IDEAM PIDE A SANANDRESANOS Y TURISTAS ACATAR MEDIDAS DE SEGURIDAD POR DEPRESIÓN TROPICAL ETA

      Comentarios desactivados en IDEAM PIDE A SANANDRESANOS Y TURISTAS ACATAR MEDIDAS DE SEGURIDAD POR DEPRESIÓN TROPICAL ETA
Ideam recomienda activar consejos de gestión del riesgo por temporada de  huracanes » Zenú Radio » El encuentro de dos mundos
      

Ideam pide a sanandresanos y turistas acatar medidas de seguridad por depresión tropical ETA.
hoy depresión tropical puede ganar velocidad en las próximas horas y generar incremento en los fuertes vientos y lluvias en el Caribe.
La Directora del Ideam manifestó que los efectos de ETA sobre el archipiélago de San Andrés se sentirán por 48 horas más.
Gobernador confirma que efectos en los paradores turísticos como el Hoyo Soplador fueron de consideración. Por ello, el consejo local de emergencias decretó la calamidad pública.
Por: Casa de Nariño en Línea
Bogotá, 5 de noviembre de 2020.
El riesgo que genera la hoy depresión tropical ETA sobre el Caribe colombiano y el archipiélago de San Andrés se mantendrá durante al menos las próximas 48 horas.
Así lo reportó a Casa de Nariño en Línea, la Directora del Instituto de Meteorología, Hidrología, y Estudios Ambientales (Ideam), Yolanda González, quien indicó que las fuertes lluvias se registrarán sobre el archipiélago durante dos días más.
En un nuevo reporte, el Ideam detalló que también se registrará actividad eléctrica, vientos fuertes con rachas, marejadas y mar de fondo sobre todo el archipiélago, incluyendo los cayos de Roncador, Quitasueño y Serranilla. 
“ETA está generando vientos máximos sostenidos de 25 nudos (46,3 kilómetros por hora”, resalta el reporte.
Para la Directora González, la sala de crisis establecida entre las autoridades insulares y las nacionales ha centrado sus labores en la coordinación de las tareas de apoyo y atención correspondientes, ante los destrozos que generó el fenómeno natural sobre las islas. “ETA es uno de los huracanes mayores que ha pasado muy cerca de San Andrés y Providencia y generado daños en viviendas y paradores turísticos”, declaró el Gobernador encargado del archipiélago, Alen Jay.
El mandatario insular afirmó que se hizo un barrido y recorrido por las diferentes islas para determinar los daños, en especial las viviendas ubicadas cerca a los litorales de las islas, árboles caídos, los balnearios y establecimientos turísticos afectados, como el Hoyo Soplador, que resultó bastante averiado.
“Hicimos además un inventario de esas situaciones y con los ingenieros y arquitectos tenemos la información para hacer la compra de materiales, con el fin de ayudar a esas familias y afectados”, declaró Jey a Casa de Nariño en Línea. 
Agregó que el trabajo mancomunado permitió que no se registraran muertes ni heridas a los sanandresanos ni a los turistas. “La excelente planificación desde el momento en que ETA era tormenta tropical, permitió adelantar las tareas y medidas adoptadas y los resultados obtenidos. Ahora debemos concentrarnos en los apoyos y la reconstrucción de lo afectado”, declaró.
Finalmente agradeció de nuevo al Gobierno Nacional por el apoyo brindado. 
“Agradecemos al señor Presidente de la República, Iván Duque, y al respaldo con la presencia del Ministro de Ambiente, Carlos Correa, la Directora del Ideam, fundamental en el apoyo y la orientación y funcionarios de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo”, puntualizó el Gobernador encargado Alen Jay.