AL 6% SUBIÓ LA TASA DE POSITIVIDAD
POR : LUIS ALBERTO FIGUEROA
T.P. 0222 DEL MEN COLOMBIA
FUENTE : EL DIARIO
PERIÓDICO CIBERESPACIAL WWW.NOTIEJE.COM
CUbRIENDO LOS CINCO CONTINENTES DEL TERCER
PLANETA SOLAR:
EUROPA, AMÉRICA, ASIA OCEANÍA Y ÁFRICA
MEDIO DE COMUNICACIÓN SOCIAL AFIALIADO AL
COLEGIO NACIONAL DE PERIODISTAS SECCIONAL 26
RISARALDA Y PERIODISTAS DE RISARALDA PRI.
DE 515 MUESTras procesadas para covid-19 en Risaralda, 31
Resultaron positivas para el virus, también 19 personas
Fueron recuperadas de la enfermedad y no hubo
Fallecimientos en las últimas 24 horas ; así el total de
Casos activos ascendió a 344.
De estos 18 pacientes se encuentran en hospitalización general, 13 en uci covid y los demás en aislamiento domiciliario.
Los casos activos están concentrados en los municipios de Pereira, Dosquebradas, santa rosa de cabal, la virginia, santuario, pueblo rico, belén de umbría y Quinchía.
Además la ocupación general de las unidades de cuidados intensivos se encuentran en el 67% mientras que la tasa de positividad se elevó al 6%
Con este comportamiento el histórico de contagios llegó a 89.838, el consolidado de personas que han vencido la enfermedad a 86.822 que representan el 96,6% DEL TOTAL DE CONTaGIOS Y LOS FALLECIMIENTOS A 2.273 CON UNA TASA DE MORTALIDAD DEL 2,53%.
Más Noticias 17 mayo, 2019 El gobernador y la Primera dama de la Naciòn Visitaròn al Choco 11 junio, 2022 LO QUE COLOMBIA ESTABA NECESITANDO LLEGÓ EL CAMBIO JUNIO 19 RODOLFO HERNANDEZ PRESIDENTE. 30 agosto, 2023 EMPRESARIO APOYA A MAURICIO SALAZAR A LA ALCALDÍA DE PEREIRA. 15 julio, 2022 EL SACERDOTE CABALLERO DE COLOMBIA Por: Rubén Darío Franco Narváez. El Sacerdote pereirano Nelson Giraldo Mejía recibió la máxima distinción del Senado de la República “Orden del Congreso de Colombia en el Grado de Caballero”, en ceremonia realizada en la mañana del miércoles 13 de julio 2022, en el recinto de la Asamblea Departamental de Risaralda. En sitial de honor: Senador Alejandro Corrales, Representante a la Cámara Gabriel Jaime Vallejo Chujfi, Rector Universidad Tecnológica de Pereira Luis Fernando Gaviria Trujillo; y, al centro, Nelson Giraldo Mejía “Sacerdote Caballero de Colombia”. Al fondo, trío de maestros: Mariscal Johnny Vásquez Duque, Gabriel Ángel Ardila y Rubén Darío Franco Narváez. Director de sonido José Arbey Duque. Acompañamiento circular: Carlos Andrés Gil González (Diputado), Diómedes Toro Ortiz (Diputado), Luisa Valdés (Asistente Asamblea), Religiosas Asilo San José, Damas Católicas Divino Maestro, Padre Pablo Antonio Sánchez (con 60 años de sacerdocio), exmagistrado Héctor Tabares Vásquez, escritor Augusto Mejía González (Director Jurídico PRI), periodista Juan Alberto Rivera Gallego, periodista Álvaro Rodríguez Hernández, Teresita Vásquez Duque (Madrina Pri), Javier Castaño Mejía, Luis Alberto Contreras Suárez (Director Salud Pri), periodista Marianita Suárez, Médico y Economista Luis Alfonso Ante Benítez, periodista Antonio Vargas Valbuena, Doctor Andrés Julián Ossa Restrepo -Asesor Internacional-, Juan Alberto Duque García (Administrador Empresas), periodista John López, Luis Alberto Figueroa (Asistente Presidencial PRI), Carlos Zapata Zuluaga (Director Cultural Pri), Roberto reportero gráfico El Diario, Víctor Alberto Arango Ángel (Jefe Asociación Scouts Colombia Región Risaralda), Danny Samuel Gómez (Comisionado Jóvenes Scout), Luis Fernando López (Secundado por jóvenes Scout); representantes: Colectivo Cultural, Rotarios Pereira, Comité Intergremial, Club Leones, Sociedad Mejoras Públicas Pereira, Sacerdotes Diócesis Pereira, Comunidad San Nicolás y representantes Medios Comunicación. Apertura ceremonial, himnos: Colombia y Risaralda. Intervinieron: Senador Alejandro Corrales, habló sobre la condecoración y méritos compensados para el Padre Nelson Giraldo Mejía. El Representante Gabriel Jaime Vallejo Chujfi, precisó: la “Orden del Congreso de Colombia en el Grado de Caballero” es la mayor distinción –a nombre del pueblo colombiano- concedida al ilustre pereirano Sacerdote Nelson Giraldo Mejía; quien, visiblemente emocionado agradeció la condecoración y el buen acompañamiento de los pereiranos en sus diversas causas sociales. Cierre ceremonial, “EL SACERDOTE CABALLERO DE COLOMBIA”, con el himno de la mejor ciudad de Colombia: PEREIRA.