Médicos alertan que tercer pico de coronavirus afecta gravemente a jóvenes y niños.

      Comentarios desactivados en Médicos alertan que tercer pico de coronavirus afecta gravemente a jóvenes y niños.
Uno de cada cuatro jóvenes sufrirá una enfermedad de transmisión sexual  antes de los 18 años | Biociencia | EL MUNDO

Autoridades de salud se expresan preocupadas por el aumento de contagios de COVID-19 y por la alta ocupación de camas UCI, en Bogotá, Atlántico y Antioquia.

Uno de los que lanzó la alerta fue el médico salubrista Luis Jorge Hernández, que en diálogo con Noticias Caracol dijo que ya hay “indicios epidemiológicos de inicio de la tercera oleada en Bogotá”.

El profesional explicó que los análisis muestran un “aumento de la velocidad de transmisión” del coronavirus, algo con lo que coincidió el infectólogo de la Universidad Manuela Beltrán Leonard Maiguel, que advirtió que este tercer pico afecta principalmente a los jóvenes.

“Los pacientes de menor edad es donde probablemente vayamos a tener los casos graves”, aseguró el profesional.

El noticiero hizo un comparativo entre la disponibilidad de las unidades de cuidados intensivos, para Bogotá, y mostró que mientras para abril de 2020 había 451 camas UCI para el 28 de marzo la ciudad cuenta con 1.457. De estas, dijo, actualmente hay 779 personas recluidas en cuidados de alta complejidad, lo que evidencia un aumento significativo en comparación con el año anterior.

Si bien la cifra de ocupación de camas UCI en la ciudad está en el 53 %, la preocupación es que aumenten los casos de contagio en esta Semana Santa, motivo por el que la alcaldesa Claudia López inspecciona los centros médicos y toma algunas restricciones para la movilidad de personas.TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Murió joven que estuvo secuestrado por ‘Los Caparros’; cautiverio le dejó problemas

Padres que abusaban de sus 5 hijos menores los amenazaban con no darles comida si contaban

Santiago de Chile decreta cuarentena total por aumento de casos de COVID-19

Chile se raja en ocupación de camas UCI y contrasta con destacada campaña de vacunación

Médicos en Atlántico, preocupados por tercer pico de coronavirus

A esta situación se suma la inquietud que tienen los médicos en Atlántico debido a que, según Blu Radioel nuevo pico de contagios en el departamento está “azotando ferozmente a niños y jóvenes”.

Al respecto, el presidente de la Sociedad de Pediatría del Atlántico, Gustavo Romero, dijo a ese medio que la seropositividad de los pacientes pediátricos sobrepasa el 12 %, que existe además un subregistro de casos y que un gran número de jóvenes afectados requiere hospitalización.

“El cuadro de los niños sintomáticos ha aumentado el porcentaje. No era como antes que de un 100 % de la positividad de un niño independientemente de eso, su manifestación de síntomas no sobrepasaba el 5%. Ahora es alarmante. Van desde el eje temático de lo respiratorio a lo digestivo, situación que nos tiene verdaderamente preocupados”, expresó Romero.

Una situación similar se vive en Antioquia, en donde la Gobernación declaró nuevamente la alerta roja hospitalaria ya que en cinco de los 10 municipios con camas UCI disponibles la ocupación ya supera el 80 %.