
Miembros de la Iglesia Católica en Risaralda dieron su respaldo al Senador Samy Merheg, a través de un Anuncio Kerigmático, con la presencia de sacerdotes, diáconos, laicos y evangelizados.
El padre Oscar Gutiérrez indicó que “la iglesia tiene algo que se llama doctrina social y en la evangelización explicamos que nosotros debemos tener incidencia dentro del actuar político. Samy Merheg ha dado la oportunidad a la iglesia que tenga un católico, un creyente en el Senado. Somos una institución que acompaña los procesos de transformación del país y con esta dupla creemos más es una política para luchar por los más necesitados, por los más pobres”.
De igual manera, otro laico de la iglesia, Augusto Serna, señaló que “esperamos que este proceso con la Cámara que estamos seguro la vamos a obtener con Giovanni, se haga un buen equipo para que realmente estemos representados como católicos, por personas que defiendan los valores, los principios, la familia que se ha perdido tanto espacio en este ente legislativo”.
Por su parte, el candidato a la Cámara de Representantes por el Partido Conservador, Giovanni López, expresó que “nosotros como laicos, católicos evangelizados, vemos la obligación y el deber de participar en estos espacios políticos, y ahora hay un compromiso de hacer las cosas transparentemente, con valores y principios católicos”.
Y además dijo que, desde el Congreso de la República “llevaremos a nuestro actuar político la doctrina social de la iglesia a esos escenarios, buscando el bien común, la solidaridad y hacer un trabajo muy grande por los risaraldenses y los colombianos”.
En tanto, el senador Samy Merheg se mostró muy agradecido por este evento por los principios y valores que defiende la iglesia: “Necesitamos generales de la iglesia que nos ayuden a defender y liderar. Queremos que la iglesia salga en esos escenarios donde se resuelven los temas sociales, de donde se defienden la línea de inversión del Estado, a dejar también manifestado su posición y defender los valores que seguimos”.
Y por último, le agradeció a la Iglesia Católica por ese respaldo y que el partido Conservador también persigue esos mismos axiomas que promulgan desde su espacio: “Le agradezco a los miembros de la iglesia por permitirme estar con ustedes, con un Partido Conservador que ha tenido toda la cercanía, toda la identidad de la iglesia”.
Más Noticias
30 abril, 2023 RESPETO Y GARANTÍA POR LOS.
1 agosto, 2022 LUNES 1 DE AGOSTO 2022 DÍA MUNDIAL DE LA ALEGRÍA. POR EL ESCRITOR, COLUMNISTA, COMUNICADOR SOCIAL PERIODISTA, PRESIDENTE PERIODISTAS DE RISARALDA PRI. RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ. SONRIA, SONRÍA, SONRÍA CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS CADA SEGUNDO DE VIDA.
Mes de mini-cuentos:
¡Hola mi Juanita, te veo contenta! ¿Por qué estás así?
-Mamá es que siento, por dentro, como una corriente de alegría que se me quiere salir.
Tranquila Juanita: Tienes que aprender a manejar todo eso. Es tu alma donde nace la alegría y te obliga expresarla a través de tu cuerpo, con: palabras; miradas; acciones, saltando, moviendo rítmicamente tus manos. Hoy, lunes 1 de agosto 2022, debes aprovechar para tratar que tu alegría se transforme en gozo, alimentando tu espíritu con amor.
-Entonces… Juanita y Mamita, decidieron bailar y gritar alegremente: Gracias a la vida que nos ha dado tanto. –RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ.
1 de agosto 2022- Día Mundial de la Alegría.
El 1 de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría, que fue instaurado en 2010 por iniciativa del colombiano Alfonso Becerra en un Congreso de Gestión Cultural celebrado en Chile.
En un principio, esta fecha fue conmemorada en, al menos, catorce países del mundo, incluidos Chile, Brasil y Argentina, entre otros, aunque hay que decir que hoy en día se celebra universalmente.
El Día Mundial de la Alegría sirve para reflexionar sobre la importancia de tener presente ese sentimiento en cada momento de la vida y su poder transformador.
Expertos psicólogos definen a la alegría como una emoción pasajera que se manifiesta por medio de la risa o la sonrisa, aunque también es cierto que la alegría provoca manifestaciones de todo tipo, desde saltos, aplausos, bailes… Cada persona la manifiesta de forma diferente.
Realmente, la alegría es una emoción subjetiva, y dependerá mucho de la persona a la que preguntes. Habrá personas a las que les provocará alegría estar tumbados en una hamaca en una playa del Caribe. Y para otros, la alegría es hacer una buena caminata en la montaña.
Lo que sí es cierto es que una persona alegre rinde más, tiende a estar más sano, a superar las dificultades, y a provocar alegría a las personas que tiene alrededor, a hacer el bien.
La alegría se multiplica exponencialmente, así que te animamos a compartir tu alegría para que más personas se contagien de este sentimiento, uno de los más hermosos que puede tener el ser humano.
23 agosto, 2022 Patricia Tobón Yagarí. Directora de la Unidad para las Víctimas. POR EL COMUNICADOR SOCIAL PERIODISTA, EDWIN HERRERA BARTOLO, DIRECTOR DE COMUNICACIONES UNIDAD DE VÍTIMAS EJE .
14 noviembre, 2021 SUPERVIGILANCIA ELECTORAL