que le produjo neumonía. Le dieron salida el 7 de diciembre. Regresó el 8, para hacerle diálisis; luego, fue trasladado a UCI y de allí no se levantó más. Nos manifestó, horas antes de partir, a su hijo menor José Luis y a mí: que él no quería vivir en estado de postración y que estaba preparado para morir. A los diez minutos de salir de allí, me llamó José Luis –a las 9.30 de la noche miércoles 22 de diciembre 2021- diciéndome: “acaba de partir al infinito mi querido papá”.”SU FAMILIA BERNARDO ANTONIO PANESSO GONZÁLEZ nació en Viterbo-Caldas el 4 de junio de 1952. Hijo de: Luis Bernardo Panesso Marín y Blanca Oliva González Giraldo que, con valores católicos, levantaron un respetable hogar con sus once hijos: No. 1 -RUBIELA, No. 2 -ISABEL, No. 3 MELVA -(fallecida en marzo 2021), No. 4 -BERNARDO, No. 5 -GLORIA ELENA, No. 6 -LUIS ALFONSO, No. 7 -SOLEDAD, No. 8 -MARINO LEÓN, No. 9 -JUAN CARLOS, No. 10 -JOHN JAIRO Y No.11 -VICTORIA. Al fallecer el progenitor, Luis Bernardo, en el año 1970; se convirtió en el papá de toda la familia BERNARDO ANTONIO PANESSO GONZÁLEZ. Después de laborar una breve temporada en Cali, se trasladó a Barranquilla, donde –con tan sólo 19 años de edad- fue gerente de una prestigiosa fábrica de calzado; desde allí, trasladó a toda su extensa familia proporcionándoles trabajo a todos y haciéndose cargo del sostenimiento completo del hogar. ESPOSA E HIJO. Se casó con la hermosa dama Judy García Taboada, conformando un dulce y musical hogar, con dos frutos: el primero Bernardo Antonio y el segundo José Luis –ambos abogados con varias especializaciones-. Tres nietos (hijos del mayor): Mariana, Luciana y Matías.SER DE LUZ BERNARDO ANTONIO PANESSO fue un ser de luz; alegre, inteligente, cantante -tenor lírico-, compositor, poeta de corazón humanitario, excelente ciudadano y buen amigo. Bien parecido; físico inglés: 1.79 de estatura, rubio, macizo, ojos azules, nariz griega, labios gruesos gaznate compacto.Consideró a Viterbo y a Pereira como sus verdaderas cunas de amor natal. Nació en Viterbo; estudio primaria y secundaria en Pereira. Trabajó una breve temporada en Cali; y gerenció varias empresas en: Barranquilla, Cúcuta, Pereira y Caracas. EL ARTISTA MULTIFACÉTICO BERNARDO ANTONIO PANESSO era dueño de formidables cualidades, evidenciadas con la facilidad para elaborar variados temas musicales y poéticos. Deja una herencia de más de 500 composiciones que trascienden más allá de las fronteras colombianas. Como testimonio, en diciembre 2015, le dediqué un video titulado “Tony Panesso acaricia las estrellas y le canta al infinito” (https://www.youtube.com/watch?v=5Mj8MOXU8vk
Tuvo su propia Orquesta Panesso. Durante unos años fue el presidente de la Asociación de Artistas de Colombia de la cual se retiró para aspirar al Senado; le colaboré, pero tuvo escaso respaldo popular. Conjuntamente realizamos largas jornadas culturales en el Eje Cafetero, Medellín y Bogotá. Gestionamos ayuda nacional para asistir a Marco Tulio Aicardi Rivera “Rodolfo Aicardi” hasta su fallecimiento en Medellín el 24 de octubre de 2007.
18 enero, 2023 NUEVA DIRECTORA DEL IDEAM
24 marzo, 2022 PRESIDENTE DUQUE LLEGÓ A PRADERA VALLE DEL CAUCA.