PEREIRA PRESENTA POSITIVOS INDICADORES DE REACTIVACIÓN
ECONÓMICA EN SU CADENA DE TURISMO
• El Aeropuerto Internacional Matecaña superó el techo de los 200 mil pasajeros
movilizados en un solo mes, con la cifra registrada en diciembre de 2021. El
Bioparque Ukumarí también rompió récord, mientras que cada vez crecen los
visitantes al Cerro Canceles y al Parque Mirador Altagracia.
Las alentadoras cifras que reportan la Terminal de Transportes de Pereira, el
Aeropuerto Internacional Matecaña y Cotelco – con relación a la ocupación hotelera
– se suman a los indicadores de visitantes a sitios emblemáticos de la ciudad, lo
que ratifica el avance en materia de turismo que vive la ciudad de Pereira y su
consecuente reactivación económica en medio de un par de años en los que la
humanidad ha estado asediada por el covid – 19.
El Bioparque Ukumarí reportó en todo el año 2021, 350 mil visitantes, la cifra más
alta de turistas que logra desde que abrió sus puertas, el 30 de septiembre de 2015.
Y el recientemente inaugurado Megacable, reporta desde su inicio de operaciones
a la fecha un movimiento de 613.938 pasajeros.
“Estamos creciendo cada día más en materia de turismo, gracias a las acciones que
hemos tomado desde el Gobierno de la Ciudad y al impulso que el señor alcalde le
ha dado a este renglón de la economía, pensando precisamente en que es un motor
de desarrollo y de reactivación económica”, comentó Mario León Ossa, secretario
de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, de cuyo despacho depende
la Oficina de Turismo de la ciudad.
El señor León Ossa ratificó que el Cerro Canceles recibió el primer año de apertura
(diciembre 2020 a diciembre 2021), 120 mil visitantes, y que en el comienzo del año
2022 se están reportando visitas diarias de 300 personas aproximadamente, cifra
que sube a 1.400 personas un fin de semana completo (sábado y domingo).
“El Parque Mirador de Altagracia es otro de los destinos favoritos de los pereiranos
y de los visitantes nacionales y algunos internacionales; el primer fin de semana de
este nuevo año tuvimos 2.800 visitantes y esperamos que esa cifra crezca a una
cifra cercana a los 4.000 turistas este puente de Reyes”, agregó el secretario de
Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira.
Héctor Fabio Artunduaga, gerente de la Terminal de Transportes, reportó durante el
2021 se despacharon 515.807 viajeros en 52.899 vehículos de las 35 empresas de
transporte intermunicipal. Esa cifra equivale a un 75% de los viajeros del 2019 y a
un 84 % de los despachos hechos en el mismo periodo.
Para tener una idea del movimiento de pasajeros en fechas claves, el 31 de
diciembre pasado se despacharon 1.857 vehículos con 24.625 pasajeros.
El primero de enero del 2022 se despacharon 1.047 vehículos con 11.847
pasajeros, y el 2 de enero las cifras fueron de 1.835 vehículos con 24.008 viajeros.
“Estamos preparados para este fin de semana de Puente Festivo, no solo para
despachar, sino también para recibir a los locales que regresan a la ciudad, explicó
el gerente de la Terminal de Transportes de Pereira, Héctor Fabio Artunduaga.
AEROPUERTO
Durante el mes de diciembre de 2021 se movilizaron por el Aeropuerto Internacional
Matecaña un total de 223.546 pasajeros, es decir, 11% más que los registrados en
el mes de noviembre 2021 y un 19% más que los movilizados en el mismo período
del año 2019 (precovid).
El gerente del Aeropuerto Internacional Matecaña, Francisco Valencia, agregó que
los pasajeros nacionales totalizaron 202.094, mientras que los internacionales
fueron 21.452.
“En materia de Pasajeros Internacionales, la cifra registrada para diciembre de 2021
solo ha sido superada por el movimiento de pasajeros de los meses de enero, tanto
de 2019 como de 2018, cuando superaron los 23 mil pasajeros, con lo que
esperamos que para este mes de enero de 2022, según el comportamiento histórico
positivo que ha mostrado el primer mes del año, se registren cifras históricas
positivas”, explicó el señor Francisco Valencia.
Durante todo el 2021, la cifra total de pasajeros movilizados fue de 1.682.344
pasajeros, 13% por debajo de la cifra del 2019, cuando se totalizaron 1.913.617
pasajeros totales.
Y para ratificar la recuperación económica de la ciudad a la luz del turismo, Cotelco
reportó que la ocupación hotelera en el 2021 estuvo 5 puntos porcentuales por
debajo del año 2019 (año de referencia no afectado por covid – 19). Ese año la
ocupación fue de 48.25 %, mientras que en el 2021 fue de 43.51 %.
El mejor mes de 2021 para la ocupación hotelera en la ciudad fue noviembre, con
una ocupación de 58.14 %; desde julio, la ocupación siempre estuvo por encima del
48 %.

      Comentarios desactivados en PEREIRA PRESENTA POSITIVOS INDICADORES DE REACTIVACIÓN
ECONÓMICA EN SU CADENA DE TURISMO
• El Aeropuerto Internacional Matecaña superó el techo de los 200 mil pasajeros
movilizados en un solo mes, con la cifra registrada en diciembre de 2021. El
Bioparque Ukumarí también rompió récord, mientras que cada vez crecen los
visitantes al Cerro Canceles y al Parque Mirador Altagracia.
Las alentadoras cifras que reportan la Terminal de Transportes de Pereira, el
Aeropuerto Internacional Matecaña y Cotelco – con relación a la ocupación hotelera
– se suman a los indicadores de visitantes a sitios emblemáticos de la ciudad, lo
que ratifica el avance en materia de turismo que vive la ciudad de Pereira y su
consecuente reactivación económica en medio de un par de años en los que la
humanidad ha estado asediada por el covid – 19.
El Bioparque Ukumarí reportó en todo el año 2021, 350 mil visitantes, la cifra más
alta de turistas que logra desde que abrió sus puertas, el 30 de septiembre de 2015.
Y el recientemente inaugurado Megacable, reporta desde su inicio de operaciones
a la fecha un movimiento de 613.938 pasajeros.
“Estamos creciendo cada día más en materia de turismo, gracias a las acciones que
hemos tomado desde el Gobierno de la Ciudad y al impulso que el señor alcalde le
ha dado a este renglón de la economía, pensando precisamente en que es un motor
de desarrollo y de reactivación económica”, comentó Mario León Ossa, secretario
de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, de cuyo despacho depende
la Oficina de Turismo de la ciudad.
El señor León Ossa ratificó que el Cerro Canceles recibió el primer año de apertura
(diciembre 2020 a diciembre 2021), 120 mil visitantes, y que en el comienzo del año
2022 se están reportando visitas diarias de 300 personas aproximadamente, cifra
que sube a 1.400 personas un fin de semana completo (sábado y domingo).
“El Parque Mirador de Altagracia es otro de los destinos favoritos de los pereiranos
y de los visitantes nacionales y algunos internacionales; el primer fin de semana de
este nuevo año tuvimos 2.800 visitantes y esperamos que esa cifra crezca a una
cifra cercana a los 4.000 turistas este puente de Reyes”, agregó el secretario de
Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira.
Héctor Fabio Artunduaga, gerente de la Terminal de Transportes, reportó durante el
2021 se despacharon 515.807 viajeros en 52.899 vehículos de las 35 empresas de
transporte intermunicipal. Esa cifra equivale a un 75% de los viajeros del 2019 y a
un 84 % de los despachos hechos en el mismo periodo.
Para tener una idea del movimiento de pasajeros en fechas claves, el 31 de
diciembre pasado se despacharon 1.857 vehículos con 24.625 pasajeros.
El primero de enero del 2022 se despacharon 1.047 vehículos con 11.847
pasajeros, y el 2 de enero las cifras fueron de 1.835 vehículos con 24.008 viajeros.
“Estamos preparados para este fin de semana de Puente Festivo, no solo para
despachar, sino también para recibir a los locales que regresan a la ciudad, explicó
el gerente de la Terminal de Transportes de Pereira, Héctor Fabio Artunduaga.
AEROPUERTO
Durante el mes de diciembre de 2021 se movilizaron por el Aeropuerto Internacional
Matecaña un total de 223.546 pasajeros, es decir, 11% más que los registrados en
el mes de noviembre 2021 y un 19% más que los movilizados en el mismo período
del año 2019 (precovid).
El gerente del Aeropuerto Internacional Matecaña, Francisco Valencia, agregó que
los pasajeros nacionales totalizaron 202.094, mientras que los internacionales
fueron 21.452.
“En materia de Pasajeros Internacionales, la cifra registrada para diciembre de 2021
solo ha sido superada por el movimiento de pasajeros de los meses de enero, tanto
de 2019 como de 2018, cuando superaron los 23 mil pasajeros, con lo que
esperamos que para este mes de enero de 2022, según el comportamiento histórico
positivo que ha mostrado el primer mes del año, se registren cifras históricas
positivas”, explicó el señor Francisco Valencia.
Durante todo el 2021, la cifra total de pasajeros movilizados fue de 1.682.344
pasajeros, 13% por debajo de la cifra del 2019, cuando se totalizaron 1.913.617
pasajeros totales.
Y para ratificar la recuperación económica de la ciudad a la luz del turismo, Cotelco
reportó que la ocupación hotelera en el 2021 estuvo 5 puntos porcentuales por
debajo del año 2019 (año de referencia no afectado por covid – 19). Ese año la
ocupación fue de 48.25 %, mientras que en el 2021 fue de 43.51 %.
El mejor mes de 2021 para la ocupación hotelera en la ciudad fue noviembre, con
una ocupación de 58.14 %; desde julio, la ocupación siempre estuvo por encima del
48 %.
MEGACABLE: CUERPO DE BOMBEROS DE PEREIRA SE CAPACITA EN EVACUACIÓN VERTICAL  – Diario Noticias Dos Puntos