DOSQUEBRDAS
Luego de la confirmación oficial del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA por la presencia del virus del Newcastle en ocho predios de Cundinamarca, cerca de 20 productores de la ciudad de Dosquebradas fueron capacitados en cría y manejo de aves de corral, actividad liderada por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental.
Por tal motivo y como directriz del Alcalde Fernando Muñoz, fue dispuesto un equipo que brinda asesoría y asistencia técnica a los productores, para que de esta manera adopten las medidas necesarias y dicho virus no afecte sus producciones avícolas.
Al respecto, la directora operativa de Desarrollo Agropecuario, Nini Johanna Martínez Penagos indicó que “En la ciudad no hay ningún tipo de riesgo por la presencia de este virus, pero si es necesario tomar acciones de carácter preventivo y transitorio, que nos permitan establecer medidas sanitarias y que nos ayuden a prevenir, controlar o erradicar focos de infestación que se puedan presentar en los predios”.
Entre tanto, la profesional del programa técnico de la Federación Nacional de Avicultores – Fenavi, Claudia Ramírez Correa manifestó que esta enfermedad se transmite por contacto directo o indirecto entre las aves (enfermas o portadoras), por vías respiratorias y con menor frecuencia por vías digestivas; por introducir en granjas objetos contaminados como ropa, calzado y vehículos, y por el manejo inadecuado de las aves sacrificadas, de las que mueren y de las que están enfermas.
Finalmente, la productora avícola de la vereda El Rodeo, Paula Andrea Ochoa agradeció el apoyo brindado por la Administración Municipal, pues expresó que gracias a estas acciones se viene adelantando un proceso de certificación, el cual ayudará a la comercialización de los productos en óptimas condiciones y sanos para los consumidores.
Más Noticias
16 julio, 2020 Comité de Contrat ación : El Nuevo recurso Para transparencia
27 julio, 2019 Carolina Bustamante Zuluaga, de ” Pereira nos Une” Avaló por firmas la Candidatura a la Alcaldía de Pereira
27 julio, 2022 El GOBIERNO DE LA CIUDAD. .PRESENTÓ LA FERIA GASTRONÓMICA
“RECETAS DE LA ABUELA” QUE INTEGRARÁ A LA COMUNIDAD VECINA
AL BIOPARQUE UKUMARÍ
• En el Bioparque Ukumarí se realizará una nueva feria gastronómica que
tiene como objetivo mostrar y promocionar el talento de la comunidad
aledaña al Bioparque.
Con el fin de promover el talento gastronómico de la comunidad, el Gobierno de la
Ciudad a través de la Secretaría de Competitividad y el Bioparque Ukumarí, realizó
el lanzamiento de la feria gastronómica que tiene por nombre “Recetas de la Abuela”
donde se darán a conocer los sabores y tradiciones culinarias que integrarán desde
niños hasta adultos mayores vecinos del bioparque.
Con iniciativas como esta, el Bioparque Ukumarí busca seguir impactando de
manera positiva en la comunidad de la ciudad, así lo asegura Sandra Correa,
gerente del Bioparque Ukumarí quien puntualizó “así como generamos empleo,
programas de educación y semilleros, también estamos montando un programa
muy lindo, como lo es “Recetas de la Abuela”, que muestra a un Bioparque
comprometido con sus objetivos de desarrollo sostenible que impulsan a la
comunidad a ser cada vez mejor”.
Las personas que viven cerca al Bioparque y que se inscribieron a la feria
gastronómica, el pasado 22 de julio en las instalaciones del Bioparque Ukumarí
recibieron un taller que estuvo dirigido por tres chefs de la ciudad de Pereira,
quienes brindaron todo su conocimiento para garantizar los mejores platos e
incluirlos en el evento que permitirá homenajear la cocina tradicional de la región.
Por lo tanto, los visitantes además de recorrer las diferentes bioregiones; Bosques
Andinos y Sabana Africana, tendrán la oportunidad de conocer y degustar las
distintas propuestas que fueron seleccionadas para mostrar nuestra
riqueza culinaria y los excelentes productos característicos de nuestro país.
“Pronto los estaremos invitando a este evento que se realizará junto con la
comunidad, donde podrán conocer su cultura y gastronomía, además de remembrar
los buenos recuerdos de las recetas de nuestras mamás y abuelas, que estarán
plasmadas en cada uno de estos platos” finalizó Sandra Correa, Gerente del
Bioparque Ukumarí.
DATO DE INTERÉS
Este evento se realizará a finales del mes de septiembre, el Bioparque Ukumarí
estará publicando más información por medio de sus redes sociales.
17 noviembre, 2017 Las lluvias han afectado a varios municipios de Risaralda