
Pereira, 2 de octubre de 2019. Ocho cubiertas sobre placa en
concreto para los municipios de Pereira y Dosquebradas construirá la
Gobernación de Risaralda en esta vigencia. El proceso de licitación
pública tendrá una inversión de $2749 millones.
“Esta es una apuesta del Gobernador Sigifredo Salazar Osorio para
fortalecer el deporte y la recreación, debido a que los niños, jóvenes y
adultos podrán contar con un espacio con todas las condiciones para
estas actividades, sin importar el factor climático”, indicó el secretario
de Infraestructura del departamento, Juan Pablo Ocampo Arias, que
además precisó que serán beneficiadas dos instituciones educativas y
seis barrios de los dos municipios.
El grupo 1 están las cubiertas para el colegio El Dorado, cancha
múltiple del barrio Samaria I, Colegio Remigio Antonio Cañarte del
barrio El Poblado I y en la cancha múltiple del parque del barrio Mejía
Robledo de la capital risaraldense.
Mientras que el grupo 2 contempla las cubiertas para las canchas
múltiples del parque del barrio Galán y en la Ciudadela del Café, Sector
A en Pereira, y en las canchas múltiples de los barrios Santa Isabel y El
Progreso.
El cronograma del proceso se encuentra en la apertura que se
extenderá hasta el 16 de octubre, con el cierre del mismo. La
audiencia de adjudicación está programa para el día 5 de noviembre.
Dato de interés
Durante esta administración el Gobernador Sigifredo Salazar Osorio ha
entregado cinco cubiertas en Gimnasio Risaralda, Normal Superior y
San Francisco de Asís de Pereira, I.E. San Andrés de Quinchía y Liceo
de Occidente de La Celia.
Más Noticias
28 noviembre, 2018 El Cúcuta Deportivo vence 2-0 al Unión Magdalena y gana el torneo de ascenso
23 agosto, 2021 Obras de intervención en los multifamiliares Los Juncos dentro de los cronogramas pactados.
5 junio, 2022 PROYECTO ANTIOQUIA. BOLIVAR ES LA MA´S GRANDE INVERSIÓN VIAL QUE SE HA HECHO EN EL GOLFO DE MORROSQUILLOS, DESTACA IVÁN DUQUE MÁRQUEZ.
5 enero, 2023 Gobierno del Cambio. presentó oficialmente en Istmina, Chocó, el Ministerio de Igualdad y Equidad
• La creación de esta cartera, que será dirigida por la Vicepresidenta Francia Márquez, representa la voluntad y el compromiso por parte del Gobierno del Cambio de avanzar en las transformaciones urgentes que se requieren para que Colombia sea un país con igualdad y equidad. • “Este Ministerio es esencial; es un instrumento para afianzar las políticas que requerimos en términos de transformación en los territorios, en las comunidades”, dijo la Vicepresidenta en el acto realizado en Istmina (Chocó).• El nuevo Ministerio se constituye en el vehículo primordial para conducir a Colombia hacia la Paz Total. De esta manera, el Gobierno del Cambio cumple uno de sus compromisos de campaña más importantes.Istmina, Chocó, 4 de enero de 2023.La Vicepresidenta Francia Márquez lideró este miércoles, en el municipio de Istmina (Chocó), el acto de presentación oficial del Ministerio de Igualdad y Equidad, con el cual el Gobierno del Presidente Gustavo Petro cumple uno de sus compromisos de campaña más importantes y que se constituye en el vehículo primordial para conducir a Colombia hacia la Paz Total.
“Si nosotros no trabajamos por la igualdad y por la equidad de Colombia habremos fracasado como Gobierno. Y hoy, desde aquí, el Presidente, la Vicepresidenta y el Gobierno Nacional se comprometen a cerrar las brechas de la inequidad y de la desigualdad en este país”, resaltó la Vicepresidenta, quien agregó: “Este es un Ministerio para el pueblo”.
En el mismo sentido, la Vicepresidenta se refirió a la importancia de este nuevo Ministerio para el país.
“Este Ministerio es esencial; es un instrumento para afianzar las políticas que requerimos en términos de transformación en los territorios, en las comunidades. Así que bienvenida esta institucionalidad que, por primera vez, voltea a mirar hacia los territorios marginados y excluidos”, manifestó.
Asimismo, la Vicepresidenta hizo énfasis en la manera como esta cartera se enfocará también en la defensa de los derechos de la mujer.
“La igualdad plantea algo muy importante y es trabajar por el 52 % de la población de este país: las mujeres en su diversidad. La igualdad tiene que permitirles a las mujeres parar las violencias basadas en género, tener autonomía económica, tener acceso a un empleo en condiciones de igualdad, es decir, igual trabajo, igual salario. No tenemos porqué como mujeres trabajar más y ganar menos”, recalcó.
El evento contó con la participación de congresistas y representantes de las comunidades, de la sociedad civil y de los sectores de la población en los que se enfocará el nuevo ministerio, entre ellos, mujeres en todas sus diversidades, población LGBTIQ+, pueblos afrodescendientes, negros, raizales, palenqueros, indígenas y rom, campesinos y campesinas, niños y niñas, adolescentes, jóvenes, adultas y adultos mayores y personas con discapacidad.
La presentación del Ministerio de Igualdad y Equidad se da luego de que el pasado 12 de diciembre las plenarias de la Cámara de Representantes y el Senado de la República aprobaran el proyecto de ley que da luz verde a la creación de este Ministerio, que será dirigido por la Vicepresidenta Francia Márquez.
Promesa de campaña cumplida
Entretanto, el portavoz del Gobierno Nacional y Ministro del Interior, Alfonso Prada, reiteró que se trata del cumplimiento de “una promesa de campaña del Presidente Gustavo Petro y también de la Vicepresidenta Francia Márquez, quien nos ayudó a liderar la redacción, el contenido y la forma como defendimos, tanto en Cámara como en Senado, esta iniciativa”.
Para el Ministro, es evidente que esta cartera ya es una realidad para el país, y su nacimiento “busca garantizar que en Colombia no haya exclusión, racismo, homofobia, niños con hambre ni brechas antipáticas, que lo único que generan es pobreza”, de tal manera que “nos permita vivir a todos con la misma dignidad constitucional a la que tenemos derecho”.