Barranquilla.
Durante el Consejo Nacional de Secretarios de Agricultura de Colombia (Consa) que se llevó a cabo en Barranquilla en el marco de la Feria Agropecuaria ExpoCaribe 2018, los secretarios hicieron un llamado al Gobierno Nacional ante diferentes inquietudes que se presentan en el sector.
Revisamos varios temas de coyuntura del sector en el país, pero vimos que en muchos departamentos no se ha podido avanzar con aspectos de importancia, en muchos casos por la lentitud de los procesos. Por eso requerimos atención”, dijo la secretaria de Desarrollo Agropecuario y vicepresidente del Consa, Luz Yasmid López Vélez.
Según indicó entre los temas que priorizaron esta la presencia de fiebre aftosa en el departamento del Cesar, “no hay presencia de esta en Risaralda, pero todo el país está en alerta, pues se han tenido que sacrificar más de 500 animales por esto y ya se detectó también en Boyacá”, comentó.
También se habló de la Brucelosis y la bacteria HLB, “la petición es que se ponga toda la atención en estos casos, que hasta ahora no tienen ninguna respuesta del Ministerio de Agricultura para su mitigación y que obviamente los departamentos que estamos libres de estos problemas, no tengamos que enfrentarlos, no nos lleguen, por falta de atención nacional”, comentó.
La funcionaria señaló que en Risaralda tal y como lo quiere el Gobernador Sigifredo Salazar Osorio, se está trabajando de la mano del ICA en la prevención de las enfermedades antes mencionadas y en diferentes campañas, “sin embargo, hay otros departamentos que señalan que faltan recursos asignados desde ese instituto para para lograr acciones concretas y efectivas de sanidad”.
Finalmente, dijo que durante este Consejo también se habló de la Ley 1876 del 29 de diciembre de 2017, especialmente en la formulación de los Planes Departamentales Agropecuarios y la creación de tarifas por el Servicio Público de Extensión Rural, así como la tasa retributiva y la tasa de servicio, donde se manifestaron inquietudes que se han dado desde los territorios.
Dato de interés:
Desde el Consa se enfatizó en una solicitud para el fortalecimiento financiero a la UPRA como la Institución oficial encargada de definir los Planes Agropecuarios Territoriales.