

Las detenciones e incautaciones se dieron en medio de labores de patrullaje de rutina tendientes a contrarrestar cualquier acción al margen de la ley / Policía Nacional
Cuatro personas, que presuntamente se estaban dedicando al comercio de alucinógenos al menudeo en el departamento, fueron capturadas por agentes de la Policía Quindío.
Se trata de tres hombres y una mujer sorprendidos en flagrancia durante planes de prevención adelantados por los uniformados en Armenia y Montenegro, tendientes a contrarrestar cualquier acción al margen de la ley.
En el ‘Emporio Cafetero’ fueron detenidos dos individuos, de 25 y 31 años de edad, quienes tenían en su poder 95 dosis de bazuco. El caso se presentó en vía pública del barrio Isabela Baja, donde unidades de la estación local se encontraban realizando labores de patrullaje de rutina.
Lea también: Detenido en Montenegro presunto expendedor de alucinógenos
Allí notaron la actitud sospechosa de los sujetos, por lo que los requirieron para una requisa, mediante la cual les encontraron en su poder dicha sustancia.
El siguiente hecho es el de una joven, de 24 años de edad, aprehendida en el sector del barrio Aldea Baja de la capital quindiana.
Agentes adscritos al grupo de reacción motorizada Gama la sorprendieron cuando transportaba 64 dosis de bazuco.
Vea también: Golpe al microtráfico en el barrio Santander de Armenia
De la mujer se conoció que habita en el barrio Bosques de Pinares de esta misma ciudad.
El último arresto corresponde al de un hombre, de 28 años de edad, por tener en su poder 71 dosis de base de coca. El procedimiento se efectuó en la ‘Ciudad Milagro’.
Las cuatro personas fueron dejadas a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que respondan por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Recomendado: 60 meses de cárcel pagará integrante de red de microtráfico
Los miembros de la fuerza pública destacaron la importancia de los resultados y agregaron que continuarán las investigaciones con el objetivo de identificar la cadena criminal que hay detrás de los detenidos.
Invitaron a la comunidad a seguir confiando en la institución brindando información oportuna a través de la línea de emergencias 123 sobre situaciones sospechosas o de riesgo.