La Gobernaciòn Patrocina » Familias Fuertes Amor y Limites «

      Comentarios desactivados en La Gobernaciòn Patrocina » Familias Fuertes Amor y Limites «

Pereira

Cruzando las fronteras de las
diferencias y recorriendo las calles desde la memoria, las necesidades y
las realidades sociales la Gobernación de Risaralda, a través de la
Secretaría de Salud de Risaralda, llega hasta los municipios del
departamento con el programa “Familias Fuertes: Amor y Límites”.
Entre historias, valores y experiencias familiares el programa busca
sensibilizar, movilizar, empoderar y transformar a las familias
risaraldenses desde sus raíces para el fortalecimiento de sus vínculos,
propendiendo por la construcción de proyectos de vida en donde las
metas, el amor y los sueños por cumplir irradien las comunidades.

“Reconocemos la importancia que tienen nuestras familias para forjar
un departamento Verde y Emprendedor, es por eso que nos le
medimos al reto de formar Familias Fuertes, con habilidades para la
crianza, con límites establecidos, pero sobre todo con mucho amor,
desde la Secretaría de Salud no dejaremos de hacer la tarea de creer
en nuestras comunidades y construir desde allí familias unidas”, señaló
Olga Lucía Hoyos, secretaria de Salud de Risaralda.

Han sido semanas continuas en donde el amor se convierte en
protagonista, en donde las sonrisas siguen colmando los salones y las
enseñanzas no se hacen esperar, semanas y sesiones que permiten
escudriñar en lo más profundo del alma para ratificar que vale la pena
apostarle a intervenciones sociales y culturales que mejoren la calidad
de vida de las comunidades, especialmente de las familias
risaraldenses.

“Me ha servido mucho el programa, realmente tiene cosas muy
buenas, nos ha servido mucho a las familias de la región para mejorar
el bienestar y el comportamiento de nuestros hijos y el de nosotros
como padres. Muchas gracias a la Secretaria de Salud Departamental
por implementar estos programas que son muy buenos, son muy
elegantes”, expresó Camilo Orrego, padre de familia del municipio de
Guática.

Laura Sofía Ángel, adolescente participante del municipio de Marsella
añadió, “yo quiero ser doctora criminalista y para lograrlo tengo que
estudiar mucho, ser obediente, no andar con malas compañías y todo
esto lo he aprendido en el programa Familias Fuertes, muchas, muchas
gracias”.

Apagar la tele para encender la vida en comunidad, en donde las
terrazas, las escuelas, las casetas y los salones se conviertan en
escenarios para la participación, la escucha y el fomento de actitudes
para el autocuidado, toma de decisiones, la convivencia, la empatía, la
autonomía, el cumplimiento de las normas y las decisiones asertivas,
es el mensaje que lleva el programa a las comunidades.

La tarea continua, avanzar con pasos firmes que permitan llegar de la
manera más humana a las familias, y así, entre tazas de café, historias
familiares y experiencias sociales sensibilizar y educar sobre una nueva
forma de hacer familia. Familias con amor y límites.

Dato de interés.

Además del programa Familias Fuertes: Amor y Límites, la Gobernación
adelanta otros programas para la construcción de proyectos de vida
exitosos y prevención del consumo de drogas como: JóvenesP, Zonas
de Orientación Escolar, Zonas de Escucha, Talentos Saludables,
comités para la reducción del consumo de drogas y entornos
saludables, escenarios con los que se pretende instaurar pautas para el
autocuidado, crianza humanizada, promoción de la salud y prevención
de la enfermedad.

Más Noticias