PEREIRA
Un nuevo partido polìtico surgiò en el departamento, liderdo por el exlgobernador, Victor Manuel Tamsyo Vargas,
La decisiòn fue tomada despuès de un receso forzoso debido a un problema de salud que tuvo el exmandatario.
El nombre de este nuvo moviemiento es » Partido Conservador Sentimiento de Todos «, el cual pretende llamar la solidaridad de las personass que se identiquen con su corriente polìtica.
Las personas que desean hacer parte de ese movimiento ya se enuentran comprometidas con candidatos a la càmara y por eso el el dirigente tomo la decisiòn de apoyar al candidato Diego Patiño Amariles.
Este es un acto de reciprocidad y de gratitud con el apoyo que tuve por su parte en mi nterior proceso de candidtura a la Gobernaciòpn y otros procesos, manifestò Tamayo Vargas.
Ahora Risaralda cuenta con dos lìneas de ese partido, una por parte del Senaddor Samly Merehegl y otra liderada por Victor Manuel tamayo.
El nuevo directorio tiene previsto abrir su sede a finales de enero de 2018.
Más Noticias 10 abril, 2021 GOBIERNO DE LA CIUDAD SOCIALIZA CÓMO FUNCIONA EL PAGO DE LOS SERVICIOS DE TRASLADO PRESTADOS POR EL SISTEMA DE EMERGENCIAS MÉDICAS El traslado en las ambulancias del SEM no es gratuito y según el evento será asumido por EPS, SOAT, ARL o el ciudadano. La Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira y su dimensión de Emergencias y Desastres aclara a la comunidad cómo es el cobro del traslado de pacientes resultado de las emergencias que son atendidas a través de las ambulancias adscritas al Sistema de Emergencias Médicas, que pueden ser asumidos por las EPS, si la emergencia es derivada de enfermedad general; por la ARL, si es de accidente laboral; SOAT, si es accidente de tránsito y si no corresponde a ninguna urgencia, será asumido por el usuario. Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, secretaria de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira, destacó “es importante que los pereiranos tengan claridad respecto al costo de los traslados en ambulancias, de acuerdo con la resolución 926 de 2017, el municipio es el coordinador no asistencial del SEM y sus funciones son las de articular los actores involucrados, coordinar y gestionar las solicitudes de la comunidad, definir las formas de organización de los recursos, promover la educación, reportar al Ministerio. Por ende, no es responsabilidad del Municipio prestar el servicio de salud, ni asumir el pago del mismo”. “Actualmente se están direccionando a las EPS las emergencias médicas de su población afiliada ya que estas deben contar con un servicio de ambulancias contratado para atender las emergencias de sus afiliados. Es por esto, que cuando a través del SEM se recibe notificación de una emergencia médica, se direcciona dicho servicio a la EPS y cuando no hay una respuesta oportuna de la misma, el Sistema de Emergencias Médicas debe enviar una ambulancia y esta realizará el recobro a la EPS”. En este sentido explicó que, de acuerdo con la normatividad vigente, para las principales emergencias que se pueden llegar a presentar tienen un responsable pagador de dicho traslado en ambulancia: Traslado derivado de accidente de tránsito: Lo cubre el SOAT. Traslado derivado de emergencia declarada: Lo cubre la cuenta ECAT (eventos catastróficos). Traslado derivado de accidente laboral: Lo cubre la ARL. Traslado derivado de enfermedad general: Lo cubre la EPS Si la situación de salud NO es una urgencia y hace uso de la línea 123 para solicitar ambulancia, el ciudadano deberá asumir el costo del traslado. Finalmente, es importante recordar que si bien la ciudad realiza la regulación de las ambulancias, el SEM requiere del compromiso de todos para que sea permanente en el tiempo. El SEM somos todos, el Gobierno de la Ciudad es Más Salud. 15 marzo, 2022 Risaralda es reconocida entre las 6 Gobernaciones del país con mayor gestión a favor de la equidad de género en el país. 23 marzo, 2021 FESTEJAMOS UN DÍA MUY ESPECIAL, EN LA VIDA DE UNA NIÑA EN EL MUNICIPIO DE LA CELIA. 2 noviembre, 2022 Maduro se declara ‘receptivo’ frente a propuesta del Presidente Petro para que Venezuela regrese al sistema interamericano de Derechos Humanos y a la CAN