Pereira, 4 de octubre de 2019.
Con la Gobernación de Risaralda
como apoyo y entidades como la Registraduría Nacional del Estado
Civil, la Procuraduría General de la Nación, la Presidencia de la
República; la Defensoría del Pueblo, la Unidad de Víctimas y 85
representantes de la población víctima del departamento como
garantes, se eligieron los 26 representantes de la Mesa Departamental
de Participación Efectiva de Víctimas del Departamento.
“Hoy estamos acompañando este proceso de la elección de la Mesa
Departamental de Participación Efectiva de Víctimas, sabemos que son
líderes sociales que necesitan ser garantes de derechos, por eso les
estamos dando todas las garantías para que desarrollen esta elección.
Agradecemos el acompañamiento de la Registraduría que en este
momento es garante de que este proceso sea de la manera más
transparente como lo indica la ley”, informó la secretaria de Desarrollo
Social de Risaralda, Teresita Peláez Cruz.
La Mesa Departamental está compuesta por 26 representantes: 2
representantes por cada hecho victimizante: Vida y Libertad;
Integridad Física; Violencia Sexual; Desaparición Forzada; Minas
Antipersonal. Para Desplazamiento Forzado son 8 representantes; y
por las Comunidades de Enfoque Diferencial: Afrodescendiente,
Indígena, LGTBI, Mujeres, Jóvenes, Adulto Mayor y Discapacidad un
representante
“El proceso de elección de mesas es muy importante porque esto
garantiza la participación de las víctimas dentro de la Política Pública
de Víctimas, es la manera de incidir en él y trabajar de manera
articulada con las instituciones.
Es importante que voten a conciencia y
con transparencia, porque son los voceros que van a representar la
población víctima del departamento de Risaralda y van a incidir en la
política Pública de manera transparente”, explicó Laura Moreno,
directora territorial del Eje Cafetero para la Unidad de Víctimas
Los líderes elegidos se inscribieron previamente en las Personerías
Municipales, para las víctimas que están en el exterior, este trámite se
realizó ante el consulado colombiano más cercano en el país y ciudad
de acogida.
Eisenhower Zapata, representante de las víctimas de Dosquebradas
destacó la importancia de garantizar la participación efectiva de las
víctimas.
Estamos en un proceso de transición entre la ampliación de
la norma que da la Ley 1448 que está a año y medio de vencerse y la
siguiente, que es la implementación de los acuerdos. En ambas hay
acciones que se deben corroborar a favor de las víctimas y este
escenario es para incidir, si las víctimas no se empoderan de estos
espacios de participación, otros van a tomar las decisiones por ellos”.
Previo a esta elección, los 85 participantes tuvieron una jornada de
sensibilización liderada por la Unidad para las Víctimas, donde
recibieron un taller de habilidades para la vida, con el fin de
prepararlos emocionalmente y socializar los objetivos de
representación que tendrán los elegidos
Finalmente, Jaime Vargas, elegido en la Mesa Departamental de
Víctimas en representación de Violencia Sexual destacó: “Tenemos que
hacer un trabajo muy importante, más por este tema tan delicado
como lo es la violencia sexual, tanto para las mujeres como para los
hombres, esperamos hacer un buen trabajo para que se puedan traer
unas buenas indemnizaciones para aquellas personas que realmente lo
necesitan. Es muy bueno que llegue gente nueva a la Mesa
Departamental, para que trabajemos de la mano de todos los
municipios que ya van a tener una verdadera representación en la
Mesa”.
Dato de interés
La Gobernación de Risaralda desde el 2016 ha destinado más de
$27.000 millones para atención integral a las más de 99.000 víctimas
que habitan el departamento.