Pereira
La gestora social del departamento, Patricia Salazar Montoya, participó en la apertura de la “Tienda Vacía” en el centro comercial Arboleda, una iniciativa que se suma a la tradicional campaña del departamento 50.000 Sonrisas por Risaralda.
A través de la campaña 50.000 Sonrisas por Risaralda nos integramos a una iniciativa del centro comercial, la cual pretende llegar hasta los rincones más apartados de departamento para hacer felices a niños de escasos recursos”, puntualizó Patricia Salazar Montoya, gestora social del departamento.
Del mismo modo, Tatiana Corrales, jefe de mercadeo del centro comercial, señaló que la campaña entra en operación y estará hasta el 8 de diciembre, desde las 11:00 a.m hasta las 8:00 p.m., incluyendo los fines de semana.
Durante este tiempo los visitantes del centro comercial pueden depositar juguetes nuevos para niños entre los 0 y 10 años.
Posteriormente y mediante la ‘La Ruta de la Navidad’ que emprende la administración departamental entre el 15 y el 23 de diciembre, los juguetes beneficiarán a los niños campesinos, afrorrisaraldense, de resguardos indígenas y zonas rurales alejadas, principalmente.
Dato de interés
La Tienda Vacía está ubicada en el segundo piso del centro comercial Arboleda, diariamente serán retirados los regalos donados para que el espacio amanezca nuevamente vacío y las personas puedan llegar con más donaciones al día siguiente.
Más Noticias 24 agosto, 2022 MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO. 2022. DÍA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA EXTRAÑA. Por el Escritor, Columnista, Comunicador Social Periodista, presidente Periodistas Risaralda PRI, Rubén Dar´io Franco Narváez. SONRIA, SONRÍA, SONRÍA CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS CADA SEGUNDO DE VIDA. Mes de mini-cuentos: Ramoncito Biberón, con cuatro meses de edad, es el músico más famoso del mundo. Hijo del director internacional de Orquesta “Maestro Ramón Timbal”. Su nacimiento fue un acontecimiento espectacular, rodeado de flores obsequiadas por Serenateros del Páramo, en la Clínica Los Rosales de Pereira, a las cuatro de la madrugada del domingo 24 de abril 2022. Aunque no lo crean: Es la primera pieza musical mundial, creada en un parto instrumentado, mediante Ventosa (de metal, en forma de copa) que Ramoncito hizo sonar dulcemente con su rítmica cabecita, saliendo de la vagina de su mamá Ramoncita Trompeta. Hermosa Melodía “Bienvenida al Planeta Tierra” que, al escucharla, incita a chupar tetero. Hoy, miércoles 24 de agosto 2022, a las 4 de la mañana, Ramoncito Biberón para celebrar sus cuatro meses de vida, le regalará al Universo un Concierto -transmitido por redes internacionales-, desde su cuna de oro en Pereira, ejecutando sonajeros de amor en versiones de su autoría: “Bienvenida al Planeta Tierra”, “Somos eternos en el mundo”, “Glu, glu para reír”, “El Tetero Bailarín” y “Ramoncito Feliz”. –RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ. MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO 2022 – DÍA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA EXTRAÑA. El 24 de agosto es el Día Internacional de la Música Extraña, y se celebra en todo el mundo con diversas actividades de lo más variopintas. La gente, toca o escucha música extraña, producida con todo tipo de instrumentos, musicales o no. El objetivo es abrirse a nuevas experiencias sonoras y, para ello, casi todo vale. Si eres amante de la música extraña, te lo vas a pasar bomba. Y si no la conoces, ya es hora de que la conozcas, ¡es un día para todos! Este día fue ideado en 1997 por el músico y compositor neoyorkino Patrick Grant que quería ampliar los espectros musicales del público en general y para ello, su objetivo principal era conseguir que las personas escucharan y tocaran tipos de música que nunca antes hubieran escuchado. Básicamente lo que quería era «escuchar sin prejuicios». A decir verdad, también le sirvió para promocionar su disco Fields Amaze que acababa de salir al mercado. Eligió el 24 de agosto por ser el cumpleaños del padre de su novia que, para él, fue una persona especial y una especie de mentor artístico. Así que tampoco le vino mal la efeméride para promocionar su álbum. En principio la denominación de la celebración era «Día de la Música Extraña», aunque con el tiempo, el movimiento fue creciendo por el mundo, y le añadió el adjetivo «internacional». Actualmente, el movimiento Strange Music Day tiene un sello discográfico propio; se realizan conciertos en su nombre y se usa como una escuela para incentivar a las mentes de los jóvenes artistas. Cada año se organizan actividades en torno a él. Uno de los más sonados fue en 2021, cuando el creador del día Patrick Grant convocó a los músicos de Nueva York que quisieran participar en una velada de actuaciones para el Día Internacional de la Música Extraña. 19 diciembre, 2022 EN PEREIRA SE VIVIÓ LA. ÚLTIMA VÍA ACTIVA DEL AÑO. Cientos de pereiranos salieron a las calles a disfrutar de la jornada n.° 40 del año. Con emoción se vivió la última vía activa del año donde cientos de pereiranos continuaron con los hábitos y estilos de vida saludable y salieron a disfrutar en familia de una jornada de actividad física musicalizada, biciescuela, carrera de obstáculos, feria de nuevas tendencias con exhibición de calistenia, kangoo jumps, break dance, entre otros. La vía activa es un escenario donde convergen diferentes deportes y actividad física, la cual se realiza en Pereira desde el año 2013 con la asistencia semanal de más de 6.313 personas que se benefician de este espacio y disfrutan de los servicios que el Gobierno de la Ciudad les brinda. Fabio Sanz, presidente de OCR Colombia argumentó que: “Hoy se realizó con la Secretaría de Deportes una carrera de obstáculos combinada ya que tenía aparte de los tramos de trote, obstáculos como equilibrio, puntería y obstáculos funcionales como sentadillas y peso muerto. Se inició el tramo en Maraya y terminamos en el Parque Olaya, fue muy chévere porque las personas cada vez van viendo más esto en las vías activas, van preguntando y se van interesando en estas nuevas tendencias deportivas”. Mónica López, usuaria del programa ‘Hábitos y estilos de vida saludables’ agregó que: “Los instructores nos ayudan, nos colaboran con las clases. Esto es muy bueno porque es para una actividad física de nosotros, por nuestra salud y de verdad que estamos muy contentas y ojalá en enero vuelvan a poner los monitores de nuevo porque nos hace mucha falta. Le agradezco a la Alcaldía y a la Secretaría de Deporte porque de verdad que esto es para todos los pereiranos”. DATO DE INTERÉS La Vía Activa y Saludable, VAS, es un proyecto de ciudad que se originó a través de la constancia y perseverancia de un grupo de ciudadanos que trabajó por la generación de un espacio de ciudad para la práctica gratuita y libre de actividades relacionadas con deporte, recreación, actividad física, cultura y sano aprovechamiento del tiempo libre de los ciudadanos de la ciudad de Pereira y circunvecinos. Esta gestión generó el Acuerdo Municipal 024 del año 2013, el cual fue modificado en el año 2019, con unas características que benefician a los usuarios de este programa. La frecuencia, la distancia y las condiciones técnicas implementadas lograron posicionar este proyecto como la vitrina deportiva de la administración municipal. 29 mayo, 2021 COLOMBIA Y BANCO MUNDIAL (AER) 26 agosto, 2022 Estamos abiertos al diálogo para mejorar la reforma tributaria: Presidente .GUSTAVO FRANCISCO PETRO URREGO.