-
Pereira.La señora subcomisario Ana Yolanda Porras Sánchez, jefe delgrupo de prevención de la Policía Ambiental y Ecológica de la Metropolitanade Pereira, egresada del centro de estudio superior de policía (CESPO),empieza a prestar sus servicios policiales en el grado de patrullera en elDepartamento de Cundinamarca, en las jurisdicciones del Aeropuerto,Usme, Ciudad Bolívar, Engativá, Restrepo, Teusaquillo Suba y Usaquén,después de unos años fue trasladada a laborar a la Seccional de Proteccióny servicios especiales, en donde laboró en la ciudad de Bogotá, y desdehace 5 años llegó a laborar en la Policía Metropolitana de Pereira en el áreade talento humano de la seccional de protección.Una vez allí, teniendo el grado de compromiso y amor por la naturaleza,solicitaba permiso para visitar las instituciones educativas del áreametropolitana, para enseñarles a los estudiantes como plántular árbolesfrutales, ornamentales y hortalizas; llevaba la fruta, y para los niños lessacaba las semillas y los orientaba como germinar la semilla.Una vez el jefe directo de la subcomisario Yolanda ve su vocación con elmedioambiente, decide trasladarla a la especialidad de Policía Ambiental yEcológica, en donde desde hace ya 3 años viene instruyendo a los niños,comunidad en general y miembros de la institución, a realizar huertascaseras y escolares, con el +n de tener una alimentación sana, buscareconomía en los hogares, valorar las labores del campesino y ocupar elespacio libre especialmente de los niños en actividades productivas y evitarque estén en la calle con malas amistades.Desde el mes de noviembre del año 2017 decidió buscar instituciones comoes la Secretaria de Desarrollo Rural, tomando contacto con la señora PaolaHolguín, con la cual se logró vincular, y desde entonces han visitado lasinstituciones educativas Hernando Vélez Marulanda sede 1 y 2, NuestraSeñora de Fátima, colegios de Puerto Caldas, los jardines del ICBF del barrioEl jardín y Cuba, familias del corregimiento de Caimalito, así mismo hancapacitado a más de 300 policías y actualmente se está proyectando ycensando a las familias interesadas residentes en los alrededores delAeropuerto Internacional Matecaña.Aprobación: 10/08/2016VER: 0
-
Elaboró: PT. Diego Fernando Torres OspinaRevisó: IT. Cesar Augusto Cardona VargasAprobó: CR. Gustavo Hernando Moreno MirandaBOLETÍN DEPRENSA@PoliciaColombiaPolicía Nacional de los ColombianosPolicía de Colombia@PoliciaColombiaMINISTERIO DE DEFENSA NACIONALPOLICÍA NACIONALO+cina de Comunicaciones EstratégicasPolicía Metropolitana de Pereirainteresados asistan y aprendan como sembrar las plántulas relacionadas enun vivero aprovechando las instalaciones como las del corregimiento de LaBella, en donde pueden ser bene+ciadas muchas familias.La señora subcomisario Yolanda no escatima esfuerzos y ocupa su tiempode descanso para cumplir con su proyecto, porque mani+esta que lasatisfacción más grande es ver la felicidad de los niños y las familiascosechar y disfrutar sus huertos, y sobre todo ver crecer esa semillita tanpequeña y que para los niños es una enseñanza al ver que de pequeñecesse hacen cosas grandes e importantes para nuestra vida, proyectándoloshacia el futuro
La Subcomisaria Ana Yolanda Porras Sànchez
Comentarios desactivados en La Subcomisaria Ana Yolanda Porras Sànchez