Los ciudadanos que residen en el corregimiento de alto cauca tendràn un rol directo

      Comentarios desactivados en Los ciudadanos que residen en el corregimiento de alto cauca tendràn un rol directo

 

Marsella.

 Este sábado 16 de junio cerca de mil personas que residen en el c600x400x2orregimiento Alto Cauca en el municipio de Marsella podrán participar en la elección de uno de los cinco proyectos priorizados en el marco de la estructuración del Plan Estratégico de Desarrollo.

Los ciudadanos que residen en este corregimiento tendrán un rol directo y activo en la selección del proyecto más estratégico para la comunidad, los cuales se enmarcan en las cinco dimensiones de desarrollo que se estipularon en la construcción del plan estratégico, como son: subsistema ambiental, subsistema urbano – rural – regional, económico – productivo, socio – cultural y político – institucional”, explicó el secretario de Planeación departamental, Claudio Olivella Orcasitas.

Los proyectos incluidos en el tarjetón son:

Transformar la calidad educativa, por un Alto Cauca más Educado.

  1. Fomentar y fortalecer los procesos asociativos del corregimiento Alto Cauca.
  2. Fortalecer la gestión ambiental del corregimiento.
  3. Generar estrategias para fortalecer administrativa, operativa y financieramente los acueductos comunitarios con el fin de mejorar la prestación del servicio de agua.
  4. Mejorar y hacer mantenimiento preventivo al centro de salud del Alto Cauca.

Dos puntos de votación estarán ubicados en el corregimiento, uno en la vereda Beltrán y el otro en el centro poblado Alto Cauca, desde las 12:00 del mediodía y hasta las 5:00 p. m.

El proceso de construcción de los Planes de DesarrolloEste proceso de estructuración

programática de los Planes Estratégicos de Desarrollo en tres corregimientos del departamento se inició desde el mes de enero este año, aunque el proceso de diagnóstico comenzó en agosto del año pasado, tras recibir la aprobación del Gobernador, Sigifredo Salazar Osorio.

 

Luego de un trabajo planificado, riguroso y en el que primó la participación ciudadana, se realizó la formulación de los tres Planes Estratégicos de Desarrollo 2017 – 2032, que para el caso de Marsella lleva como nombre “Alto Cauca: una apuesta al futuro”, en La Celia: “Patio Bonito Turístico y Competitivo” y Pueblo Rico “Santa Cecilia: Puerta de Entrada al Chocó”.

Además, explicó que los Planes de Desarrollo Estratégicos Zonales de los Corregimientos, se fundamentan en la Constitución Política de Colombia.

Lo más importante de este ejercicio metodológico, pero ante todo participativo, es que se deja una hoja de ruta para los próximos alcaldes de estos municipios, donde podrán observar qué tienen y que necesitan dichas comunidades para su desarrollo”, comentó Olivella Orcasitas.

 Próximas elecciones

Las próximas elecciones se cumplirán el 23 de junio en el corregimiento de Patio Bonito en el municipio de La Celia, y el 30 de junio en el corregimiento de Santa Cecilia.

Los proyectos incluidos en el tarjetón del corregimiento Patio Bonito en La Celia son:

Estructurar las cadenas productivas de café, plátano, aguacate y la avicultura.

  1. Diseñar estrategias que conlleven a la calidad educativa del corregimiento
  2. Formular e implementar programas que mitiguen el riesgo generado por el cambio climático.
  3. Fortalecimiento administrativo de las Juntas de Acción Comunal.
  4. Diseñar el programa de gestión para el manejo de residuos sólidos.

Los proyectos incluidos en el tarjetón del corregimiento de Santa Cecilia en Pueblo Rico son:

Fortalecimiento de la actividad piscícola en el corregimiento de Santa Cecilia.

  1. Recuperación de los valores tradicionales y ancestrales.
  2. Fortalecimiento del cultivo de chontaduro en el corregimiento de Santa Cecilia.
  3. Infraestructura turística en el Alto de Amurrupá, corregimiento de Santa Cecilia.
  4. Fomento del emprendimiento en Santa Cecilia.

 Datos de interés

Las elecciones en los tres corregimientos se cumplirán desde las 12:00 del mediodía hasta las 5:00 de la tarde. Harán parte de la veeduría y control las Personerías Municipales y los líderes comunales.