la Vicepresidenta pide a la región Contrarrestar Unidos efectos Económicos de la Pandemia

      Comentarios desactivados en la Vicepresidenta pide a la región Contrarrestar Unidos efectos Económicos de la Pandemia
 
– Durante su intervención en la Iberocumbre 2020, la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez propuso identificar nuevas posibilidades de encadenamientos productivos.

– La alta funcionaria compartió panel con el exministro de Hacienda de Chile, Andrés Velasco; el ex embajador de Argentina en Brasil, China y Estados Unidos, Diego Guelar, y el ex ministro de Educación y de Obras Públicas de Chile, Sergio Bitar.

Bogotá, 10 de septiembre de 2020.
 
En el marco de la Iberocumbre 2020 de Líderes por la Democracia y la Libertad, que se llevó a cabo este jueves, la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez señaló que este es el momento para que la región trabaje de manera conjunta y afronte la fractura de las cadenas globales de valor, producto de la crisis del covid-19.

“Confiamos en que en Iberoamérica se mantengan abiertas las economías y el intercambio; que identifiquemos nuevas posibilidades de encadenamientos productivos, colombo-chilenos, colombo-argentinos, colombo-mexicanos,  colombo-peruanos. Tenemos que lograr integrar nuestras economías sin perjuicio de mirar cuáles son las oportunidades que tenemos en nuestro propio mercado.”, sostuvo la alta funcionaria.

Resaltó la importancia de acelerar la recuperación económica.

“Tenemos que ver cuáles son los sectores y los factores que permiten recuperar crecimiento económico, recuperar empleos, evitar que se destruya el tejido empresarial, recuperar la posibilidad de ser emprendedores y tener un resultado viable en el corto, el mediano y largo plazo”, aseveró.

En este espacio, también se refirió a la necesidad de seguir fortaleciendo las instituciones públicas y el trabajo con el sector privado para incluir a un mayor porcentaje de la población en la formalidad. 

“Sabemos que hay deficiencias estructurales enormes que tenemos que corregir y que esas deficiencias que explican esa informalidad tan alta en toda Iberoamérica tiene que ser motivo de políticas públicas que permitan una mayor inclusión”, añadió.

Durante la Iberocumbre, la Vicepresidenta participó en el conversatorio ‘Escenario internacional Post Covid-19’, panel que compartió con el ex ministro de Hacienda de Chile, Andrés Velasco; el ex embajador de Argentina en Brasil, China y Estados Unidos, Diego Guelar, y el ex ministro de Educación y de Obras Públicas de Chile, Sergio Bitar.Coronavirus: Vicepresidenta explica la estrategia del Gobierno tras la  cuarentena - Gobierno - Política - ELTIEMPO.COM