DOSQUEBRADAS
El presidente del Concejo de Dosquebradas, Migue Ángel Correa Bedoya y sus compañeros de mesa directiva, Carlos Alberto Velásquez Echeverry, primer vicepresidente; y Wilson Zapata Carvajal, segundo vicepresidente, procederán este jueves a la clausura de las sesiones correspondiente al último periodo constitucional de 2017.
Igualmente, Miguel Correa, presidirá la presentación del informe de gestión con un balance de todas las actividades desarrolladas este año desde la Corporación y las cuales con el apoyo de todos los concejales contribuyeron a la consolidación de varios hechos políticos, económicos y de desarrollo para la ciudad de Dosquebradas.
Para este mismo día, será la posesión de la nueva Mesa Directiva del Concejo de Dosquebradas para la vigencia 2018, la cual estará presidida por el conservador Robert Sánchez Osorio; Germán Eduardo Londoño López, del Mira, estará en la primera vicepresidencia, Luis Eduardo Giraldo Ospina, segunda vicepresidencia; y Héctor Jaime Trejos Montoya como secretario General.
La sesión ordinaría comenzará a las 2:00 p.m. pero los actos protocolarios de presentación de Informe de Gestión y posesión de la nueva Mesa Directiva están previstos a iniciarse a las 4:00 p.m.
El Concejo de Dosquebradas tendrá unos días de Sesiones Extraordinarias en el mes de diciembre.
El 6 de diciembre, a partir de la 11:00 a.m. será la Sesión Solemne en homenaje a los 45 años de la municipalidad de Dosquebradas.
Asesor de Prensa e Imagen
Freddy Fernán López Patiño
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Celulares 311 604 8633 / 301 593 6648
Más Noticias
4 marzo, 2021 Comerciantes de San Victorino madrugaron a protestar contra medidas de la Alcaldía
13 mayo, 2020 ” Cada vez que el Presidente abre la boca, sale más gente a la calle
3 agosto, 2020 Este no es Momento de una reforma Tributaria: Presidente, Iván Duque Máquez
23 agosto, 2021 Lunes 23 de agosto – Día Internacional para el recuerdo del comercio de esclavos y su abolición. COLUMNA DEL COMUNICADOR SOCIAL PERIODISTA, RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ, PRESIDENTE PERIODISTAS DE RISARALDA PRI. La razón de haber elegido este día en particular se debe a la sublevación de esclavos que tuvo lugar en Santo Domingo, hoy en día conocido como Haití, en el año 1791, donde no solo lograron la independencia de esa parte de la isla, sino que además fueron el génesis para la abolición del comercio transatlántico de esclavos.
La trata de esclavos como comercio legal tuvo una duración de un poco más de 400 años, durante los cuales se vendieron a más de 15 millones de hombres, mujeres y niños, como si fuesen ganado, para someterles a los trabajos más duros y a condiciones de vida infrahumana.
La ONU decretó en 1998 el 23 de agosto como Día Internacional para el recuerdo del comercio de esclavos y su abolición; no sólo para recordar a las víctimas, sino para demostrar la importancia que tiene el respeto a los Derechos Humanos en el mundo.
La Ruta del Esclavo, es un proyecto intercultural que elaboró la UNESCO, con el propósito de celebrar esta fecha. Se trata de efectuar un examen colectivo de las causas históricas que dieron origen a este tipo de explotación racial, estudiando tanto sus métodos como las consecuencias de la tragedia. También el proyecto busca conocer la forma en la que se originó la interacción entre África y Europa, a la que luego se sumaría América y el Caribe. El ideal que persigue la Ruta de Esclavos es el de no olvidar a los héroes anónimos por la libertad de toda una raza que se opusieron a los prejuicios raciales y a la explotación humana.
SONRÍA, SONRÍA, SONRÍA… CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS CADA SEGUNDO DE VIDA.
UN SOLO SEÑOR, UN SOLO DIOS; TRES PERSONAS DISTINTAS: UN SOLO DIOS VERDADERO. ANTE DIOS TODOS SOMOS IGUALES- -RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ.