Dosquebradas

Más de 110 vehículos, desde los famosos yepaos de la cultura cafetera hasta los llamados autos clásicos modelos de los años 50, 60, 70 y 80 de las marcas Ford, Chevrolet, Simca, Dogve, Volkswagen, Morris Garages entre otras, recorrieron las calles y avenidas de la ciudad de Dosquebradas.
Este evento fue organizado por la Secretaría de Tránsito y Movilidad dentro del marco de las Fiestas del Progreso Dosquebradas 45 años y contó con el apoyo del Área Metropolitana del Centro Occidente – AMCO.
Dosquebradenses y turistas tuvieron la oportunidad de disfrutar del colorido, la elegancia, los detalles y un poco de historia de muchos vehículos que alguna vez fueron último modelo y que hoy sus propietarios van de ciudad en ciudad presentando sus más preciados tesoros.
“Estos desfiles de yepao y de los autos clásicos son una forma alegre y llamativa de anunciarle a la gente que hay fiestas en el pueblo o en la ciudad”, precisó el organizador y participante del desfile en Dosquebradas, Lizardo Lopera.
Entre tanto, uno de los participantes Liborio Lenis, manifestó que detrás de cada auto clásico o antiguo hay una historia, una anécdota, un recuerdo y una preparación, y dijo que “Este carro lo recuperamos de una finca, lo desbaratamos y duramos un año restaurándolo, hoy es lo más preciado que tenemos en nuestra familia”.
Más Noticias
28 septiembre, 2021 Vamos a barrer en Pereira: Juan Pablo Gallo Maya
25 noviembre, 2022 Viernes 25 de noviembre .2022 – Día de No Comprar Nada (BND Buy Nothing Day).
Cada día de noviembre 2022, una palabra para definirla personalmente.
Viernes 25 de noviembre 2022: 25 -CARIDAD.
Para conquistar la felicidad, debemos vencer el rostro del mal y mirar –con alegría- el espejo de la sonrisa. SONRÍA, SONRÍA, SONRÍA… CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS CADA SEGUNDO DE VIDA. –RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ.
El último viernes de noviembre se celebra el Día Mundial Sin Compras. Por sus siglas en inglés BND, Buy Nothing Day es una jornada mundial de protestas en la que se invita a toda la población a no consumir nada con la finalidad de denunciar el actual modelo de producción y consumo y promover formas de consumo alternativo. Coincide precisamente con el Black Friday, uno de los días de más consumo del año.
En los últimos años también se han unido activistas del movimiento ecologista, bajo la máxima de que el problema medioambiental proviene del consumismo exacerbado.
¿Por qué se celebra un día sin compras? -El Día Sin Compras fue fundado por el artista de Vancouver Ted Dave y posteriormente promovido por la revista canadiense Adbusters. Los participantes de este movimiento se abstienen de comprar cualquier cosa durante 24 horas como una exhibición concentrada del poder del consumidor.
29 noviembre, 2017 La policìa Nacional Lanzò hoy el Plan Navidad
14 julio, 2018 Por luis Alberto Figueroa, socio del Colegio Nacional de Periodistas