

| A primera hora, el Mandatario participará en la instalación de la Asamblea Nacional de Comerciantes que, con ocasión de la emergencia sanitaria causada por la pandemia del coronavirus (covid-19), se realizará de manera virtual, y su tema central será la reactivación económica del país. Luego, el Jefe de Estado asistirá a la firma del Memorando de Entendimiento entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y International Road Traffic and Accident Database (IRTDA) con lo que se formaliza la membresía a la base de datos y a este importante grupo de trabajo. Bogotá, 26 de noviembre de 2020. Este viernes, el Presidente Iván Duque Márquez clausurará el XVII Congreso Nacional de Infraestructura, un evento virtual, que este año trató temas trascendentales como lo son la reactivación económica, oportunidades de negocio y relacionamiento en medio de la coyuntura causada por la pandemia del covid-19. En este contexto, representantes del Gobierno Nacional expusieron sus apuestas por la infraestructura y cómo la inversión en el sector se convertirá en eje fundamental de la reactivación económica del país. De la misma manera, Colombia conoció los resultados del trabajo conjunto que, a lo largo de los últimos seis meses, han venido desarrollando la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y los concesionarios viales y aeroportuarios del país, en procura de superar los inconvenientes que ha generado la pandemia. En este certamen se adelanta una rueda de negocios y una muestra comercial, en donde proveedores y compradores tienen la oportunidad de realizar importantes transacciones. Asamblea Nacional de Fenalco Al inicio de su jornada, el Jefe de Estado participará en la instalación de la Asamblea Nacional de Comerciantes que, con ocasión de la emergencia sanitaria causada por la pandemia del coronavirus (covid-19), se realizará de manera virtual, y su tema central será la reactivación económica del país. En este escenario, también, se analizarán las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para reactivar el consumo de los hogares colombianos, entre las que se encuentran: los días sin IVA, el Black Friday y el Gran Finde. Hay que recordar que un total de $5,8 billones en ventas registró el comercio durante el tercer Día sin IVA, que se llevó a cabo el pasado sábado en todo el país. La cifra corresponde a un crecimiento, en pesos, de $1,4 billones y, en porcentaje, de 40% frente a los ingresos obtenidos por los comerciantes en los dos días sin IVA anteriores, que se llevaron a cabo el 19 de junio y 3 de julio pasados. Así mismo, significó un aumento de más del 100% con respecto a las ventas en días similares y del 300%, si se compara con los ingresos que reportaban los comerciantes al inicio de la pandemia. Memorando de Entendimiento Por último, el Mandatario asistirá a la firma del Memorando de Entendimiento entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y International Road Traffic and Accident Database (IRTDA) con lo que se formaliza la membresía a la base de datos y a este importante grupo de trabajo. De igual manera, Colombia realizará la entrega formal al Foro Internacional de Transporte (ITF, por sus siglas en inglés). El ITF de la OCDE es una organización intergubernamental que actúa como un grupo de expertos para la política de transporte. Tiene como misión fomentar la compresión del papel del transporte en el crecimiento económico, la sostenibilidad ambiental y la inclusión social. La importancia que Colombia sea parte del ITF se relaciona con la posibilidad de intervenir en el debate internacional sobre la formulación de políticas de todos los modos de transporte. Además, de tener acceso al conocimiento y la agenda de trabajo relacionado con la formulación de política. De igual manera, se puede tener acceso a estudios que presenta el Centro de investigación de la organización en las cumbres anuales con los Ministros de Transporte y recibir información de los proyectos de investigación que se están planeando en un largo plazo. Acceso a la señal televisiva y de redes Es importante indicar que, en cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y distanciamiento social, no habrá acceso a los eventos para los medios de comunicación. Sin embargo, los actos del Presidente Iván Duque se transmitirán por la página web de la Presidencia de la República: www.presidencia.gov.co y las redes sociales de la entidad. |


