PRESIDENCIA: COLOMBIA FORTALECE EL CENTRO DEL EXPECTRO POLÍTICO
No Obstante que la gran prensa nacional titula “Una histórica Segunda vuelta entre izquierda y derecha” (E.T.28/5/2018), creemos que los grandes ganadores de la primera vuelta presidencial fueron El Conservatismo Independiente con el Centro Democrático, y que, de esta forma, se cumpliera lo que desde 1.972 avizoráramos con el gran condotiero ALVARO GÓMEZ HURATDO, cuando escribiera en “El Siglo” de Bogotá que: “El Centro era la mejor posición política”. Tres Frentes Nacionales ha tenido nuestra Nación: 1. “El Republicanismo”, del presidente CARLOS E RESTREPO (1.910-1914); 2. El que idearon los epónimos expresidentes ALBERTO LLERAS CAMARGO Y LAUREANO GÓMEZ (1.958-1.974); 3. El Partido de La “U” ( 2.002-2018); Este último en vías de extinción. O sea que, la segunda vuelta para el próximo 17 de junio será entre “El Centro y La Izquierda”. Dos expresidentes Liberales que venían del “Olimpo Radical” Rafael Núñez y Álvaro Uribe también intuyeron “El Centro”: a.) Rafael Núñez, cuando aboliera la Constitución Federalista de 1.863; y originara la Constitución de 1.886, Centralista, para impedir nuestra Balcanización; b.) Álvaro Uribe Vélez, cuando creara el “Centro Democrático” nombre tomado del artículo 1º de los Estatutos vigentes del Partido Conservador. Ahora, estamos intuyendo un cuarto Frente Nacional, que de hecho se está dando entre el Conservatismo Independiente, El Centro Democrático, El Partido Liberal, liderado por el ex presidente César Gaviria, Cambio Radical con Varga Lleras a la cabeza; El Mira y otros movimientos afines y el ya muy disminuido partido de la “U”. Y la Izquierda, ya no revolucionario por el desarme de Las FARC y aspiramos pronto, el del E.L.N., porque un mínimo atentado más contra infraestructura petrolera, les sería imperdonable. La Coalición Colombia que liderara Sergio Fajardo, fue la gran sorpresa que estuvo a punto de igualar a Gustavo Petro, de la “Colombia Humana”. La coalición de matices de izquierda conformada por “Alianza Verde”, “El Polo” y “Compromiso Ciudadano”, seguirán fortaleciendo la “Izquierda Democrática de Colombia y no sabemos cómo dirimirán las diferencias con la “Colombia Humana” que lidera Gustavo Petro; Porque lo que nuestra Nación jamás quiere es un “Socialismo del S XXI”, pasado de moda. Poco a poco iremos analizando los avances portentosos alcanzados por la sociedad Post-Industrial que le han hecho afirmar al filósofo Frances LUC FERRY sobre mayo del 68:” Los sistemas Políticos de esas sociedades que vivieron revueltas estudiantiles no cambiaron un ápice; y el pluripartidismo, el sistema parlamentario y las elecciones libres siguen ahí, y el capitalismo se muestra más arrogante que nunca”. (Continuara.)
AUGUSTO MEJIA GONZALEZ augustomejiag@gmail.com
PRESIDENCIA: COLOMBIA FORTALECE EL CENTRO DEL EXPECTRO POLÍTICO
No Obstante que la gran prensa nacional titula “Una histórica Segunda vuelta entre izquierda y derecha” (E.T.28/5/2018), creemos que los grandes ganadores de la primera vuelta presidencial fueron El Conservatismo Independiente con el Centro Democrático, y que, de esta forma, se cumpliera lo que desde 1.972 avizoráramos con el gran condotiero ALVARO GÓMEZ HURATDO, cuando escribiera en “El Siglo” de Bogotá que: “El Centro era la mejor posición política”. Tres Frentes Nacionales ha tenido nuestra Nación: 1. “El Republicanismo”, del presidente CARLOS E RESTREPO (1.910-1914); 2. El que idearon los epónimos expresidentes ALBERTO LLERAS CAMARGO Y LAUREANO GÓMEZ (1.958-1.974); 3. El Partido de La “U” ( 2.002-2018); Este último en vías de extinción. O sea que, la segunda vuelta para el próximo 17 de junio será entre “El Centro y La Izquierda”. Dos expresidentes Liberales que venían del “Olimpo Radical” Rafael Núñez y Álvaro Uribe también intuyeron “El Centro”: a.) Rafael Núñez, cuando aboliera la Constitución Federalista de 1.863; y originara la Constitución de 1.886, Centralista, para impedir nuestra Balcanización; b.) Álvaro Uribe Vélez, cuando creara el “Centro Democrático” nombre tomado del artículo 1º de los Estatutos vigentes del Partido Conservador. Ahora, estamos intuyendo un cuarto Frente Nacional, que de hecho se está dando entre el Conservatismo Independiente, El Centro Democrático, El Partido Liberal, liderado por el ex presidente César Gaviria, Cambio Radical con Varga Lleras a la cabeza; El Mira y otros movimientos afines y el ya muy disminuido partido de la “U”. Y la Izquierda, ya no revolucionario por el desarme de Las FARC y aspiramos pronto, el del E.L.N., porque un mínimo atentado más contra infraestructura petrolera, les sería imperdonable. La Coalición Colombia que liderara Sergio Fajardo, fue la gran sorpresa que estuvo a punto de igualar a Gustavo Petro, de la “Colombia Humana”. La coalición de matices de izquierda conformada por “Alianza Verde”, “El Polo” y “Compromiso Ciudadano”, seguirán fortaleciendo la “Izquierda Democrática de Colombia y no sabemos cómo dirimirán las diferencias con la “Colombia Humana” que lidera Gustavo Petro; Porque lo que nuestra Nación jamás quiere es un “Socialismo del S XXI”, pasado de moda. Poco a poco iremos analizando los avances portentosos alcanzados por la sociedad Post-Industrial que le han hecho afirmar al filósofo Frances LUC FERRY sobre mayo del 68:” Los sistemas Políticos de esas sociedades que vivieron revueltas estudiantiles no cambiaron un ápice; y el pluripartidismo, el sistema parlamentario y las elecciones libres siguen ahí, y el capitalismo se muestra más arrogante que nunca”. (Continuara.)
AUGUSTO MEJIA GONZALEZ augustomejiag@gmail.com
No Obstante que la gran prensa nacional titula “Una histórica Segunda vuelta entre izquierda y derecha” (E.T.28/5/2018), creemos que los grandes ganadores de la primera vuelta presidencial fueron El Conservatismo Independiente con el Centro Democrático, y que, de esta forma, se cumpliera lo que desde 1.972 avizoráramos con el gran condotiero ALVARO GÓMEZ HURATDO, cuando escribiera en “El Siglo” de Bogotá que.
El Centro era la mejor posición política”. Tres Frentes Nacionales ha tenido nuestra Nación: 1. “El Republicanismo”, del presidente CARLOS E RESTREPO (1.910-1914); 2. El que idearon los epónimos expresidentes ALBERTO LLERAS CAMARGO Y LAUREANO GÓMEZ (1.958-1.974); 3. El Partido de La “U” ( 2.002-2018); Este último en vías de extinción.
O sea que, la segunda vuelta para el próximo 17 de junio será entre “El Centro y La Izquierda”. Dos expresidentes Liberales que venían del “Olimpo Radical” Rafael Núñez y Álvaro Uribe también intuyeron “El Centro”: a.) Rafael Núñez, cuando aboliera la Constitución Federalista de 1.863; y originara la Constitución de 1.886, Centralista, para impedir nuestra Balcanización; b.) Álvaro Uribe Vélez, cuando creara el “Centro Democrático” nombre tomado del artículo 1º de los Estatutos vigentes del Partido Conservador.
Ahora, estamos intuyendo un cuarto Frente Nacional, que de hecho se está dando entre el Conservatismo Independiente, El Centro Democrático, El Partido Liberal, liderado por el ex presidente César Gaviria, Cambio Radical con Varga Lleras a la cabeza; El Mira y otros movimientos afines y el ya muy disminuido partido de la “U”.
Y la Izquierda, ya no revolucionario por el desarme de Las FARC y aspiramos pronto, el del E.L.N., porque un mínimo atentado más contra infraestructura petrolera, les sería imperdonable.
La Coalición Colombia que liderara Sergio Fajardo, fue la gran sorpresa que estuvo a punto de igualar a Gustavo Petro, de la “Colombia Humana”.
La coalición de matices de izquierda conformada por “Alianza Verde”, “El Polo” y “Compromiso Ciudadano”, seguirán fortaleciendo la “Izquierda Democrática de Colombia y no sabemos cómo dirimirán las diferencias con la “Colombia Humana” que lidera Gustavo Petro; Porque lo que nuestra Nación jamás quiere es un “Socialismo del S XXI”, pasado de moda.
Poco a poco iremos analizando los avances portentosos alcanzados por la sociedad Post-Industrial que le han hecho afirmar al filósofo Frances LUC FERRY sobre mayo del 68.
Los sistemas Políticos de esas sociedades que vivieron revueltas estudiantiles no cambiaron un ápice; y el pluripartidismo, el sistema parlamentario y las elecciones libres siguen ahí, y el capitalismo se muestra más arrogante que nunca”. (Continuara.)
AUGUSTO MEJIA GONZALEZ augustomejiag@gmail.com