La Iglesica Catòlica le da la mano a Santrich

      Comentarios desactivados en La Iglesica Catòlica le da la mano a Santrich

Foto | Colprensa | LA PATRIA El pasado 26 de abril, varios manifestantes se reunieron frente a la Fiscalía General de la Nación
Se encuentra en la Fundación Caminos de Libertad, después de suspender la huelga de hambre que duró 35 días. Fue capturado por una circular roja de Interpol, en la que un tribunal de Estados Unidos lo requiere por narcotráfico.

El traslado de Zeuxis Pausias Hernández Solarte, más conocido como Jesús Santrich, a la sede de la Fundación Caminos de Libertad generó polémica en la Iglesia Católica.

Monseñor Alirio López, filósofo y teólogo de la Arquidiócesis de Bogotá, escribió en su cuenta de Twitter: «Sí la vida es sagrada, pero me aparto de la decisión de la Conferencia Episcopal de permitir que Santrich haya salido de la cárcel a la Fundación de la Pastoral Penitenciaria. Él debe ser extraditado. Son muchos los crímenes que lleva en su conciencia».

La Conferencia Episcopal de Colombia se pronunció este viernes en la noche, mediante un comunicado. En el documento explicó que aceptó la solicitud de recibir a Jesús Santrich en la institución “como un asunto humanitario y en coherencia con el principio de la iglesia de defender la vida humana”.

La institución recalcó que la estadía de Santrich en este lugar debe cumplir “cabalmente los establecido por los estatutos de la Fundación Caminos de Libertad”, además que se deben respetar “las decisiones de orden judicial en el ámbito nacional o internacional que se tomen en relación del detenido”.

Santrich fue trasladado el pasado jueves 10 de mayo a las 10:00 de la noche por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), en conocimiento del Ministerio de Justicia, entidades que han asumido directamente la seguridad y la atención sanitaria del exguerrillero de las Farc.

“Con esta acción humanitaria no se pretende, en modo alguno, obstaculizar los procesos judiciales a los que se encuentra vinculado el señor Santrich, quien deberá responder, en cuanto su salud lo permita, a los requerimientos de los organismos competentes del Estado”, indicó el comunicado.

 

La Fundación Caminos de Libertad busca canalizar recursos económicos para adelantar los proyectos y programas de la Pastoral Penitenciaria Católica y coordinar programas que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los penitenciarios.

COLPRENSAS