Risaralda inicio exportaciòn de aguacate hacia EE.UU.

      Comentarios desactivados en Risaralda inicio exportaciòn de aguacate hacia EE.UU.

PEREIRA CAPITAL DE RISARALDA

POR LUIS ALBERTO FIGUEROA

AFILIADO AL COLEGI0 NACIONA DE PERIODISTAS

En un hecho sin precedentes en la historia del Consejo Departamental de Política Social, los 14 alcaldes del departamento se dieron cita en la sesión ampliada liderada por el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, para sustentar las inversiones que han realizado con los recursos recibidos por los Conpes dirigidos a la primera infancia y para recibir el informe del boletín preventivo de atención integral a la niñez, por parte de la Defensoría del Pueblo.

En este Consejo escuchamos un informe de la Defensoría donde nos compartieron un informe de la situación de los niños y adolescentes en el departamento. Además de esto, los alcaldes nos contaron cómo están invirtiendo los recursos del Conpes 3887 de 2017 y los de vigencias anteriores relacionados con la primera infancia y me queda la tranquilidad de ver la institucionalidad comprometida con el bienestar de la niñez y la adolescencia del departamento”, destacó el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio.

Asimismo, el mandatario indicó que basados en este boletín, tanto la Gobernación de Risaralda como los alcaldes tienen un mes para contrastar la información y presentar las acciones preventivas para garantizar la atención integral de los niños y adolescentes risaraldenses.

Al respecto, la defensora regional del Pueblo, Elsa Gladys Cifuentes informó “este es un hecho sin antecedente en el departamento, gracias a la gestión del gobernador para dar a conocer el boletín de advertencia, que es una herramienta que tenemos para llamar la atención de los alcaldes y las autoridades tomadoras de decisiones para que analicemos conjuntamente la situación de la niñez”.

De otro lado, el Procurador regional, Sergio Reyes Blanco informó “la Procuraduría hizo un seguimiento a la circular 020 de 2017 y la 005 de 2018, emitidas por el Procurador General de la Nación y la Procuraduría Regional donde se busca un compromiso de los entes territoriales en materia de atención en las Comisarias de Familia para garantizar una adecuada atención a los derechos de los menores”.

En este sentido, los 14 alcaldes, presentaron ante el Consejo de Política Social en pleno, las acciones que se implementan con los recursos girados por el Conpes de primera infancia y el funcionamiento de las Comisarias de Familia, en busca del bienestar de los niños risaraldenses.

Al respecto, Adrián Serna Marín, alcalde de La Celia destacó su compromiso con la primera infancia. “Estamos cumpliendo la Ley 1098 de 2006 que corresponde a primera infancia y adolescencia; tenemos un comisario de familia de planta para atender los casos que se presentan. Además, hemos invertido en la adecuación de la sala de neonatos del hospital San José del municipio”.

Las inversiones más destacadas en materia de infraestructura para mejorar la calidad de vida de los niños son construcciones de nuevos Centros de Desarrollo Infantil; construcción y adecuación de parques infantiles, adecuación y dotación de salsa de neonatos y materno infantil de los hospitales.

Datos de interés

En Risaralda se reportan más de 91 mil niños de 0 a 5 años, para quienes se deben priorizar las inversiones de los recursos girados desde el gobierno nacional.