LA REACTIVACIÓN ES UN PROPOSITO NACIONAL Y TODOS DEBEMOS CAMINAR EN ESA DIRECCIÓN, AFIRMA EL PRESIDENTE DUQUE

      Comentarios desactivados en LA REACTIVACIÓN ES UN PROPOSITO NACIONAL Y TODOS DEBEMOS CAMINAR EN ESA DIRECCIÓN, AFIRMA EL PRESIDENTE DUQUE
Sistema Informativo de Gobierno <no-responder@presidencia.gov.co>lun., 19 oct. 20:36 (hace 11 horas)
para mí
          


El presidente Hizo un nuevo llamado a evitar las aglomeraciones, porque cuando las hay y cuando “hay fiestas irresponsables, cuando se relaja el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad ponemos en riesgo la capacidad de reactivación”, aseveró.- “No hay nada que justifique poner en riesgo la salud, la vida y poner en riesgo a nuestro país en términos, también, económicos y sociales”, dijo el Mandatario en el programa ‘Prevención y Acción’.- Puso de presente la situación que se vive en varios países europeos, donde “estamos viendo serios rebrotes (…) muchos originados por aglomeraciones o por actitudes laxas de los ciudadanos en su disciplina individual y también en la cultura ciudadana”.
Bogotá, 19 de octubre de 2020. 
El Presidente Iván Duque reiteró que Colombia debe reactivarse de manera segura para “tener oportunidades y bienestar colectivo”, y aseveró que “no puede haber consideraciones de carácter político” porque la reactivación “es un propósito nacional”.
Desde el programa televisivo ‘Prevención y Acción’, el Jefe de Estado reiteró a los colombianos que la reactivación es un “proceso que nos involucra a todos”.
“Colombia necesita reactivarse y hacerlo de manera segura para reactivar el empleo, para reactivar a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas”, señaló
Insistió en que “la reactivación no es de izquierda ni de derecha, no tiene partido” y “todos debemos caminar en esa dirección”.
Dijo que así como el país estuvo unido para cumplir el Aislamiento Preventivo Obligatorio con el fin de restarle velocidad a la pandemia, “hoy debemos estar unidos en esa reactivación y para reactivarnos de manera segura, que no haya rebrotes”.
Enfatizó que “no hay nada que justifique poner en riesgo la salud, la vida y poner en riesgo a nuestro país en términos, también, económicos y sociales”.
Hizo un nuevo llamado a evitar las aglomeraciones, porque cuando las hay y cuando “hay fiestas irresponsables, cuando se relaja el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad ponemos en riesgo la capacidad de reactivación”.
Puso de presente la situación que se vive en varios países europeos, donde “estamos viendo serios rebrotes (…) muchos originados por aglomeraciones o por actitudes laxas de los ciudadanos en su disciplina individual y también en la cultura ciudadana”.
Indicó que hay frustraciones ante promesas no cumplidas, pero subrayó que se trata de “mantener siempre el espíritu dialogante, constructivo, para avanzar en todos los temas, sin emplazamientos, sin ultimátums, sin apelar a términos como juicios”
Y añadió que “aquí estaremos construyendo con todos los sectores esta reactivación segura”.
Afirmó, finalmente, que durante los últimos meses se han visto “síntomas de reactivación importantes, pero tenemos que mantenerlos. Las aglomeraciones que tengamos hoy pueden ser los rebrotes de mañana.Coronavirus en Colombia: Medidas del Gobierno para evitar el pico del covid- 19 - Gobierno - Política - ELTIEMPO.COM