MURIÓ EXDIPUTADO DE ASAMBLEA RISARALDA

      Comentarios desactivados en MURIÓ EXDIPUTADO DE ASAMBLEA RISARALDA

MURIÓ EL  ARQUITECTO MIGUEL DARÍO ARBELÁEZ MEJÍA. Por: LUIS ALBERTO FIGUEROA -T.P. 0222 MEN-COLOMBIA-.

El exdiputado risaraldense, arquitecto MIGUEL DARÍO ARBELÁEZ, falleció el pasado martes 6 de junio 2023 a las 5.15 p.m., después de una delicada operación de corazón. Sus exequias religiosas se realizaron en la Ofrenda -salida a Armenia- el jueves en la tarde.

PAZ ETERNA PARA ESTE BUEN HOMBRE.

CRISTIAN CON VIENTOS DE PROGRESO PARA APÍA-RISARALDA.

      Comentarios desactivados en CRISTIAN CON VIENTOS DE PROGRESO PARA APÍA-RISARALDA.

CRISTIAN DAVID MORALES PÉREZ SEMBRANDO VIENTOS DE ESPERANZA PARA APÍA -RISARALDA. Por: LUIS ALBERTO FIGUEROA -T.P. 0222 MEN-COLOMBIA.

El agrónomo Cristian David Morales Pérez, con la bandera azul, registra los más altos índices de favorabilidad como futuro Alcalde de Apía -Risaralda, después de su exitoso desempeño como Secretario de Desarrollo Económico de este municipio risaraldense.

UNA PROMESA QUE SE DESPLOMA.

      Comentarios desactivados en UNA PROMESA QUE SE DESPLOMA.
Gustavo Petro

ESCANDALO TRAS ESCÁNDALO

LA PROMESA DE UN GOBIERNO DE CAMBIO

SE VIENE ABAJO.

POR: LUIS ALBERTO FIGUEROA

T.P.0222 DEL MEN COLOMBIA

El mismo día en que el país supo que Marelbys Meza, la ex niñera dela ex jefe de gabinete Laura Sarabia, había sido víctima de interceptaciones ilegales, se publicaba la encuesta periódico Colombia Opina de la firma Invamer.

Dicha encuesta que no alcanzó a medir el impacto de esta crisis mostraba ya un panorama de opinión pública desbastador por el gobierno de Gustavo Francisco Petro Urrego: el 59.45% de los colombianos desaprueba su gestión, que no solo es aprobada por el 33%.

El 70% de los colombianos piensan que el país va por mal camino, y sólo un 23% sostiene la opinión contraria.

Es la radiografía de un proyecto que se desplomó, de una promesa de cambio,, de renovación y de buenos tiempos que se derrite rápidamente en medio de la incompetencia y de los cada vez más graves y frecuentes escándalos internos.

Una crisis que aún no termina.

Que por el contrario se agravó con la revelación de los audios en los que Benedetti amenaza diciendo que él sabe mucho y si habla se van todos presos.

Mientras esto sucede, las políticas del gobierno hacen agua.

Estamos a escasos días de que se acabe el periodo de sesiones ordinarias del Congreso, y ninguna de las tres grandes reformas del gobierno ha sido aprobada.

Y parece claro.

Estamos a 15 días de que se acabe el periodo de sesiones ordinarias del Congreso, y ninguna de las tres grandes formas del gobierno ha sido aprobada.

Y parece claro que ninguna lo será, por simple cuestión de tiempo.

Pero además  porque estas reformas, promovidas por el presidente como la esencia misma del cambio, han despertado todo tipo de alarmas en la sociedad civil.

Estamos a escasos días de que se acabe el periodo de sesiones ordinarias del Congreso, y ninguna de las tres grandes reformas del gobierno han sido aprobada.

Y parece claro que ninguna lo será, por simple cuestión de tiempo.

Pero además  por que estas reformas, promovidas por el presidente como la esencia misma del cambio, han despertado todo tipo de alarmas en la sociedad civil.

La más preocupante es la reforma a la salud, la cual es un plumazo destruye un sistema construido en tres décadas de esfuerzos y mejoras, lo reemplaza por un sistema improvisado al que ni las cuentas le cuadran ni las proyecciones le cierran.

Y ni qué hablar de la reforma laboral, que paradójicamente con la bandera de ayudar a los trabajadores va a destruir empleo formal.

Dicho escándalo, derivado entre otras cosas del débil liderazgo presidencial, y de los pacos con el diablo que hizo el presidente para poder llegar a la victoria, borra completamente la pretensión  de que este es un gobierno diferente, un gobierno de prácticas distintas, y sore todo que está del lado de los débiles.

Que legitimidad reclaman como gobierno popular si desde allí  se ordena la interceptación ilegal a una persona humilde? ¿ Es el gobierno de “ los nadies, aquel en que una de sus defensoras, la senadora Clara López, dice abiertamente en l televisión que no es lo mismo chuzar magistrados que chuzar a “una sirvienta”.

Nada de esto debe ser fácil de tragar para los sectores  de izquierda que sinceramente y de buena fe creyeron en el proyecto de Gustavo Francisco Petro Urrego.

Ya tuvieron que tragarrse varios “sapos”, en la campaña, como ver al hoy mandatario suvido a la tarima con Amando Benedetti, con Roy Barreras, con Julián Bedoya o con Ález Flórez.

Todos ellos del aparato político tradicional, ninguno de ellos proveniente de la luchas sociales.

Hoy. Es una de esas alianzas la que culmina en este desastre.

No debe ser fácil para ellos, que en el pasado han sido perseguidos, ver que a hora  también se recurre al  mismo tipo de táctica.

Y que al rededor  de este gobierno los conceptos que gravitan son cosas como platas en efectivo, chuzadas, traiciones, amenazas, “guardados “.

Dice la senadora María José Pizarro que sí es como han actuado otros gobiernos y que “jamás actuaremos de la misma manera”. Lamentamos notificarle que ya lo hicieron.

Abiertas las inscripciones para el programa Empresas en Trayectoria Mega.

      Comentarios desactivados en Abiertas las inscripciones para el programa Empresas en Trayectoria Mega.

Abiertas las inscripciones para el programa Empresas en Trayectoria Mega

(Pereira 8 de junio de 2023) Empresario, no se pierda la oportunidad de ingresar
al programa ‘Empresas en Trayectoria Mega’, un espacio donde podrán conocer la
metodología de empresarios para empresarios, que contribuyen al crecimiento de
las organizaciones a través de un aprendizaje bidireccional, conversaciones y
alianzas poderosas
Si usted es presidente de una empresa grande o mediana de Pereira, está
formalizado ante la Cámara de Comercio de Pereira, ha renovado con más de dos
años activos y cuenta con más de $400.000.000 en ingresos operacionales,
Inscríbase.
Con el programa se busca transformar la mentalidad y cultura de los empresarios
del país, que se fortalezcan y puedan contar con la red de mentores más grande
de Colombia.
‘Empresas en Trayectoria Mega’, durará alrededor de 10 meses, tiene cupo para
30 empresarios y está compuesto por cinco módulos, apoyados por la plataforma
virtual E-MEGA.
El empresario deberá dedicar alrededor de 12 horas cada mes para completar el
programa gratuito, para las plenarias y lanzamientos, además, realizar todos los
ejercicios propuestos por la metodología en cada módulo (4 mensuales). 
Para mayor información puede consultar a través del
correo: mcaicedo@camarapereira.org.co  o al teléfono 3017241406.

Puede inscribirse a través del formulario de
inscripción: https://forms.gle/cv6Axm4oqV8syQ4c9

Abiertas las inscripciones para el programa Empresas en Trayectoria Mega

(Pereira 8 de junio de 2023) Empresario, no se pierda la oportunidad de ingresar
al programa ‘Empresas en Trayectoria Mega’, un espacio donde podrán conocer la
metodología de empresarios para empresarios, que contribuyen al crecimiento de
las organizaciones a través de un aprendizaje bidireccional, conversaciones y
alianzas poderosas
Si usted es presidente de una empresa grande o mediana de Pereira, está
formalizado ante la Cámara de Comercio de Pereira, ha renovado con más de dos
años activos y cuenta con más de $400.000.000 en ingresos operacionales,
Inscríbase.
Con el programa se busca transformar la mentalidad y cultura de los empresarios
del país, que se fortalezcan y puedan contar con la red de mentores más grande
de Colombia.
‘Empresas en Trayectoria Mega’, durará alrededor de 10 meses, tiene cupo para
30 empresarios y está compuesto por cinco módulos, apoyados por la plataforma
virtual E-MEGA.
El empresario deberá dedicar alrededor de 12 horas cada mes para completar el
programa gratuito, para las plenarias y lanzamientos, además, realizar todos los
ejercicios propuestos por la metodología en cada módulo (4 mensuales). 
Para mayor información puede consultar a través del
correo: mcaicedo@camarapereira.org.co  o al teléfono 3017241406.

Puede inscribirse a través del formulario de
inscripción: https://forms.gle/cv6Axm4oqV8syQ4c9

Abiertas las inscripciones para el programa Empresas en Trayectoria Mega

(Pereira 8 de junio de 2023) Empresario, no se pierda la oportunidad de ingresar
al programa ‘Empresas en Trayectoria Mega’, un espacio donde podrán conocer la
metodología de empresarios para empresarios, que contribuyen al crecimiento de
las organizaciones a través de un aprendizaje bidireccional, conversaciones y
alianzas poderosas
Si usted es presidente de una empresa grande o mediana de Pereira, está
formalizado ante la Cámara de Comercio de Pereira, ha renovado con más de dos
años activos y cuenta con más de $400.000.000 en ingresos operacionales,
Inscríbase.
Con el programa se busca transformar la mentalidad y cultura de los empresarios
del país, que se fortalezcan y puedan contar con la red de mentores más grande
de Colombia.
‘Empresas en Trayectoria Mega’, durará alrededor de 10 meses, tiene cupo para
30 empresarios y está compuesto por cinco módulos, apoyados por la plataforma
virtual E-MEGA.
El empresario deberá dedicar alrededor de 12 horas cada mes para completar el
programa gratuito, para las plenarias y lanzamientos, además, realizar todos los
ejercicios propuestos por la metodología en cada módulo (4 mensuales). 
Para mayor información puede consultar a través del
correo: mcaicedo@camarapereira.org.co  o al teléfono 3017241406.

Puede inscribirse a través del formulario de
inscripción: https://forms.gle/cv6Axm4oqV8syQ4c9

(Pereira 8 de junio de 2023) Empresario, no se pierda la oportunidad de ingresar
al programa ‘Empresas en Trayectoria Mega’, un espacio donde podrán conocer la
metodología de empresarios para empresarios, que contribuyen al crecimiento de
las organizaciones a través de un aprendizaje bidireccional, conversaciones y
alianzas poderosas
Si usted es presidente de una empresa grande o mediana de Pereira, está
formalizado ante la Cámara de Comercio de Pereira, ha renovado con más de dos
años activos y cuenta con más de $400.000.000 en ingresos operacionales,
Inscríbase.
Con el programa se busca transformar la mentalidad y cultura de los empresarios
del país, que se fortalezcan y puedan contar con la red de mentores más grande
de Colombia.
‘Empresas en Trayectoria Mega’, durará alrededor de 10 meses, tiene cupo para
30 empresarios y está compuesto por cinco módulos, apoyados por la plataforma
virtual E-MEGA.
El empresario deberá dedicar alrededor de 12 horas cada mes para completar el
programa gratuito, para las plenarias y lanzamientos, además, realizar todos los
ejercicios propuestos por la metodología en cada módulo (4 mensuales). 
Para mayor información puede consultar a través del
correo: mcaicedo@camarapereira.org.co  o al teléfono 3017241406.

Puede inscribirse a través del formulario de
inscripción: https://forms.gle/cv6Axm4oqV8syQ4c9

Con el Eln habrá un cese al fuego nacional, con escenarios territoriales: Alto Comisionado para la Paz.

      Comentarios desactivados en Con el Eln habrá un cese al fuego nacional, con escenarios territoriales: Alto Comisionado para la Paz.
Parar de atentar y matar, es un requisito para dialogar”: comisionado de Paz  a grupos ilegales

• “Es la primera vez que el Eln, en los diversos procesos de paz, con diferentes gobiernos, pacta un cese bilateral por seis meses con unos mecanismos de monitoreo y verificación que se instalarán en los próximos días y semanas”, afirmó el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, al participar en ‘Colombia Hoy Radio’.

Bogotá, 8 de junio de 2023.

“Va a haber un cese al fuego (con el Eln) de carácter nacional, y simultáneamente tendremos escenarios de incidencia territorial. Todo esto, que se anunciará hoy, tendrá unos efectos muy concretos en los territorios, con procesos pedagógicos, y adicionalmente con unas garantías para facilitar la reducción de la zozobra en los pobladores en varios territorios del país”.
Así lo anunció este jueves el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, al participar en ‘Colombia Hoy Radio’, el informativo de la Presidencia de la República, donde además indicó que el cese bilateral será por seis meses.
“Es la primera vez que el Eln, en los diversos procesos de paz, con diferentes gobiernos, pacta un cese bilateral por seis meses con unos mecanismos de monitoreo y verificación que se instalarán en los próximos días y semanas”, afirmó. Asimismo, el Comisionado para la Paz destacó el ambiente de confianza que hay en la mesa de diálogo con esa guerrilla, en el marco del tercer ciclo de conversaciones que se adelanta en La Habana (Cuba).
“Se observa que con la delegación de paz del Eln, y gracias al trabajo minucioso de la delegación de paz de nuestro Gobierno, se está logrando generar un ambiente de absoluta confianza y seguridad para lograr enfrentar los reveses”, aseveró.
Y agregó que al superar los retos y las dificultades se abre la posibilidad de “tener muy buenas noticias en un mediano plazo, logrando que el ejercicio de la política sin armas se pueda lograr en nuestro país”.
Cabe anotar que el Presidente Gustavo Petro viaja este jueves a La Habana, con el fin de hacer anuncios sobre el desarrollo de los diálogos con el Eln.

Luto en Risaralda, llega a 3 familias

      Comentarios desactivados en Luto en Risaralda, llega a 3 familias

Por ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ

WWW.EJEINFORMA.COM

-Falleció el arquitecto, Miguel Darío Arbeláez Mejía

-Pesar por muertes de ex Notario y dirigente deportivo

Tres reconocidos líderes empresariales, del gobierno, turismo y el deportivo, fallecieron en Risaralda.

El pesar que enluta a reconocidas familias en la región, llegó hasta donde el empresario y uno de los ex propíetarios del Deportivo Pereira, José Arenas Aristizábal.

El ex alcalde y amigo personal y empresarial, Álvaro Ramírez, lo defini´po como un gran pereirano quien estuvo cerca de las grandes gestas de ciudad.

Lo que él convocaba eran foros de ciudad , de discusión, análisis de política y de nuestra Pereira, sostuvo Ramírez, al deplorar su muerte.

Viculado a numerosas gerstas cívicas.

Las otras dos muertes, correspondieron al empresario y arquitecto del turismo, vinculado a Termales de Santa Rosa, Miguel Darío Arbeláez Mejía, quien falleció en un procedimiento quirúrgico al que se sometía.

Su hijo, Lucas ignacio Arbeláez, director de la Rama jurisdicccional en la región, comunicó a www.ejeinforma.com el doloros epísodio. Le sobrevive otro hermano médico.

Hace dos años, había fallecido Lucero Cifuentes, su esposa, vinculada a noles causas sociales en la región

GUILLERMO VALLEJO

El otro sensible fallecimiento correspondió al ex Notario Sexto de Pereira, y ex director de Prosocial, Guillermo Vallejo Ángel, sobrino  del ex gobernador, Gonzalo Vallejo Restrepo. Casada con Lulú Arias.

Hoy, diversos estamentos del Risaralda, lamentaron los hechos que enlutan a queridas familias en la región.

www.ejeinforma.com hace extensiva condolencias a familiares e hijos, y demás allegados. ¡Paz en sus tumbas!

MAIS, se retiró, del Pacto Histórico

      Comentarios desactivados en MAIS, se retiró, del Pacto Histórico

Pacto Histórico

Por ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ

WWW.EJEINFORMA.COM

-Ferney Londoño, candidato único para la Asamblea

-Fixonder Hiupa, encabeza lista al concejo en Pereira

-Cerca a la  gobernación con Daniel Silva orrego

El Movimiento Alternativo, Indígena y Social  -MAIS- se salió al Pacto Histórico.

La drástica determinación, la comunicó el presidente de esta organización política en Risaralda, el hoy cabeza de lista al concejo en Pereira, Fioxnder Hiupa, en declaraciones a www.ejeinformacom

PERFÍL DE FIXONDER

Fixonder Hiupa Nacavera, es un joven directivo ex coordinador departasmental indígena en la CARDER, es reconocido como activista o gestor empresarial,  laboró en Unidad de Víctimas, fundación capital Pereira, fue coordinador juvenil de las ocmunidades indígenas del Risaralda y ex coordinador juvenil nacional de la que consideró “la gran nación Emberá  de Colombia”.

FERNEY A LA ASAMBLEA

No hay acuerdos y avances a su interior tampoco, dijo el líder de este partido, al comentar que el directivo de la entidad a nivel nacional, Ferney Londoño, fue escogido como el representante único a la Asamblea.

En esta buscarán coalición. El MAIS está fuerte y busca convertirse en sorpresa electoral en las venideras elecciones en Risaralda, debido a la organización intacta que mantienen.

Uno de los pilares para la Asamblea, Raúl Guasiruma, declinó la postulación a la Asamblea.

Se cree que para concejos, la propia asamblea, podrían ir en alianza con Independientes, Fuerza Ciudadana y otras fuerzas alternativas independientes.

APOYO A LA ALCALDÍA

Se lo brindaron al aspirante a la alcaldía de Pereira, por el Movimiento Independientes, Fabián Gómez.

Aunque no se dio a conocer con quien van a la gobernación, www.ejeinforma.com conoció que, es muy seguro que se inclinarán por el joven abogado, Daniel Silva Orrego. Una decisión se tomará en breve

Molestia por avales, en el conservatismo

      Comentarios desactivados en Molestia por avales, en el conservatismo

Por ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ

WWW.EJEINFORMA.COM

-Tres municipios se sublevan

-Acusan de triquiñuelas a directiva por no entregar avales

-Estallido social en Dosquebradas

-Marsella, se declara en estado de alerta

A la crisis generada por las encuestas en Dosquebradas, en la que ganó el que menos se creía, (concejal Miguel Ángel Rave) ahora el panorama enrarecido aparece en La Virginia y Marsella.

En la ciudad industrial, ahora aparecen visos de no tener confianza en los “posibles resultados manipulados” que dieron al traste con la jornada en la que Rave, un luchador barrial y social, derrotó a Robert Sánchez, cuya elección daban por descontada. Los resultados le fueron adversos.

Varias críticas de Robert Sánchez, dejaron en entredicho los resultados y se fue lanza en ristre con las directivas de su partido en Risaralda.

MARSELLA

Igual acontece en Marsella, donde se espera los resultados de una encuesta mandada a hacer, pero que al parecer, dos concejales se marginarían y prefererían votar por una mujer en esa turística población.

Hay manto de dudas con el proceso en marcha.

EN LA VIRGINIA

Allí soplan vientos del Cauca, que parecen “ahogar” la institucionalidad del partido conservador.

Pese a la renuncia como concejal de Hernando Ríos, para lanzarse a la alcaldía, “el partido en Pereira se reune con Juan Carlos Botero y parece ser el señalado”. Ello ha provcado confusión y un pesado ambiente en las toldas azules.

Dos concejales, tiene el partido conservador en el Puerto: Francisco Rivera y Rogelio Martínez, éste último relevo de Ríos, a quien “buscan hacerle la jugadita”.

Una dura carta del directorio municipal conservador, casi que exige al partido, darle el aval a Hernando Ríos, como candidato único.

La misiva la suscriben la presidente, Ester cecilia Bemúdez, Humberto salazar Castañeda; el ex diputado y ex alcalde, Nelson Palacio; el propio aspirante Ríos, los dos concejales, y 7 aspirantes al concejo de La Virginia, quienes elevaron su malestar porque pasan los días“ y no se procede entregarle aval a Ríos”.

Dede Pereira, indicaron que hubo reuniones por separado en favor de otro aspirante, Juan Carlos Botero, quien “pinta” para ser elegido alcalde.

Dos avales, otorgó, Colombia Humana

      Comentarios desactivados en Dos avales, otorgó, Colombia Humana

Por ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ

WWW.EJEINFORMA.COM

-Ratifican a Óscar Cruz ,como candidato en Pereira

– El ex alcalde Carlos Eduardo Toro Ávila, busca repetir

El añejo litigio que persiguió a Colombia Humana por saber quien era su candidato oficial a la alcaldía de Pereira, se dirimió en favor del economista, Óscar Cruz Ramírez.

Así lo expidió esa organización política en la cual otorgan avales a numerosos concejos y aspirantes en el país.

Cruz, ganó, fue la sentencia de ese partido. Carlos Alfonso Victoria y un grupo de seguidores, habían impugnado dos Asambleas por supuestos errores en la acreditación de delegatarios y otras supuestas anomalías, a las que no le dieron crédito.

SANTA ROSA

El partido Colombia Humana, también expidió aval al ex concejal, Carlos Eduardo Toro Ávila, quien juega de nuevo para la alcaldía de Santa Rosa de Cabal.

Toro busca relevar a otro Toro, quien afronta diversas críticas por su peculiar estilo de gobernar y por nutrir sus actos hasta el cansancio, de selfies y de figuraciones en redes.

Otra serie de buenos aspirantes, buscan esa opción por otros partidos en la Ciudad de las Araucarias.

Miércoles 7 de junio 2023. Día Mundial de los Derechos del Nacimiento. POR EL ESCRITOR PERIODISTA RUBÉN DARÍO FRANCO NARVAEZ. El Día Mundial de los Derechos del Nacimiento se celebra el 7 de junio de cada año y tiene como objetivo crear conciencia de la importancia que tiene el nacimiento de todo ser humano en este mundo, así como respetar el sagrado vínculo que se crea entre la madre y el bebé desde el mismo momento del alumbramiento.
Todo nacimiento representa un momento único e imborrable en la vida de cualquier ser humano. La conexión y el vínculo de amor que nace entre padres e hijos se transforma en una experiencia sublime, sobre todo para la madre, quien durante nueve meses ha gestado en su vientre a un nuevo ser y a quien deberá amamantar y cuidar hasta que pueda valerse por sí mismo.
El Día Mundial de los Derechos del Nacimiento pretende hacer valer y respetar los derechos que tienen todos los niños y madres del mundo para que el nacimiento se lleve a cabo de la manera menos traumática posible, siempre pensando en la mujer y en el bienestar del futuro bebé.
Decálogo de Derechos del Nacimiento- Los llamados Derechos del Nacimiento fueron posibles gracias a la colaboración y participación de asociaciones y profesionales que están directamente involucrados con la práctica de los nacimientos, quienes se dieron a la tarea de crear el Decálogo de los Derechos del Nacimiento y los cuales se detallan a continuación: 1-El bebé tiene el derecho a recibir reconocimiento tanto de su capacidad física y emocional durante su permanencia en el útero de su madre y posteriormente cuando ocurre el alumbramiento. 2-La madre del bebé debe velar por el bienestar de su embarazo durante todo el tiempo de gestación cada vez que vaya al médico para recibir el debido control. 3- El bebé y la madre tienen el legítimo derecho a que sea respetado el momento, el ambiente y a recibir el debido acompañamiento, para que todo el proceso fisiológico transcurra de manera natural y con la mejor atención posible. 4- El bebé y la madre tiene el derecho de gozar de intimidad mientras dure todo el proceso del parto. 5- El bebé y la madre tienen el derecho de estar juntos una vez que se ha llevado a cabo el alumbramiento, sobre todo, en las horas y días subsiguientes para que se fortalezcan los vínculos entre ambos. 6- El bebé tiene el derecho de disfrutar de la lactancia materna, al menos durante el primer año de vida. 7- El bebé goza del pleno derecho de ser atendido directamente por la madre, al menos durante el primer año de vida y la madre, de disfrutar de la compañía de su hijo todo el tiempo que considere necesario. 8- Para los bebés que nacen en condiciones prematuras, lo ideal es permanecer pegados al regazo de su madre, ya que es la primera vía para lograr que el niño se desarrolle físicamente y logre un estado de salud más óptimo. 9- El bebé tiene el derecho de estar en contacto directo con el cuerpo de su madre durante los primeros nueve meses de vida, ya que esto lo ayudará a ganar mayor seguridad y confianza, así como en adquirir un mejor desarrollo emocional. 10- Los padres tienen el derecho de tomar las mejores decisiones para sus hijos, por eso necesitan ser debidamente asesorados para brindar al bebé el mayor bienestar posible.
El derecho a la vida, es visto y entendido como un derecho universal, donde todos los niños y niñas del planeta tengan la oportunidad de desarrollarse, crecer y alcanzar una vida adulta, que esté llena de oportunidades y donde tengan el privilegio de alcanzar todas sus metas.
El derecho de los niños no sólo se limita al hecho de nacer, sino que va más allá de eso. Es necesario que exista la garantía de poder brindarles todos los recursos materiales y también afectivos para que alcancen un pleno desarrollo físico y emocional, para ello se necesitará cubrir sus necesidades básicas, las cuales comprenden alimentación, salud, educación y un entorno familiar y social favorable.
-0-0-0-0-0-0-0-
7 de junio – Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
7 de junio – Día Mundial del Vencejo
7 de junio – Día Mundial del Corredor
7 de junio – Día Mundial de Concienciación del Síndrome de Tourette.

      Comentarios desactivados en Miércoles 7 de junio 2023. Día Mundial de los Derechos del Nacimiento. POR EL ESCRITOR PERIODISTA RUBÉN DARÍO FRANCO NARVAEZ. El Día Mundial de los Derechos del Nacimiento se celebra el 7 de junio de cada año y tiene como objetivo crear conciencia de la importancia que tiene el nacimiento de todo ser humano en este mundo, así como respetar el sagrado vínculo que se crea entre la madre y el bebé desde el mismo momento del alumbramiento.
Todo nacimiento representa un momento único e imborrable en la vida de cualquier ser humano. La conexión y el vínculo de amor que nace entre padres e hijos se transforma en una experiencia sublime, sobre todo para la madre, quien durante nueve meses ha gestado en su vientre a un nuevo ser y a quien deberá amamantar y cuidar hasta que pueda valerse por sí mismo.
El Día Mundial de los Derechos del Nacimiento pretende hacer valer y respetar los derechos que tienen todos los niños y madres del mundo para que el nacimiento se lleve a cabo de la manera menos traumática posible, siempre pensando en la mujer y en el bienestar del futuro bebé.
Decálogo de Derechos del Nacimiento- Los llamados Derechos del Nacimiento fueron posibles gracias a la colaboración y participación de asociaciones y profesionales que están directamente involucrados con la práctica de los nacimientos, quienes se dieron a la tarea de crear el Decálogo de los Derechos del Nacimiento y los cuales se detallan a continuación: 1-El bebé tiene el derecho a recibir reconocimiento tanto de su capacidad física y emocional durante su permanencia en el útero de su madre y posteriormente cuando ocurre el alumbramiento. 2-La madre del bebé debe velar por el bienestar de su embarazo durante todo el tiempo de gestación cada vez que vaya al médico para recibir el debido control. 3- El bebé y la madre tienen el legítimo derecho a que sea respetado el momento, el ambiente y a recibir el debido acompañamiento, para que todo el proceso fisiológico transcurra de manera natural y con la mejor atención posible. 4- El bebé y la madre tiene el derecho de gozar de intimidad mientras dure todo el proceso del parto. 5- El bebé y la madre tienen el derecho de estar juntos una vez que se ha llevado a cabo el alumbramiento, sobre todo, en las horas y días subsiguientes para que se fortalezcan los vínculos entre ambos. 6- El bebé tiene el derecho de disfrutar de la lactancia materna, al menos durante el primer año de vida. 7- El bebé goza del pleno derecho de ser atendido directamente por la madre, al menos durante el primer año de vida y la madre, de disfrutar de la compañía de su hijo todo el tiempo que considere necesario. 8- Para los bebés que nacen en condiciones prematuras, lo ideal es permanecer pegados al regazo de su madre, ya que es la primera vía para lograr que el niño se desarrolle físicamente y logre un estado de salud más óptimo. 9- El bebé tiene el derecho de estar en contacto directo con el cuerpo de su madre durante los primeros nueve meses de vida, ya que esto lo ayudará a ganar mayor seguridad y confianza, así como en adquirir un mejor desarrollo emocional. 10- Los padres tienen el derecho de tomar las mejores decisiones para sus hijos, por eso necesitan ser debidamente asesorados para brindar al bebé el mayor bienestar posible.
El derecho a la vida, es visto y entendido como un derecho universal, donde todos los niños y niñas del planeta tengan la oportunidad de desarrollarse, crecer y alcanzar una vida adulta, que esté llena de oportunidades y donde tengan el privilegio de alcanzar todas sus metas.
El derecho de los niños no sólo se limita al hecho de nacer, sino que va más allá de eso. Es necesario que exista la garantía de poder brindarles todos los recursos materiales y también afectivos para que alcancen un pleno desarrollo físico y emocional, para ello se necesitará cubrir sus necesidades básicas, las cuales comprenden alimentación, salud, educación y un entorno familiar y social favorable.
-0-0-0-0-0-0-0-
7 de junio – Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
7 de junio – Día Mundial del Vencejo
7 de junio – Día Mundial del Corredor
7 de junio – Día Mundial de Concienciación del Síndrome de Tourette.
RisaraldaHoy: Periodistas de Risaralda declaran a Maurier Valencia como  personaje del 2012