Representante del puerto de Masniatì se reunieron con Secretarios de la Gobernaciòn

      Comentarios desactivados en Representante del puerto de Masniatì se reunieron con Secretarios de la Gobernaciòn

 

Pereira600x400x2

Por Luis Alberto Figueroa

Afiliado al Colegio Nacional de Periodistas

La oficina de Comunicaciones de la Gobernaciòn de Risaralda, a cargo de la Comunicadora Social, Diana Cristina Hernàndez Correa, informò a www.notieje.com que :

Los representantes del Puerto Manatí de Miami, Florida, se reunieron con los secretarios de Desarrollo Agropecuario, Diego Naranjo y de Desarrollo Económico y de Competitividad, Diana Yaneth Osorio, con el propósito de lograr un acercamiento entre esta región y Risaralda.

Según manifestaron, la idea es abrir nuevos mercados y fortalecer lazos comerciales: “Esta es una posibilidad de comenzar a mostrar a Risaralda e ir tejiendo un camino con Estados Unidos para la Plataforma Logística que es una de las iniciativas que ha planteado nuestro gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar”, dijo el secretario Diego Naranjo.

Indicó, que esta es una buena oportunidad para lograr que las empresas risaraldenses puedan estar en Estados Unidos, “igualmente ellos (los del puerto) podrán tener una presencia acá en nuestra región. Celebramos esta visita, agradecemos a la secretaria Diana Yaneth Osorio que es una líder en todo este proceso, hoy unimos nuestro esfuerzo y es gracias a eso que estos empresarios pueden estar aquí, interesados en nuestro departamento”.

Resaltó además, que la primera tarea es crear una agenda conjunta con el Puerto Manatí, “ir a conocer y traer a su vez a un grupo de empresarios para que conozcan nuestras dinámicas. Creo particularmente que es una excelente oportunidad para productos como el aguacate, que hoy abren sus puertas a ese mercado, tan importante”, agregó el secretario.

Por su parte, Iván Mutis, director ejecutivo de Puerto Manatí, aseguró que este primer acercamiento es positivo, “nos sentimos muy bien en Risaralda, vemos aquí un mercado potencial. Nosotros en esa costa de Florida hemos ayudado a empresas cafeteras a que se instalen allí y a que sean prósperas comercialmente hablando, porque somos un punto muy central para mover mercancía a grandes volúmenes. Vamos a comenzar con este intercambio y esperamos los mejores resultados”.

Dato de interés 

Sectores como el agrícola, la metalmecánica y los textiles, son los que más se piden en esa área de los Estados Unidos para su posterior comercialización.