
Reconocimiento Mundial. para la UTP de Pereira Por: El Escritor Rubén Darío Franco Narváez. Comunicador Social Periodista, Presidente Periodistas de Risaralda PRI. Los pereiranos nos sentimos agradecidos con nuestra Universidad Tecnológica que, hace un año disfrutó alegremente de su FESTEJO DE ORO después de su inicio de labores el 4 de marzo de 1961, recibiendo reconocimiento mundial por Instituciones similares encasilladas entre las mejores en los cinco continentes.
Los egresados de UTP Pereira, ya sobrepasan el número de 50 mil. Muchos de ellos, merced a los conocimientos adquiridos aquí, laboran en prestigiosas Entidades Internacionales.
Hora de recordar a un símbolo cívico, marcado con la bandera roji-amarilla, el inmortal Jorge Roa Martínez, que como Alcalde pereirano en 1950 alentó importantes obras; entre las cuales, se destacan el Hospital San Jorge, el Aeropuerto Matecaña y la planificación de las obras para la conmemoración del centenario de la Villa de Cañarte. Su macro-visión, basada en la educación como fuente progresista, lo obligó a redoblar esfuerzos hasta conseguir la expedición de la Ley 41 de 1958 fundando la UTP de Pereira. Y, como él, lo había soñado, inició labores como primer rector de la misma, en marzo de 1961, con la Facultad de Ingeniería Eléctrica; y, en tan solo nueve meses, dio apertura a dos facultades más: Ingeniería Mecánica e Ingeniería Industrial.
De la siembra adecuada en tierra fértil, siempre se recogen buenos frutos. En un exitoso recorrido de 51 años, hemos tenido la fortuna de 12 excelentes brújulas marcando el rumbo de la Universidad Tecnológica de Pereira, rectores –en su orden-: Jorge Roa Martínez, Guillermo Ángel Ramírez, Pablo Oliveros Marmolejo, Bernardo Trejos Arcila, Samuel Eduardo Salazar, Juan Guillermo Ángel Mejía, Guillermo Guzmán, Gabriel Jaime Cardona Orozco, Javier Arroyave, Carlos Alberto Ossa Ossa, Luis Enrique Jiménez Arango y Luis Fernando Gaviria Trujillo.
El miércoles 11 de mayo 2022, el Rector Luis Fernando Gaviria Trujillo (en víspera de su cumpleaños 62 de edad), presentó el Informe de Gestión 2021 UTP, en la 17ª Audiencia Pública, con aforo total del Recinto Jorge Roa Martínez, donde recibió el aplauso unánime por los buenos resultados y la Reacreditación Institucional de Alta Calidad por diez años (máximo período otorgado por el Ministerio de Educación); 9 programas con acreditación internacional (EUR-ACE y ARCU-SUR).
Actualmente la UTP tiene 96 programas académicos: 37 son de pregrado, 13 de especialización; 38 de maestría, una de ellas virtual; y 8 programas de doctorado.
Los egresados de UTP Pereira, ya sobrepasan el número de 50 mil. Muchos de ellos, merced a los conocimientos adquiridos aquí, laboran en prestigiosas Entidades Internacionales.
Hora de recordar a un símbolo cívico, marcado con la bandera roji-amarilla, el inmortal Jorge Roa Martínez, que como Alcalde pereirano en 1950 alentó importantes obras; entre las cuales, se destacan el Hospital San Jorge, el Aeropuerto Matecaña y la planificación de las obras para la conmemoración del centenario de la Villa de Cañarte. Su macro-visión, basada en la educación como fuente progresista, lo obligó a redoblar esfuerzos hasta conseguir la expedición de la Ley 41 de 1958 fundando la UTP de Pereira. Y, como él, lo había soñado, inició labores como primer rector de la misma, en marzo de 1961, con la Facultad de Ingeniería Eléctrica; y, en tan solo nueve meses, dio apertura a dos facultades más: Ingeniería Mecánica e Ingeniería Industrial.
De la siembra adecuada en tierra fértil, siempre se recogen buenos frutos. En un exitoso recorrido de 51 años, hemos tenido la fortuna de 12 excelentes brújulas marcando el rumbo de la Universidad Tecnológica de Pereira, rectores –en su orden-: Jorge Roa Martínez, Guillermo Ángel Ramírez, Pablo Oliveros Marmolejo, Bernardo Trejos Arcila, Samuel Eduardo Salazar, Juan Guillermo Ángel Mejía, Guillermo Guzmán, Gabriel Jaime Cardona Orozco, Javier Arroyave, Carlos Alberto Ossa Ossa, Luis Enrique Jiménez Arango y Luis Fernando Gaviria Trujillo.
El miércoles 11 de mayo 2022, el Rector Luis Fernando Gaviria Trujillo (en víspera de su cumpleaños 62 de edad), presentó el Informe de Gestión 2021 UTP, en la 17ª Audiencia Pública, con aforo total del Recinto Jorge Roa Martínez, donde recibió el aplauso unánime por los buenos resultados y la Reacreditación Institucional de Alta Calidad por diez años (máximo período otorgado por el Ministerio de Educación); 9 programas con acreditación internacional (EUR-ACE y ARCU-SUR).
Actualmente la UTP tiene 96 programas académicos: 37 son de pregrado, 13 de especialización; 38 de maestría, una de ellas virtual; y 8 programas de doctorado.
