
Los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental, conocidos como “PROCEDAS”, se constituyen en una estrategia de la Política Nacional de Educación Ambiental que le permite a la autoridad ambiental apoyar a través de inversiones en suministros y otros elementos, además de acompañamiento y capacitaciones, al desarrollo de iniciativas juveniles sobre temas ambientales generando la apropiación de su territorio y la conservación de los recursos naturales.
Pereira 7 de Octubre de 2019, CARDER-.
Liderazgo, inclusión, participación, ganas y mucho amor por la naturaleza es lo que la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, destaca de un grupo de jóvenes pertenecientes a la vereda Las Hortensias en Risaralda, que desde el 2017 conforman “la Fundación Jóvenes Rurales del Alto del Nudo” a través de la cual realizan diferentes actividades para la protección del bosque, especialmente el del Distrito de Conservación de Suelos Alto del Nudo, que además de ser una importante y estratégica zona de conservación ambiental para el departamento, es un área ecoturística que es visitada por aproximadamente 1.000 turistas a la semana.
Son 45 los jóvenes que entre 12 y 25 años integran la fundación y que han ejecutado importantes iniciativas ambientales, logrando concertar un trabajo en sinergia con la CARDER, apuntando a la conservación ambiental de esta zona.
La fundadora de Jóvenes Rurales del Alto del Nudo, María Camila Correa, afirma “hemos venido desarrollando un proceso de articulación con nuestros jóvenes y con la CARDER, donde actualmente administramos el Centro de Visitantes Las Hortensias y trabajamos por la necesidad de cuidar el territorio y el medio ambiente y luchar en contra de todas esas amenazas que se generan en torno a la naturaleza”.
Por su parte, Angélica María Becerra Méndez, integrante de la fundación, resalta que “el distrito de conservación de suelos, tiene una importancia muy alta ya que es una zona estratégica y cumple una función muy grande a nivel de conectividad biológica, abasteciendo las 28 veredas que constituyen la serranía y cumpliendo además la función de regulación climática en el departamento”.
La CARDER incentiva a las comunidades interesadas en cuidar la naturaleza, a proponer y buscar espacios de concertación con las entidades gubernamentales, para trabajar mancomunadamente y en una misma dirección por el cuidado, conservación y desarrollo del medio ambiente.
Más Noticias
31 julio, 2020 Alcaldía de Dosquebradas y la Cárder Trabajan en la Recupeación de Humedades
1 diciembre, 2022 Miércoles 30 de. noviembre.2022 – Día Internacional de la Seguridad Informática. POR EL ESCRITOR, COLUMNISTA, COMUNICADOR SOCIAL PERIODISTA, PRESIDENTE PERIODISTAS RISARALDA PRI. RUBÉN DARÍO FRANACO NARVAEZ.Cada día de noviembre 2022, una palabra para definirla personalmente.
Miércoles 30 de noviembre 2022: 30 -PAZ.
Para conquistar la felicidad, debemos vencer el rostro del mal y mirar –con alegría- el espejo de la sonrisa. SONRÍA, SONRÍA, SONRÍA… CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS CADA SEGUNDO DE VIDA. –RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ.
El 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Seguridad de la Información, o del inglés Computer Security Day.
Una celebración que surgió en el año 1988, como consecuencia del primer caso de malware de propagación en red que se registró en el mundo, conocido bajo el nombre de “Gusanos de Morris”, el cual afecto al 10% de las maquinas conectadas a Internet en aquel entonces, que era Aparnet.
A raíz de esta situación la Association for Computing Machinery (ACM), decreto que cada 30 de noviembre, se recordaría a todas las personas la obligación y necesidad que tienen de proteger sus datos de cualquier tipo de acción corrupta que puede ocurrir en el plano digital.
.
9 mayo, 2021 TACTICAS DISTRACTORAS .Están desviando el país, el problema no es la policía, ellos no tienen la culpa, no eligen ni son elegidos, solo obedecen órdenes, si bien es cierto todos hemos presenciado o hemos sido víctimas de arbitrariedades que cometen algunos de ellos, así como también hemos visto o nos hemos beneficiado de actos buenos de ellos. No ellos solo obedecen pero también son víctimas, la lucha no es contra ellos, si se puede se debe tratar de que ésta protesta es en favor de ellos. Quieren desviar la atención hacia los vándalos, que no sólo los debemos censurar , sino desenmascarar y se puede entregarlos para que los judicilialicen, a quienes perjudica estos vándalos es a quienes protestan justa y pacíficamente porque desdibuja y sobre todo desvía la atención. El problema tampoco es de izquierda ni de derecha, porque el estado del país afecta a unos y otros. El problema tampoco lo es que marchan porque alguien los mandó a marchar, por que la gente que marcha son estudiantes, profesores, médicos, sindicalistas, transportadores y un sin número de colombianos pensantes que sólo los mueven sus necesidades no resuelta. No sé pueden aceptar distractores. La solución es más sencilla de lo que se cree en chile el gobierno de Chile aceptó que la lucha del pueblo era justa.El problema no es venezuela, porque ninguno de los que protesta saben la crisis que sufre Venezuela y quieren todo menos ser como nuestro vecino aunque cada vez la situación nuestra se parece más a ellos). El único problema y causa de lo que pasa está acá en Colombia y la solución también el presidente Duque, léase bien DUQUE tiene la solución debe desmarcarse dialogar con los que protestan, sin ningún político, ( así se hizo en Chile) los estudiantes, sindicalistas, transportadores, indígenas,médicos, obreros. Nadie, nadie puede negar que tienen mucha mucha razón, además la voz del pueblo es la voz de Dios, estamos en soberanía popular, el poder recae en el pueblo. Si se llega a un acuerdo nos beneficiamos todos.
30 agosto, 2021 LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA. AYER REGISTRÓ LA CANTIDAD MÁS BAJA DE FALLECIDOS