Guática
La Gobernación a través de la
Empresa de Aguas y Aseo de Risaralda entregó el Laboratorio de la
PTAP de Guática, el cual permitirá que mejore ostensiblemente la
calidad del agua para el consumo humano del casco urbano del
municipio.
La gerente de la Empresa de Aguas y Aseo de Risaralda, Diana María
González Giraldo, dijo que con esta adecuación y dotación se le está
cumpliendo al municipio.
Para nosotros es un placer poder contar que ya se entregó en
Laboratorio de Guática, estamos esperando la firma por el señor
alcalde, pero ya fue recibido por la empresa de servicios públicos; lo
cual implica un gran avance en lo que va hacer la calidad del agua
para el municipio.
El Gobernador (Sigifredo Salazar) siempre ha tenido
una de sus grandes metas, entregar agua potable y poder tener
instalaciones adecuadas para poder verificar la calidad del agua y este
es un gran paso en este sentido”, aseguró la funcionaria.
El municipio, antes de esta entrega tenía un acueducto cuya
infraestructura carecía de las condiciones para controlar la calidad y
salubridad en el agua que se suministra a la población, por esta razón
fue necesario que a través del Plan Departamental de Aguas de
Risaralda se acondicionaran las instalaciones de la Planta y se dotaran
con implementos de laboratorio.
Frente a la puesta en funcionamiento y el inicio de operaciones, la
funcionaria destacó que es una decisión propia de las Empresas
Públicas Municipales de Guática: “Ya se hizo todo lo que tiene que ver
con la capacitación para poder iniciar a operar el momento en que
ellos deseen”.
Dato de interés.
La población beneficiada con la dotación y adecuación del Laboratorio
de Guática es de 4579 habitantes del casco urbano del municipio.
Más Noticias
28 febrero, 2023 Presidente Petro designa. nuevos ministros de Educación y Deporte• “He decidido nombrar a Aurora Vergara como Ministra de Educación y a Astrid Rodríguez como Ministra del Deporte, para que con nuevas energías puedan culminar el proceso de reformas iniciadas”, indicó este lunes el Jefe de Estado en alocución a los colombianos y colombianas.
Bogotá, 27 de febrero de 2023.
El Presidente Gustavo Petro anunció este lunes la designación de nuevos ministros en las carteras de Educación y Deporte, y agradeció a los ministros salientes por los servicios prestados y los aportes que permitieron iniciar los cambios trazados por su Gobierno en el país.
“He decidido nombrar a Aurora Vergara como Ministra de Educación y a Astrid Rodríguez como Ministra del Deporte, para que con nuevas energías puedan culminar el proceso de reformas iniciadas”, indicó el Jefe de Estado en alocución a los colombianos y colombianas.
En el mismo mensaje al país, el Mandatario indicó: “Agradezco los servicios prestados por los Ministros Alejandro Gaviria, María Isabel Urrutia y Patricia Ariza (Ministra de Cultura), con sus aportes han contribuido a enriquecer el debate y a iniciar los cambios por los que votó el país. Y los invito a que desde el lugar donde estén nos ayuden a construir este pacto social”.¿Quiénes son los nuevos Ministros?Aurora Vergara Figueroa Ministra de Educación
• Nació en Cali y se crio en Istmina (Chocó). Es Ph.D y magíster en sociología de la Universidad de Massachusetts Amherst (EE.UU.) y socióloga de la Universidad del Valle (Colombia).
• Ganadora del premio Martin Diskin de LASA (Latin American Studies Association). Nominada como una de las 20 mejores líderes de Colombia por la revista Semana y Fundación Liderazgo y Democracia en 2016.
• Entre 2013 y 2022 fue Directora del Centro de Estudios Afrodiaspóricos (CEAF) y entre 2012 y 2022 fue profesora del Departamento de Estudios Sociales en la Universidad Icesi y Directora del Departamento de Estudios Afrodiaspóricos de la misma universidad. Actualmente es Viceministra de Educación Superior.
Astrid Bibiana RodríguezMinistra del Deporte
• Nació en Bogotá. Es Licenciada en Educación física de la Universidad Pedagógica Nacional, Magister en Educación y Doctora de la Universidad Externado en Estudios sociales.
• Trabajó en la formulación de política pública sobre formación en educación física y recreación en alianza con el Ministerio de Educación en los años 2010 y 2019.
• Fue maestra de la Secretaría de Educación en el Distrito de Bogotá, lleva 14 años siendo profesora de la Universidad Pedagógica Nacional y su trayectoria ha estado enfocada, principalmente, en la investigación en educación física y deportiva y cuenta con múltiples publicaciones científicas en este campo.
Ignacio ZorroMinistro (E) de Cultura• Nació en Bogotá. Es uno de los más reconocidos maestros formadores de músicos en Colombia.
• Durante sus más de 40 años de trayectoria profesional ha liderado programas y proyectos de entidades como la Escuela Superior de Música del Instituto de Cultura de Boyacá; dirigió el proyecto ‘Formación de profesionales en música para Colombia’ con la Organización de Estados Americanos (OEA), y ha sido Director del Coro Nacional de Colcultura.
• Ha sido Director del Conservatorio Antonio María Valencia de Cali, Director de la Licenciatura en Música de la Facultad de Ciencias de la Educación Universitaria Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Decano y fundador de la Facultad de Música de la Universidad Antonio Nariño, profesor de la Universidad Nacional y miembro del Consejo Nacional de la Música. Actualmente es Viceministro de Creatividad.
21 diciembre, 2020 SANCIÓN ECONOMICA PARA QUIENES NO RESPETEN LA RESTRINCCIÓN DE PICO Y CÉDULA PUEDE OCCILAR ENTRE 523.000 y 936.000 pesos
14 noviembre, 2018 Pronto Será Elegida la Mujer comfamiliar 2018
10 noviembre, 2017 Continùan Operativos Contra Piques Ilegales en Motos