PEREIRA RISARALDA
Risaralda es uno de los departamentos más comprometidos con el desarrollo y adopción de medidas que buscan que las plantas de beneficio animal cumplan con los requisitos o normas sanitarias establecidas en el Decreto 1500 del Invima.
A esta conclusión llegó el gobernador encargado, Leonardo Ramírez, luego de presidir una reunión para evaluar los avances del Plan de Racionalización de Plantas de Beneficio Animal. “Vamos a realizar una reunión en dos semanas con todos los alcaldes para garantizar un acompañamiento decidido en el cumplimiento de la reglamentación vigente”.
Y es que de acuerdo con un informe presentado por la coordinadora del Invima en el eje cafetero, Sandra Patricia Rodríguez Cuenca, seis plantas de beneficio tienen un cumplimiento superior al 50% en los planes pactados para acatar las normas sanitarias.
Sin embargo durante la reunión se destacó la importancia de no bajar la guardia frente al seguimiento del Plan de Racionalización de Plantas de Beneficio. En este sentido el Gerente de la Cooperativa de Ganaderos de Apía, Jorge Andrés Hoyos, reconoció que en plantas de beneficio como la ubicada en este municipio se está mejorando, pero aún falta mucho trabajo para cumplir con la normatividad vigente.
Dato de Interés: El Decreto 1500 busca que las plantas de sacrificio del país se modernicen con el objetivo de que la carne resultante del proceso de beneficio y desposte cumpliendo las normas en materia de inocuidad, cadena de frío y calidad.
Más Noticias
3 noviembre, 2021 EXPERIENCIAS EXITOSAS. DE. LA EMPRESA DE ASEO DE PEREIRA,
INCLUIDAS EN LOS 200 LOGROS DEL INFORME DE GESTIÓN DEL
ALCALDE CARLOS MAYA
En el informe de gestión vigencia 2021 presentado por el alcalde Carlos Maya,
200 logros, estuvieron incluidos los proyectos exitosos de la Empresa de Aseo de
Pereira. Las acciones presentadas hacen parte de los objetivos y metas trazadas
para seguir haciendo de Pereira una ciudad más limpia y con más conciencia
ambiental por parte de los ciudadanos.
Dentro de los logros presentados está la reciente estrategia denominada:
“Devolución es Transformación” entre el Gobierno de la Ciudad, Empresa de
Aseo de Pereira y el Grupo Retorna.
Esta iniciativa tiene como propósito, educar a todos los ciudadanos sobre el
debido manejo de los residuos posconsumo, habilitando canales de recolección y
puntos limpios en los centros comerciales de la ciudad, sensibilizando el porqué
estos residuos no deben ir al relleno sanitario La Glorita y requieren una
disposición final adecuada.
Los sitios habilitados son CCAlcides Arévalo, CC Pereira Plaza, San Andresito del
Eje y el Bioparque Ukumarí.
También se destacó la participación de los ciudadanos y empresarios de Pereira
cuando respondieron positivamente a la jornada de recolección de residuos
peligrosos posconsumo realizada en la Plaza de Bolívar en el mes de septiembre,
en donde un total de 19.719 kilogramos fueron recolectados.
Otro aspecto positivo durante la presentación fue el acuerdo de voluntades
firmado durante la premiación de la segunda versión de Ecobarrios, entre la
Alcaldía de Pereira, la Empresa de Aseo de Pereira y organizaciones de
recicladores de oficio, para construir los indicadores de aprovechamiento de
residuos sólidos de la ciudad.
Adicionalmente, también se presentó como resultado importante, el aumento en la
tasa de aprovechamiento de residuos sólidos en un 1.94% para el año 2021. Con
lo que se demuestra que Pereira es una ciudad que cada día pone en práctica la
adecuada separación en la fuente y las buenas prácticas en reciclaje.
6 octubre, 2020 FUERZA AÉREA COOMBIANA RECIB PRIMERA DE TRES AERONAVES “HÉRCULES” ENTREGADAS POR ESTADOS UNIDOS
11 septiembre, 2019 Presupuesto Participativo Infantil.
27 agosto, 2020 ARRANCA NUEVA FASE DE LOS CENTROS DE TRASFORMACIÓN DIGITAL EMPRESARIAL EN EL PAÍS