Este sistema nos ha permitido tomar decisiones con el objetivo de evacuar una
comunidad o cerrar vías para que las personas no sufran alguna afectación por la
posible activación de un deslizamiento” expresó Alexander Galindo López, director
de Gestión del Riesgo de Pereira.
Es de recordar que en la ciudad de Pereira hay un total de 74 taludes, los cuales
son monitoreados permanentemente por funcionarios de la Dirección de Gestión del
Riesgo y son revisados 4 veces al año de forma presencial y visual para así realizar
un estudio mediante la metodología heurística.
DATOS DE INTERÉS
• Para evitar el vandalismo, los MoMos están diseñados para ser enterrados
en la ladera y/o talud, de manera que no sea visible fácilmente o puesto en
altura.
• Actualmente se está realizando el proceso de instalación de nuevos equipos
de la red de monitoreo y taludes, los cuales incluyen seis (6) Nodos y cada
uno cuenta con tres (3) MoMos en la ladera norte del Aeropuerto
Internacional Matecaña
PSIBLE ATIVACIÓN DE UN DESLIZAMIENO
Comentarios desactivados en PSIBLE ATIVACIÓN DE UN DESLIZAMIENO