

Por lineamientos del Gobernador Victor Manuel Tamayo Vargas la Secretaría de Infraestructura en conjunto con el Ejército Nacional realizaron labores de mantenimiento vial en los municipios de Pueblo Rico y Balboa.
De manera voluntaria el Batallón de Ingenieros de la Octava Brigada se desplazó con su maquinaria hasta el corregimiento de Santa Cecilia, en donde se realizó la adecuación de 1 km de la vía Santa Cecilia – Chocó y de la vía principal que conduce del Silencio a Mentuara en Santa Cecilia, en donde se realizó la apertura de los cien metros lineales.
Atendiendo el llamado de los mandatarios de los municipios de Balboa y La Celia, la Secretaría de Infraestructura en conjunto con el Batallón San Mateo se encuentran realizando el mantenimiento de la vía Cachipay – Balboa.
Las labores que la Secretaría de Infraestructura se encuentra realizando con el Ejército Nacional en este municipio son; limpieza de cunetas y rocería para mejorar la visibilidad de los vehículos que transitan por esta vía, beneficiando a los municipios de Balboa y La Celia.
Adicional a esto se vinculó personal de la alcaldía de Balboa y habitantes del municipio de la Virginia, reforzando las labores que realiza la maquinaria de la secretaría, para dejar en óptimas condiciones de transitabilidad 14,13 km.
Futuras acciones
La Gobernación de Risaralda en un esfuerzo mancomunado con el Batallón de Ingenieros de la Octava Brigada están gestionando el mantenimiento de 11,6 km en la vía que conduce desde el puente La Unión hasta el sector de Similitó, en el municipio de Pueblo Rico y la apertura de 500 mts que permitirá después de 5 años la comunicación entre los municipios de Pueblo Rico y Mistrató, sector conocido como Similitó – Mampay.
Se realizará un trabajo con el Batallón de Ingenieros de la Octava Brigada, la comunidad indígena y la Secretaría de Infraestructura, en donde se llevarán a cabo labores de rocería, limpieza de alcantarillas, cunetas, mejoramiento vial y la construcción del puesto de salud en la vereda Santa Rita.
Se está gestionando un convenio interadministrativo con la Gobernación de Risaralda para que el Ejército Nacional emplee una motoniveladora, un vibrocompactador, una retroexcavadora, dos volquetas, un ingeniero civil, un topógrafo, un Suboficial de equipo y diez operadores de maquinaria.