La Virginia
Tras conocer un reporte este lunes festivo por parte de la oficina departamental de emergencias y desastres, funcionarios de la Secretaría de Salud de Risaralda se desplazaron hasta La Virginia para establecer las causas de la masiva mortandad de peces en el Río Cauca a su paso por dicho municipio.
Se hace un llamado a los habitantes de La Virginia, Caimalito y sectores cercanos, para que eviten consumir estos peces, ya que en las últimas horas hemos podido evidenciar que están en estado descomposición”, señaló Diego Rincón Hurtado, director de Salud Pública de Risaralda, quien recorrió el sector para verificar la magnitud de la situación.
En cuanto a las causas, el funcionario de la Gobernación de Risaralda, manifestó que se está trabajando en dos hipótesis, la primera apunta al cambio de turbiedad del agua debido a los deslizamientos de tierra que se presentaron en las últimas horas en el municipio de Corinto, Cauca; esto hace que se pierda el oxígeno presente en el agua y la gran cantidad de lodo genere la mortandad de gran población de peces.
La segunda razón, podría estar asociada a la descarga de sustancias químicas al Río Cauca y/o algunos de sus afluentes. Por lo anterior, reiteró el funcionario a la comunidad, evitar el consumo de estos animales.
La situación se está presentando desde Zarzal, Valle del Cauca. Las autoridades ambientales como la CVC y la Carder, conocen de primera mano el fenómeno y están adoptando las medidas pertinentes.
Dato de interés
Los primeros en enterarse de la situación fueron los pescadores de La Virginia, a quienes se les explicó las consecuencias de consumir los peces en ese estado.
Más Noticias
6 diciembre, 2021 Risaralda le cumplió a la juventud
1 noviembre, 2020 COLOMBIA HA PERDIDO A UNO DE SUS GRNDES CABALLEROS DE LA POLÍTICA COLOMBIANA
31 mayo, 2021 Empresarios exaltan medidas de apoyo del Gobierno para la reactivación económica
• “Recibimos estas medidas con mucha satisfacción porque al ser beneficiarios del programa PAEF logramos con nuestras 150 familias que trabajamos en Nativa, siguiéramos adelante”, expresó el empresario y Gerente General de Nativa Produce, Darío Cano Albornoz.
• El Presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, dijo que “recogemos con especial beneplácito las medidas que usted está lanzando, hoy, en el sentido que son absolutamente necesarias para lograr la reactivación del segundo semestre”, dijo el Presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal.
Cota, Cundinamarca, 31 de mayo de 2021.
Empresarios colombianos destacaron este lunes las medidas de impulso a la reactivación económica lanzadas por el Presidente, Iván Duque, las cuales han beneficiado el empleo y la estabilidad de millones de familias del país.
El Gerente General de Nativa Produce, Darío Cano Albornoz, dijo que “recibimos estas medidas con mucha satisfacción, porque al ser beneficiarios del programa PAEF, logramos que nuestras 150 familias que trabajamos en Nativa, siguiéramos adelante”.
El Presidente Iván Duque visitó las instalaciones de Nativa Produce, donde anunció un nuevo paquete de medidas para apoyar a los empresarios, que se traducen en alivios para el pago de impuestos, líneas de crédito y extensión de programas de emergencia, entre otras.
Mediante las medidas que ya se han puesto en marcha, como el Programa de Apoyo al Empleo Formal, avales de créditos a través del Fondo Nacional de Garantías, créditos de fomento a través de Bancóldex y Findeter, entre otros, se ha contribuido al aumento de la producción del país, reflejada en un crecimiento del PIB de 1,1% en el primer trimestre de este año, así como a la recuperación de casi 4 millones de empleos en abril y al crecimiento de las exportaciones.
“Logramos con todos los apoyos que nos ha dado ProColombia y el Ministerio, que nuestros agricultores que son más de 800 agricultores de todo Colombia, tuvieran una condición adecuada y una posibilidad de seguir creciendo, y creemos que estas medidas van a seguir ayudando a que toda nuestra estructura comercial, logística y a este país a seguir adelante”, agregó Cano Albornoz.
El Presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, también destacó que las nuevas medidas ayudarán a activar el comercio en todas las regiones del país, afectado por la pandemia.
“De Fenalco recogemos con especial beneplácito las medidas que usted está lanzando, hoy, Presidente, comunicándolas al país, en el sentido de que son absolutamente necesarias para lograr la reactivación del segundo semestre”, expresó Cabal.
De la misma forma, el representante gremial consideró que en la difícil coyuntura por la que pasa el país, es fundamental la recuperación del empleo”.
Finalmente, resaltó que las medidas de crédito, del Fondo Nacional de Garantías, la extensión del PAEF y el aplazamiento del calendario tributario, son fundamentales para que especialmente, las micro, pequeñas y medianas empresas del comercio, de todas las actividades productivas, se puedan recuperar”
2 septiembre, 2021