A SANCIÒN DEL GOBERNADOR
La Asamblea de Risaralda aprobó en las últimas horas el Proyecto de Ordenanza No.003 “mediante el cual se autoriza al Gobernador Sigifredo Salazar Osorio, la asunción de compromisos y obligaciones que afectan el presupuesto de la vigencia futura ordinaria, y con el fin de adelantar el proceso para la contratación del servicio de sistematización de los diferentes impuestos del departamento”.
La iniciativa busca fortalecer los procesos de fiscalización de las rentas del departamento de Risaralda por un valor total de $2.474.736.828, para la vigencia del año 2019, bajo la modalidad deoutsourcing del servicio de sistematización de los impuestos de vehículos y de consumo de licores.
Al término de la sesión de trabajo de la duma departamental, el diputado Mario Marín destacó: “Con esta iniciativa se le dan facultades al señor Gobernador para continuar con la plataforma tecnológica del cobro de impuestos de licores y vehículos, lo que permite que el departamento no tenga ningún tipo de traumatismo con este tipo de procesos de la Secretaría de Hacienda”.
Entre tanto, el diputado Geovany Londoño destacó finalmente que “la aprobación de esta ordenanza es muy importante puesto que ayuda a organizar todo lo relacionado con la sistematización del cobro de impuestos y sin lugar a dudas habrá mayor control y eficacia en este tipo de tareas de la Secretaria de Hacienda”.
Dato de interés
Para la Gobernación de Risaralda el impuesto al consumo representa el 51 % de los ingresos tributarios, de los cuales se disponen recursos para la atención en salud, educación e ingresos corrientes de libre destinación.
Más Noticias
15 marzo, 2019 Càrder adelanta Obras de Mitigaciòn del Riesgo
25 octubre, 2022 TÍTERES DE VIGIMONSTRUOS SE TOMAN LOS COLEGIOS DE PEREIRA
• Con esta campaña se busca fortalecer el aprendizaje en los niños y niñas de
una forma divertida sobre reducir, reciclar y reutilizar.
“Desde el programa de vigías ambientales de la Empresa de Aseo de Pereira
estamos en todas las instituciones educativas presentando un nuevo proyecto, con
nuestra campaña Vigimonstruos, Estamos llevando a los colegios una obra teatral
con títeres a través de los cuales les estamos enseñando a los estudiantes de
primaria, acerca de la separación en la fuente con nuestros Vigimonstruos Komelón,
Reciclatina y Azhura”, explicó Vanessa Franco, coordinadora de vigías ambientales
de la Empresa de Aseo de Pereira.
Otros temas fueron las buenas prácticas ambientales que deben tener tanto en sus
casas como en los colegios, actividades de pinta caritas y los disfraces de los
monstruos en tamaño gigante.
Estos son algunos de los consejos que los Vigimonstruos les dieron a los niños y
niñas de la institución educativa Centenario, a su paso con los títeres que
personifican a estos divertidos seres que vienen a enseñarles a cuidar nuestro
planeta, ya que es el único que tenemos:
• Apaga la luz.
• Cierra la llave.
• Intenta no pedir bolsas en el supermercado y lleva la tuya.
• No pidas pitillos.
• Reducir.
• Reciclar y reutilizar ciertos materiales como el plástico.
DATO DE INTERÉS
Cien estudiantes por cada institución reciben esta divertida enseñanza para
aprender a cuidar el planeta.
13 junio, 2021 COLUMNA DEL COMUNICADOR SOCIAL RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ, PRESDIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE RISARALDA PRI. Póeta, Escritor, Columnista, Columnista, Historiador, Investigador, Politólogo, Y Conferencista. Hoy 13 de junio se celebra el Día Europeo de la Prevención contra el Cáncer de Piel, una de las enfermedades que más fácilmente pueden evitarse tomando unas precauciones básicas. Debido a que sus signos pueden verse muy precozmente, se puede detectar en una fase muy temprana. El principal factor de riesgo es la exposición a los rayos UV, o rayos del sol.
Para prevenir el cáncer de piel se recomienda no tomar el sol entre las 12 y las 16 horas en verano, no permanecer bajo el sol durante largos periodos de tiempo, protegerse con cremas solares de alto factor de protección, usar gafas de sol, sombrillas y ropa para protegerse del sol, beber agua con frecuencia para hidratar la piel, moderar o evitar las sesiones de solarium y acudir al dermatólogo ante cualquier signo de alerta.
Concretamente hay que vigilar marcas en la piel que han cambiado de color, tamaño o forma, son diferentes del resto, son asimétricas o tienen bordes irregulares, tienen un tamaño superior a 6 mm, tienen un tacto áspero o escamoso, tienen varios colores, pican, sangran, tienen una superficie brillante, parecen una herida, pero no cicatrizan.
Muy pocos habitantes de SANTUARIO RISARALDA, en toda su historia, han sido afectados por cáncer de piel.
14 febrero, 2021 Con inversiones cercanas al billón de pesos y la generación 7.735 nuevos empleos, que haga el Gobierno Nacional en Arauca •