La emergencia ante la crecida del afluente, provocado por una emergencia en Hidroituango, sigue dejando familias damnificadas.


Dos puentes peatonales fueron destruidos por la fuerza de la corriente. / Ejército Nacional
Empresas Públicas de Medellín, EPM, compañía encargada del proyecto hidroeléctrico Ituango, informó este domingo que tras el aumento del caudal del río Cauca 600 personas fueron evacuadas y se presentaron daños en viviendas e instituciones educativas.
Según la empresa, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo del municipio de Valdivia reportó «600 personas evacuadas en el corregimiento de Puerto Valdivia», que son atendidas en albergues.
En esa localidad, a donde las primeras ayudas de la gobernación de Antioquia llegaron a la medianoche, «22 casas y dos salones de la institución educativa tienen pérdida total».
También, precisó EPM en un comunicado, «los puentes peatonales de Palestina y el que estaba ubicado a la altura de Puerto Valdivia fueron destruidos por la fuerza de la corriente».
Vea también: Ideam declaró alerta naranja en nueve municipios del Quindío
Cuatro municipios antioqueños evacuaron en la noche de este sábado a sus pobladores ante la crecida del río Cauca como consecuencia de una emergencia en la hidroeléctrica Ituango, Hidroituango, cuyos responsables se vieron obligados esta semana a inundar la sala de máquinas del proyecto.
En las localidades de Puerto Valdivia, Tarazá, Cáceres y Caucasia, los habitantes ribereños fueron evacuados como medida preventiva.
La emergencia en Hidroituango comenzó el pasado 28 de abril por una «condición geológica imprevisible» que causó un derrumbe que tapó el flujo aguas abajo.