La Virginia, Siguiendo con la ruta Risaralda vamos con Toda, el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, en compañía del alcalde de La Virginia, Javier Ocampo, sembró el primer árbol en la Institución Educativa Nuestra Señora de La Presentación, como símbolo del inicio de obras en dicha institución para la implementación de la Jornada Única, cuya inversión es de $7000 millones.
Este proyecto busca construir 30 aulas para Jornada Única de las cuales 18 serán nuevas y 12 mejoradas. La distribución será de los 18 salones, 14 son para básica y media, y cuatro para preescolar; tres especializadas para una biblioteca, un laboratorio integrado y una de tecnología; así como un comedor/cocina y una zona recreativa.
Vamos hacer una inversión de alrededor de $27.000 millones en tres importantes instituciones educativas de La Virginia: Bernardo Arias, Alfonso López y Nuestra Señora de la Presentación. Aquí estamos trabajando con el personal de Nuestra Señora de la Presentación, ya está en fase dos, esperamos que se terminen obras a final de año y si Dios quiere en Febrero del año entrante, cuando inicie el año electivo, ya los estudiantes estén aquí en esta importante institución”, dijo el mandatario risaraldense, rodeado de estudiantes, educadores y padres de familia, que con las sonrisas reflejaban la felicidad por este proyecto.
En tanto, el alcalde de La Virginia destacó los recursos que destinó la administración de la Risaralda Verde y Emprendedora en su municipio: “Es importante la inversión que hace el Gobernador en los colegios… estamos en el colegio La Presentación sembrando un árbol como símbolo de la ampliación de este colegio, donde también estamos haciendo un esfuerzo con cerca de $1000 millones de la administración municipal para que se puedan hacer las obras complementarias”.
Añadió el mandatario local, que el municipio se vinculó con este colegio “cediendo un terreno de dos mil metros para que se amplíe el colegio, en unos proyectos que tiene la hermana rectora de una piscina y una zona de recreación… agradecerle al Gobernador por la inversión que ha no solo ha hecho en los colegios, sino en el apoyo de las zonas wifi, de las tablets, y otras inversiones en el hospital”.
De este proyecto, se benefician 1059 estudiantes, quienes con pancartas de agradecimiento recibieron al Gobernador. Para la rectora de la institución Miryam Amparo Zapata Valencia, estas obras representan “un avance hacia la calidad del sector educativo, y para nosotros mucho más porque anhelábamos desde el año 2012 continuara la construcción del colegio y ya va ser un hecho”.
También sus principales beneficiados, los estudiantes, mostraron su beneplácito por el avance de los trabajos de la segunda fase. Así lo expresó Brayan Estiven Muñoz Reyes: “Me parece muy bien porque vamos a tener espacio para nuevos estudiantes, vamos a mejorar la educación con más aulas. Necesitamos el aula de informática, un nuevo laboratorio y un auditorio para que las reuniones no sean en la cancha… le doy muchas gracias (al Gobernador) por hacer este sueño hecho realidad”.
Otro de los compañeros, Héctor Julián Arauca Grisales opinó que “estas obras están muy bien por parte del Gobernador de Risaralda ya que necesitamos aulas de tecnología. Había diferentes incomodidades y esto mejorará muchos aspectos para la institución”.
También los padres de familia, quienes acompañaron este acto simbólico aplaudieron la inversión que recibe la institución educativa que beneficia a sus hijos, tal como lo habló Gloria Amparo Acevedo: “Me gusta porque están ampliando el colegio. Soy madre, tengo un nieto estudiando acá, pero espero que mis hijos algún día espero tenerlo estudiando acá”; y además le envió un mensaje al Gobernador: “Que siga así que su trabajo va muy bien”.
En total son $113.000 millones los recursos destinados por la Gobernación de Risaralda, en cofinanciación con el Ministerio de Educación Nacional, para 20 nuevos colegios del departamento.
Dato de interés
Los 20 nuevos colegios que se construyen en el departamento van a beneficiar a 13.960 estudiantes risaraldenses de ocho municipios.